Recreo Revilla: cómo revivir los años 80

0 comentarios
lunes, 3 junio, 2013
recreo revilla premios

¿Te acuerdas de aquellos maravillosos años en los que jugabas a la peonza o al yo-yo junto a tus amigos del colegio en las calles de vuestro barrio?, la década de los ochenta nos presentaba un tiempo en el que las formas de entretenimiento de alimentación era muy diferentes a la que protagonizan los niños de hoy en día, ¿te gustaría revivir aquella época una vez más?

La iniciativa conocida como "El Recreo Revilla" hará las veces de máquina del tiempo para recrear el ambiente, los juegos y los hábitos alimenticios característicos de los años 80, utilizando como espacio el popular Hipódromo de la Zarzuela en la capital, Madrid. El próximo sábado 22 de junio podrás trasladarte en cuestión de segundos a aquel tiempo en el que todavía creías en que tus sueños podían hacerse realidad y que la magia envolvía buena parte de tu vida.

recreo revilla alimentos

En aquel entonces, los niños no conocían los medios de entretenimiento digitales de los cuales gozan los jóvenes en la actualidad. Nuestros padres y abuelos desarrollaron su infancia en contacto con la naturaleza, las calles de su barrio o los parques, los cuales se convertían en testigos directos de sus juegos tan populares en aquel entonces como la rayuela, la peonza, el yo.yo, las chapas o las canicas.

Estos simples juegos aparentemente hablando, que hoy en día pueden parecernos extrañamente alojados de nuestra idea de diversión, ayudaban a contactar con otras personas con nuestras mismas inquietudes y, en definitiva, a despertar el ingenio. Hoy en día, las nuevas tecnologías se convierten en el principial factor de atracción de los más jóvenes, que apenas pisan el mundo exterior encerrados en sus cuatro paredes.

Revilla

Igualmente, los hábitos alimenticios establecían un claro contraste con respecto a los que se llevan a cabo hoy en día. En los ochenta, el bocata era uno de los platos protagonistas de la merienda o el almuerzo de los más pequeños, un alimento, que por otra parte, les aportaba toda la energía y vitalidad que su cuerpo necesitaba para funcionar cada día.

En El recreo Revilla podremos revivir la hora del recreo de la popular década de los ochenta en una zona exclusiva de Madrid,  rodeada por parajes naturales de gran belleza y en cuyo interior podremos encontrar diversos talleres para dar rienda suelta a nuestra imaginación y crear las famosas figuras de Lego, un comedor donde los más pequeños podrán crear sus bocatas más originales, además de un gran e imponente Scalextric para que padres e hijos midan sus fuerzas.

revilla lapices

En lo que se refiere a la alimentación, la Fundación Alimentarium desarrollará una serie de talleres y juegos interactivos por medios de los cuales enseñará de una forma amena a incluir una alimentación sana y equilibrada en nuestra dieta diaria.

Para obtener toda la información que necesites sobre Recreo Revilla, celebrado en dos sesiones de mañana y de tarde, podrás acudir a su microsite www.elrecreorevilla.com. En este espacio podrás inscribirte para participar en esta iniciativa e indicar, en el caso de que quieras acudir con un colegio, tus datos personales y el nombre del centro educativo donde cursaste tus estudios. Una vez te hayas registrado, recibirás una invitación para ti  y tus hijos, la cual es necesaria para poder acceder al evento.

recreo revilla juegos

Igualmente se sortearán premios "Alumnos solidarios" en el caso de que estés interesado en ayudar a tu colegio entre los centros escolares que estén representados por sus antiguos alumnos, además de que tendrás la oportunidad de hacerte una foto con el resto de tus compañeros de colegio ataviados con un gracioso y el  entrañable babi.

En el microsite antes mencionado podrás informarte sobre los juegos de los años 80, series de televisión de época y mucho más. Igualmente, podrás compartir tus experiencias en el grupo de Facebook "Bocata Revilla" e informarte sobre todos los requisitos de este evento "Recreo Revilla".

¿Y vosotros?, ¿os animáis a rememorar una época de ensueño?

Contenidos relacionados

  • Estrés en el trabajo: claves para evitarlo

    Cada vez es más común sufrir estrés en el trabajo, y más aún desde que la situación económica actual ha asolado el país. Por eso es fundamental que sepamos detectarlo para poder aprender a evitar el estrés en el trabajo. El miedo al despido es más fuerte que nunca, y esta incertidumbre nos hace auto exigirnos demasiado y nos mantiene en un estado de tensión muy perjudicial para nuestra salud mental y física. Para evitar esta ansiedad producida por el estrés en el trabajo, puedes seguir los siguientes consejos: • Duerme lo suficiente. Es fundamental cumplir con las siete u ocho horas diarias que recomiendan los expertos, para poder así rendir adecuadamente. Si es necesario, no dudes en reducir tu consumo de café o azúcar para ello, ya verás como sólo con esta medida reduces el estrés. • Tómate tu tiempo para llegar allí. Levantarte con el tiempo suficiente para desayunar con tranquilidad, ducharte y arreglarte; te ayudará a comenzar el día de una forma relajada y serena evitando el estrés por llegar tarde. • Organiza tus tareas por prioridades. Es recomendable elaborar diariamente una lista de tareas por orden de prioridad, par...


  • Inteligencia Emocional: modelo de test

    Inteligencia Emocional (IE) es uno de esos términos tan escuchados actualmente como difíciles de definir, pues existe un amplio debate respecto al significado del mismo. Sin embargo, sí podemos asegurar que la inteligencia emocional se refiere a la capacidad del ser humano para percibir, sentir, entender y reaccionar ante los estados emocionales de los demás y los suyos propios. Nuestro nivel de Inteligencia Emocional nos hace más o menos sensibles ante la actitud de las personas de nuestro alrededor, y por ello es importante que sepamos reconocer nuestra propia capacidad al respecto. Existen numerosos tests para evaluarlo, muchos de ellos circulando por la red; algunos más fiables que otros, unos realizados por expertos y otros por aficionados. Aquí proponemos un modelo de test para medir tu Inteligencia Emocional que servirá para orientarte en este camino hacia el autoconocimiento personal. Responde sinceramente a todas las preguntas y comprueba tu puntuación con los resultados. TEST INTELIGENCIA EMOCIONAL 1. Identifico mis emociones:a) Siempreb) A vecesc) Nunca 2. Cuando estoy triste:a) Lloro junto a familiares y amigosb) Lloro a solasc) Nu...


  • Miedo a no ser querido por los demás

    A todos nos afecta en mayor o menor medida la opinión que tengan los demás sobre nosotros, pues el ser humano es social por naturaleza y este sentimiento es prácticamente imposible de eliminar. El problema surge cuando el miedo a no ser querido y a lo que piensen los demás nos impide ser nosotros mismos y actuar como queremos, coartando nuestra libertad y felicidad. Esto ocurre en las personas de carácter frágil e inseguro, que necesitan reforzar la imagen que tienen sobre sí mismas. En la mayoría de los casos, la impresión que estas personas creen que causan en los demás es realmente el reflejo de su propia opinión, y si ésta es negativa provocará rechazo en lo que le rodean. El por qué de esta falta de confianza puede tener su origen en el pasado, especialmente en las relaciones familiares. Hay momentos clave a lo largo del crecimiento en los que el desarrollo de la personalidad se ve muy influenciada por el entorno familiar y social, y si alguno de estos dos se ha visto enturbiado por algún motivo, puede llegar a provocar importantes consecuencias para nuestra autoestima. Las frustraciones en los estudios o en el plano profesional también p...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *