
El 32% de los españoles asegura haber sido infiel a su pareja durante las vacaciones, al menos una vez en la vida. En este sentido, ellos son más infieles que ellas: según la encuesta realizada por Easyviajar.com, el 36% de los hombres reconoce haber estado con otra pareja que no era la suya durante el verano, frente al 33% de las mujeres que admite haber sido infiel.
Estas cifras guardan bastante relación con las de quienes sospechan una infidelidad por parte de su pareja, ya que el 37% de los encuestados cree haber sido engañado durante las vacaciones. Esta correspondencia se puede explicar quizá por que al tener sospechas decidimos devolver “el favor” o quizá es que Dios los cría y ellos se juntan. Resulta curioso que pese a ser los más infieles, los hombres sean también quienes más desconfían de sus parejas. Concretamente, el 45% de los hombres pone en duda la fidelidad, frente al 35% de las mujeres. Parece que se cumple el dicho, “se cree el ladrón que todos son de su condición”.
Quizás sean estos temores el motivo por el que a casi la mitad de los españoles (48%) no le gusta que su pareja viaje sin ellos.
Las vacaciones han supuesto peleas e incluso rupturas para un 56%
Bien por temas relacionados con infidelidades o al contrario, por pasar demasiado tiempo juntos, el 37% de los españoles asegura que después del verano ha roto su relación sentimental. Un 19% adicional no ha llegado a terminar con su relación, pero asegura que las vacaciones de verano han hecho una brecha enorme en ella, que están intentando solucionar.
Como alternativa para olvidarse de estos problemas sentimentales, nada mejor que alejarse del entorno cotidiano. Parece ser que una escapada a una playa paradisíaca es la mejor opción para el 38% de los encuestados. Un 32% prefiere tener la mente ocupada visitando una ciudad desconocida en la que poder hacer turismo. A continuación, vemos cómo el 20% de los encuestados apuesta por darle otra oportunidad al amor y embarcarse en un crucero de solteros, para llevar de la mejor manera posible la ruptura.
Contenidos relacionados
- Aprende a no dudar de tu relación de pareja
Para que funcione una relación de pareja, lo fundamental es la confianza del uno en el otro. Es uno de los sustentos de una relación, junto con la sinceridad. Es muy importante que tengamos plena confianza en nuestra pareja, y así no tendremos el problema de los celos. Y ¿cómo aprender a confiar? Claves para aprender a confiar 1. Sinceridad. Una de las claves para confiar en nuestra pareja es basar nuestra relación en la sinceridad. Si confías y estás seguro de que tu pareja realmente te quiere y te es fiel sin necesidad de controlar cada movimiento suyo, habrás conseguido confiar en él completamente. 2. Darse unos espacios. Es necesario para tener una relación sana de pareja darse unos espacios para cada uno. Es decir, que cada uno tenga sus amistades y poder disfrutar de manera individual de su entorno. Esto es sano para la estabilidad de la pareja y además contribuye a incrementar la confianza en la pareja. 3. No dejarse influir por el entorno. Al empezar una relación también se crea un entorno alrededor que muchas veces puede contribuir a crearnos esa desconfianza. Es cierto que las intenciones no son malas, pero si gente de tu e...
- Cómo saber si una relación está llegando a su fin
El comienzo de una relación amorosa siempre es algo maravilloso; sentimos que estamos en el paraíso y creemos que la eterna felicidad está al lado de nuestra pareja. En esos momentos no existen dudas, estamos seguros de que es esa persona con la que queremos pasar el resto de nuestra vida. Sin embargo, muchas veces el paso del tiempo rompe esa burbuja y aquella relación que creíamos perfecta se convierte en una carga pesada con la que tenemos que luchar cada día. Entonces llegamos a un punto sin retorno en el que la pone rumbo a su fin. Pero no siempre asumimos esta difícil situación y preferimos pensar que sólo es un problema pasajero, especialmente si se trata de una relación duradera. De esta forma, nos negamos a enfrentarnos a la dura decisión de luchar por el futuro de la pareja o abandonar ante la evidencia de que la relación no funciona. Pero antes de tomar una determinación debemos analizar qué es exactamente lo que queremos y si realmente merece la pena tratar de reconstruir algo que ya está roto. Es difícil averiguarlo, pero nos ayudará atender a determinadas señales que nos indican que el amor no es recuperable. Una de estas señ...
- Cómo superar el duelo tras la muerte de un ser querido
El duelo es ese fuerte dolor que sentimos tras la pérdida de un ser querido, ante el gran vacío que se instala en nuestro interior tras su desaparición definitiva. Sin embargo, después de la tragedia, nuestras vidas deben continuar y volver a la cotidianeidad, para lo cual es imprescindible superar esta etapa correctamente. Lo primero que tenemos que saber sobre el duelo es que es un proceso natural que no podemos evitar. La duración de este período depende de las circunstancias de la muerte, la relación con el fallecido y otros factores; lo importante es saber que la persona va a sentirse mucho mejor al finalizar esta fase. Algunos de los síntomas del duelo son tristeza, pérdida del apetito y de peso, apatía, trastorno del sueño y sentimiento de culpa. Todos ellos son algo natural en este proceso. Cuando se sufre una pérdida importante debes darte derecho a padecerlos, pues es la única forma de recuperar la energía que necesitarás en el futuro para salir adelante. Además, debes tener en cuenta que durante estos días no es conveniente tomar decisiones importantes, ya que se trata de un tiempo de confusión en el que varios sentimiento...
- ¿Cómo superar el duelo tras una ruptura?
Una ruptura amorosa siempre es traumática y dolorosa. En momentos así es totalmente normal sentir tristeza, ira y culpabilidad, tanto si somos nosotros quienes hemos terminado con la relación como si ha sido nuestra pareja. Es entonces cuando vivimos una complicada situación de tensión y el pesimismo nos invade. En esos momentos nos parece que ya nunca recuperaremos la normalidad y nos cuesta aceptar que esa persona tan especial ya no está a nuestro lado, pero no debemos olvidar que se trata de un periodo pasajero y que tarde o temprano volverás a sonreír y a rehacer tu vida junto a un nuevo amor. Pero antes de alcanzar esta estabilidad, será necesario superar las tres fases propias del duelo tras una ruptura. 1) La primera de ellas es la negación. Durante este tiempo, todavía no podemos creer lo que está sucediendo y podemos, incluso, llegar a pensar que se trata de algo transitorio y que algún día nos uniremos de nuevo a nuestra antigua pareja. Asumir la pérdida de alguien importante es muy difícil, y para ello lo mejor es cortar completamente el contacto entre los dos; de esta forma, la aceptación será más sencilla y no corre...
No creo que los hombres sean mas infieles que las mujeres. Estadísticas que digan lo contrario realmente no tienen mucho peso debido a que recolectan la información en base a cuestionarios que las personas no llenarían verídicamente aun bajo el velo del anonimato. en este caso las estadísticas mostrarían un porcentaje mayor de hombres como infieles porque es mas tolerable aun en la sociedad actual en un hombre. Los hombres desconfían mas que las mujeres no porque juzgan en base a su condición. si no porque saben que a una mujer se le hace mas fácil ocultar una infidelidad que a un hombre. es algo lógico y sencillo, si hay aprox 50% hombres y 50% mujeres en el mundo para que un hombre este con dos mujeres al mismo tiempo tiene que pasar 1 de 2: o existe un hombre que se queda sin mujer o hay una mujer que esta con mas de un hombre al mismo tiempo.
No creo que los hombres sean mas infieles que las mujeres. Estadísticas que digan lo contrario realmente no tienen mucho peso debido a que recolectan la información en base a cuestionarios que las personas no llenarían verídicamente aun bajo el velo del anonimato. en este caso las estadísticas mostrarían un porcentaje mayor de hombres como infieles porque es mas tolerable aun en la sociedad actual en un hombre. Los hombres desconfían mas que las mujeres no porque juzgan en base a su condición. si no porque saben que a una mujer se le hace mas fácil ocultar una infidelidad que a un hombre. es algo lógico y sencillo, si hay aprox 50% hombres y 50% mujeres en el mundo para que un hombre este con dos mujeres al mismo tiempo tiene que pasar 1 de 2: o existe un hombre que se queda sin mujer o hay una mujer que esta con mas de un hombre al mismo tiempo.