¿Qué pomadas usar para las pieles sensibles?

¿Tienes la piel sensible y tiende a deteriorarse ante cualquier amenaza externa?, tus mejores aliados al respecto son las pomadas indicadas para este tipo de pieles que actuarán de capa protectora frente a cualquier agresión que las pueda dañar. En las próximas líneas os indicamos qué pomadas usar para las pieles sensibles.

0 comentarios
numenor
martes, 1 abril, 2014
piel sensible

Las pieles más sensibles responden ante cualquier ataque de agentes externos de forma más extrema que otra clase de superficies cutáneas, provocando rojeces, tirantez y sensación de incomodidad. Especialmente las pieles más blanquecinas, translúcidas, con cierta tendencia a la sequedad y reactivas después de la exposición a los rayos de sol son algunos de los principales factores de riesgo que incrementan las posibilidades de padecer hipersensibilidad cutánea, la cual afecta a un mayor número de mujeres que de hombres, según estiman los estudios oficiales. En este tipo de afecciones, cuando la superficie cutánea se ve dañada, la piel empieza a perder su impermeabilidad, permitiendo a los agentes externos más agresivos penetrar fácilmente la epidermis. De esta forma, se produce una reacción inflamatoria volviendo la piel mucho más roja y debilitada. No obstante, en el mercado podemos encontrar los recursos que necesitamos para combatir este tipo de irritaciones cutáneas.

pomadas para piel sensible

Pomadas para pieles sensibles 

Entre otras muchas cosas, desde nuestro blog de Mujer, os recomendamos acudir a las pomadas de Halibut, la marca de toda la vida especializada en proteger nuestra piel frente a las agresiones externas. Ahora, regresa con su gama de pomadas para pieles sensibles de siempre, pero envueltas por un exclusivo baño de renovación. Una de ellas es la conocida Halibut Pomada Regeneradora que nos ayudará a restaurar el escudo de nuestra piel y hacerlo mucho más fuerte y resistente ante cualquier amenaza. Testada dermatológicamente, esta pomada nos será de gran utilidad en casos de dermatitis, cicatrices, rozaduras  y otro tipo de irritaciones cutáneas. Contiene en su composición vitamina A para normalizar la piel seca y deshidratada, además de óxido de zinc para contribuir a la construcción de la barrera que nos protegerá frente a otras muchas amenazas.

Halibut pomada regeneradora

Otra de las opciones que tenemos a nuestra disposición es lo que se conoce como DermoH de Halibut, pomada pañal protectora. Este producto específico nos servirá para proteger la piel de nuestro retoño y evitar los efectos colaterales que el contacto del pañal sobre su piel puedan tener. Este tipo de pomada nos ayuda a defender su piel frente a los posibles efectos dañinos de las heces y la orina. Uno de los componentes más interesantes de este producto para tratar la dermatitis producida por el pañal y otras inflamaciones diversas es el óxido de zinc.

DermoH Halibut

Finalmente podemos destacar los beneficios de Halibut Infantil, pomada regeneradora, indicada especialmente para la piel irritada de los niños y los bebés. También contiene vitamina A y óxido de zinc, por lo que nos ayudará a prevenir la dermatitis del pañal y de la costra láctea.

Halibut Infantil

¿Y vosotros?, ¿habéis utilizado en alguna ocasión este tipo de pomadas?, ¿cómo fue vuestra experiencia?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *