Silvia Rexach la mujer mas sensual

31 octubre 2010 | Por JC

Escritora, poeta y compositora. Una mujer de gran talento desconocida en Europa, pero un icono de la mujer artista, sensual y valiente en América. Una vida llena de sensualidad, sexualidad, arte, música y bohemia. Una mujer digna de conocer.

Ver 3 Comentarios

silvia rexach  Reconocida  como una de las compositoras más importantes  de la música popular hispana, Sylvia Rexach nació en Puerto Rico, compuso muy joven dos de sus más importantes trabajos "Di, corazón" y "Matiz de amor". Estudió guitarra, piano, saxofón y otros instrumentos musicales. Terminada la guerra trabajó, escribiendo libretos e interpretando personajes cómicos para la radio. En la década del 40, fundó el primer combo integrado por mujeres, llamado Las Damiselas. Tenía una columna en el Diario de Puerto Rico “ A Sotto Voce” y fue socia fundadora de la Sociedad Puertorriqueña de Autores, Compositores y Editores de Música. Sylvia plasmó su vida en sus canciones y sus poemas la más reconocida OLAS  Y ARENA es casi un himno al amor, su expresión musical y su romanticismo es un estandarte de la mujer activa y brallente, mucho antes de la liberación femenina y la igualdad de sexos. Murió joven a los 39 años después de sufrir un cáncer y un gran desengaño amoroso, que la llevó a una vida pincelada por el alcohol. Silvia es un torrente de letras y notas que quedaron plasmadas en su arena, en su ola y en su música. Para que conozcas un poco más a una de las mas extraordiarias y talentosas mujeres de la historia en el terreno musical y poético, te dejo aquí algunas de sus perlas caribeñas. Es un buen ejercicio leer e interpretar qué es cada cosa, quien es la arena y quien la ola. Difruta.

Sylvia_RexachA1

Olas y arena Letra y música Silvia Rexach Soy la arena, que en la playa está tendida envidiando otras arenas, que le quedan cerca al mar, eres tú la inmensa ola que al venir casi me toca, pero luego te devuelves hacia atrás. Las veces, que te derramas sobre arena humedecida ya creyendo que otra vez me tocarás, al llegarme tan cerquita pero luego te me escondes y te pierdes en la inmensidad del mar. Soy la arena que la ola nunca toca y que en la playa tendida vive sola su penar. Eres ola, que te envuelves en la bruma y te disuelves en la espuma alejándoteme mas... Entonces (poema) Recuerda que tan sólo de verme tú temblabas... Si me quisiste así, pobre de ti si es que ahora tratas de olvidar... Se ve que no conoces, ¡que poco tu has vivido! Te advierto que es difícil y muy lento ese proceso de olvidar... Y aunque un aparente olvido a ti te asombre dime qué harás cuando alguien sin querer me nombre y esa lluvia de recuerdos caiga en tu alma otra vez Y entonces... Si al comenzar el día rehusas recordarme Ay, pobre de tus noches si las usas para olvidarte de mí... Y una humilde respuesta y homenaje para ella, con todo el respeto y el amor a la poesía, para una maestra.   POEMA PARA SILVIA con respeto a silvia   Si fuera ola iría a tu arena tendida entre otras arenas sin devolverme hacia atrás para volverte a tocar no estas sola yo soy ola y en tu arena… se disuelve la bruma , la espuma y el mar soy tu arena que tu mar deja tendida las otras arenas me envidian y tu eres mi mar soy tu ola que siempre te toca tus arenas me provocan ni la bruma ni la espuma me alejan y me acercan cada vez mas. Silvia, una mujer sensual en cada letra que nos dejó. GRACIAS

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Silvia Rexach la mujer mas sensual»

  1. Una mujer irrepetible, una vida dificil y abrupta, con problemas en casi todos los terrenos. Un talento controversial, muy sensual y distinta a todo, siempre seguirá viva.

  2. Una antigua grabacion de Las Damiselas cantando con Rafael Nadal y posiblemente Sylvia Rexach tocando piano, se puede escuchar en el siguiente website: «www.maymon.org paginas dedicadas a la musica de mi padre, Miguel Angel Maymon (1912-1993), compositor puertorriqueño. La cancion se titula: «Cancion De La Montaña», un Lelo Lai escrito por Don Miguel en el cual Las Damiselas cantan un gracioso coro. He buscado pero no encuentro mas grabaciones de Las Damiselas, y estoy a punto de concluir que esta es la unica grabacion que ellas hicieron, en el 1947. Josie Maymon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *