¿Quién es Blanca Li?

¿Te interesa descubrir la vida y profesión de personas que emprenden proyectos realmente encomiables y dignos de admiración?, la revista del Domingo de El País nos presenta un nuevo diseño con el que podremos conocer muy de cerca a personajes tan destacados y originales de hoy en día como Blanca Li, ¿sabes quién es?

0 comentarios
lunes, 21 octubre, 2013
blanca li

La coreógrafa Blanca Li nos traslada a un mundo de ensueño con cada uno de sus gráciles movimientos. Nacida en la mágica Granada en la década de los años 60, esta bailarina y realizadora española nos ofrece todo un espectáculo en cada una de sus actuaciones, tocando géneros muy diversos que abarcan desde la pasión desatada del flamenco hasta la libertad del hip hop , sin olvidar la elegancia y delicadeza del ballet clásico ni la danza barroca.

Cuando era tan solo una niña de 12 años ya formó parte del equipo español de gimnasia, donde destacaría por su maestría en el baile y agilidad en cada uno de sus movimientos.

Será a los 17 años cuando se traslade a la imponente ciudad de Nueva York para especializarse en este mundo, recibiendo clases de danza en una de sus escuelas más prestigiosas. Hoy Blanca Li cuenta con muy diversos reconocimientos como el premio español Manuel de Falla en reconocimiento a sus habilidades y dominio en el campo de la danza contemporánea.

coreografía blanca li

Personas increíbles con historias de superación y cargadas de emotividad son algunos de los muchos contenidos que podrás encontrar cada domingo con tu revista Semanal de El País, ahora más nueva que nunca.

Fuente Imágenes Facebook Blanca Li.

Contenidos relacionados

  • La mujer en la India

    Actualmente la demografía india alcanza los 1.220 millones de personas y representa el 17% de la población mundial. En una sociedad en la que la tasa de población femenina se encuentra en continuo descenso desde los años 70, se presenta hoy un increíble desequilibrio de géneros: 914 mujeres sobre 1.000 hombres. Este dato se explica por el alto índice de mortalidad entre las mujeres indias, que a su vez está relacionado con cuestiones sociales, culturales y económicas.   La discriminación que sufren las mujeres en India es un fenómeno afincado en el país hace siglos, donde las niñas son rechazadas incluso antes de nacer. El aborto en la India es legal, pero la ley prohíbe realizar ecografías desde 1996, como medida para paliar el creciente número de abortos entre niñas. Muchas mujeres se ven obligadas a abortar si el feto es una niña, ya que su nacimiento puede suponer la ruina para la familia. Para empezar, la familia no festejará su nacimiento y la niña recibirá menos alimentos y cuidados. Además, la familia deberá pagar una dote para que la joven pueda casarse, perderá prestigio social y sólo el hijo varón podrá realiz...


  • Las 10 Mujeres más Exitosas del Mundo

    Hillary Clinton, con Bill, durante su etapa de noviazgo Esta lista que estás a punto de conocer te presenta a diez mujeres que han tenido o tienen éxito a lo largo y ancho de todo el planeta, de todo el mundo. Es difícil aglutinar a las más exitosas por qué seguramente sean muchas más, pero aquí va nuestra apuesta, la primera, la que tienes en portada, Hillary Clinton. 1. HILLARY CLINTON Hillary Rodham Clinton (nacida el 26 de octubre del 1947 en Chicago, Illinois) realizó sus estudios en Wellesley College y Facultad de Derecho de Universidad de Yale, donde conoció a quien seria su esposo, Bill Clinton, quien fuera presidente de los Estados Unidos. Su nombre de soltera era Hillary Diane Rodham. Actualmente es senadora por Nueva York, puesto que ocupa desde el 3 de enero de 2001. Fue reelegida en las elecciones legislativas de noviembre de 2006. Desde 1993 al 2001 fue la primera dama de los Estados Unidos, como la esposa del presidente Bill Clinton. Es miembro del Partido Demócrata. La senadora es favorita para convertirse en la primera candidata mujer a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata en las elecciones del 20...


  • Libros para mujeres

    En el blog de mujer estamos haciendo hincapié en todos los artículos que escribimos donde las mujeres son las protagonistas que tenemos que empezar a ser nosotras, las que nos preocupemos de nuestra mejora y de nuestra mejor posición en la vida, laboral, social y pública. Cada vez más, los artículos están dejando de diriguirse sólo hacia la figura de la mujer, debil, insegura y limitada, que se preocupa de si el hombre que le gusta sse figará en ella o no, y comienza a ver más allá. La cultura machista imperante en la sociedad y las costumbres tradicionales presionan a  la mujer a guiarse por un camino, pero no todas lo aceptan y se resignan. Si crees que la lucha de la mujer, es todavía una lucha abierta en la que hay mucho por hacer, hoy te hablamos de una serie de libros, que serán básicos para entender el por qué de las cosas, y comprender que hubo mujeres en la historia que han trabajado por la actual situación de la mujer. Estos son algunos de los libros, que creemos, pueden aportar a tu reflexión sobre la actual situación de la mujer y a mirar desde otro punto de vista, todo lo que ocurre. El listado es el siguiente: Artes ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *