Remedios Naturales para el Catarro

En estos días nuestro organismo está en constante alerta. Oscilaciones en las temperaturas pueden dar lugar a congestiones o gripes. Y es que pocos escapan en los cambios de estación al tan temido constipado, por muy leves que sean sus síntomas. Desde CosasdeMujer queremos que te cuides y te damos unos sencillos remedios naturales para el catarro.

3 comentarios
miércoles, 17 octubre, 2007
remedios_naturales_para_el_catarro

El tiempo puede ser muy inestable lo que repercute en la salud de nuestro organismo. El catarro es una de esas enfermedades que parecen no tener demasiada importancia, pero que no por ello deja de ser molesta. Existen remedios naturales para mitigar sus efectos. Un vaso diario de zumo de naranja natural, mínimo de tres piezas, y una cucharada de miel de abeja nos ayudarán a prevenir el catarro.

Tomar infusiones de hinojo, menta, poleo, tila y tomillo son perfectos aliados frente al catarro. También pueden hacer vahos con eucalipto durante unos cinco minutos antes de acostarte. Si eres de los que empiezas a notar los síntomas por la garganta, empapa un pañuelo en alcohol y envuelve tu garganta con él durante toda la noche.

Sin embargo, es bueno mantener una dieta sana y equilibrada porque de ello dependerá que nuestro organismo esté más protegido frente a las infecciones. Alimentos como los cereales, frutos secos, carnes, pescados, lácteos, vegetales o verduras son excelentes remedios naturales para prevenir el catarro.

Contenidos relacionados

  • Alimentos beneficiosos para eliminar líquidos

    En algunas ocasiones nuestro organismo no puede equilibrar los niveles de líquido, provocando problemas de retención que conllevan síntomas como debilidad, hinchazón, calambres y sobrepeso, entre otros. La retención de líquidos es un problema que afecta a un gran número de personas, especialmente a las mujeres, y que resulta muy peligroso si no se toman las medidas necesarias. Para prevenir este problema debemos optar por una dieta rica en proteínas y baja en sodio, por lo que la primera norma es eliminar la sal en las comidas. Es preferible evitar aquellos alimentos que contienen mayores niveles de este componente, como los embutidos, el queso, las conservas y el alcohol. Es conveniente observar las etiquetas de los alimentos para analizar el nivel de sodio y reducir la dosis de sal diaria. Otra de las reglas fundamentales es beber mucha agua, ya que cuanto más se toma, más fácilmente se desecha el líquido sobrante. Es recomendable beber un litro y medio aproximadamente cada día, y preferiblemente de forma continuada y fuera de las comidas. Beber un vaso de agua en ayunas ayuda a desechar el líquido acumulado por la noche. Lo ideal para elimina...


  • Consejos para cuando comes en exceso

    El abuso de las bebidas y comidas, tan común durante las fiestas navideñas, puede generar una larga serie de trastornos en nuestro organismo como indigestiones severas, diabetes, estreñimiento, dolor de cabeza e hinchazón, entre otros problemas. Es entonces cuando debemos remediar esta situación mediante unos sencillos consejos para limpiar nuestro organismo. El proceso de desintoxicación tras un exceso de comida comienza con una alimentación ligera, rica en fibra y baja en calorías. Para ello es ideal el consumo de verduras y hortalizas crudas (zanahorias, tomate, lechuga, etc.) y tratar de evitar durante unos días las carnes rojas. Es preferible sustituirlas por pescado, de más fácil digestión. También conviene disminuir el consumo de pasta y arroz y de productos de repostería, ya que contienen un alto nivel de grasa. Además, se debe eliminar la comida picante y los condimentos fuertes como la mostaza o la pimienta, ya que pueden provocar gastritis en un estómago dañado. En caso de dolor de hígado, la cebolla y el ajo son alimentos que tienen efectos beneficiosos sobre el mismo. Es necesario también beber agua en abundancia para limpiar el o...


  • Mascarillas Caseras para Cabello Graso

    El cuidado del pelo es más importante de lo que parece, ya que la salud de nuestro cabello refleja también la salud de nuestro cuerpo. Si eres de pelo graso y quieres apostar por remedios naturales, aquí te damos algunas recetas de mascarillas caseras fáciles de preparar: • Mascarilla natural de arcilla blanca Mezclar tres cucharadas de arcilla blanca con un poco de agua tibia hasta que se forme una pasta. Aplicar esta preparación sólo en el cuero cabelludo y dejar actuar durante 10 minutos, luego retirar con abundante agua tibia. Es recomendable aplicar esta mascarilla especial para cabello graso sólo una vez a la semana. • Mascarilla de huevo Cogeremos un cuenco y echaremos la gelatina con la miel y el agua tibia removiendo hasta que se integre bien, a continuacion se agrega el limón y el huevo volviendo a mezclar nuevamente. Una vez lavado el cabello aplicaremos la mascarilla en todo el pelo y dejaremos reposar unos 5 minutos, finalmente enjuagaremos con abudante agua. • Mascarilla de yogur para cabello graso Mezclar en un bol un Bote de yogurt natural y un huevo crudo hasta formar una pasta homogénea. Aplicar inmediatamente sobre el cabe...


  • Tratamientos naturales para hacer crecer el pelo

    El cabello crece aproximadamente 1,25 centímetros al mes (unos 15 cm. al año). Pero esta media puede superarse si mantenemos nuestro pelo cuidado y sano desde el interior y con ayuda de productos específicos para su salud. Algunos tratamientos naturales o caseros pueden ayudar también a que el cabello crezca más rápidamente, además de mantenerse brillante y fuerte. Prueba alguno de los que te mostramos a continuación y en poco tiempo notarás los resultados: • Utiliza una mascarilla nutritiva una vez a la semana y aplícala desde la raíz hasta las puntas. Aquellas que contengan entre sus ingredientes germen de trigo, miel, aloe vera, huevo, aceite de almendras dulces o aceite de oliva son las más indicadas. Puedes realizar tu propia mascarilla utilizando algunos de estos componentes y dejándola actuar durante media hora antes de la ducha. A continuación,  lávate el cabello como lo haces normalmente. No apliques esta mascarilla más de una o dos veces a la semana ya que puede engrasar demasiado el cuero cabelludo. • Para que el pelo crezca más saludable y con mayor rapidez, es imprescindible mantener las puntas sanas. Cortarlas un...


3 comentarios en «Remedios Naturales para el Catarro»

  1. Gracias por los consejos, me gusta lo de las infusiones,, lo mio no es grave, pero molesta, creo que deje de tomar el zumo de naranja, volveré a hacerlo, gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *