Qué es el masaje tailandés

7 mayo 2010 | Por marta fernandez

El masaje tailandés es una técnica terapéutica milenaria, también conocida como masaje tradicional tailandés, cuyos orígenes se encuentran en la cultura oriental y se remontan a más de 2.000 años. Aunque se desconoce con exactitud el comienzo de esta práctica, se cree que sus inicios están relacionados con un médico personal de un amigo de Buda. Con el paso de los años, se ha mantenido y se ha alimentado con aportaciones de otros países como China, India o Birmania.

Ver 1 Comentario

El masaje tailandés es una técnica terapéutica milenaria, también conocida como masaje tradicional tailandés, cuyos orígenes se encuentran en la cultura oriental y se remontan a más de 2.000 años. Aunque se desconoce con exactitud el comienzo de esta práctica, se cree que sus inicios están relacionados con un médico personal de un amigo de Buda. Con el paso de los años, se ha mantenido y se ha alimentado con aportaciones de otros países como China, India o Birmania.

Qué es el masaje tailandés

Algunos aspectos relevantes para la aplicación de este masaje son la meditación, la concentración, la sensibilidad y los estiramientos. Y es que, a diferencia de los masajes occidentales, esta variedad concibe el cuerpo como un todo global y se mueve entre el plano físico y el mental, buscando el bienestar y el equilibrio emocional y espiritual, además del alivio de los dolores musculares o articulares. Para realizarlo se emplean tanto las manos, para liberar la tensión del cuerpo, así como los pies, los antebrazos, los codos y las rodillas. Se aplica mediante presión y estiramientos pasivos de manera armónica y rítmica, centrándose en determinados puntos con el fin de activar el flujo de la energía y producir cambios a nivel muscular. Asimismo, el receptor alcanza niveles muy altos de relajación sin percibir dolor en ningún momento. El emplazamiento más idóneo para el masaje es una colchoneta y la indumentaria tanto para el terapeuta como para el receptor debe ser holgada para facilitar los movimientos.

Beneficios del masaje tailandés

Este masaje reporta múltiples beneficios y, lo más importante: puede ser aplicado a mujeres, hombres y niños de todas las edades. Al estar enfocado en la tensión muscular, la movilidad particular y los nervios es recomendable para contracturas o problemas similares asociados a determinadas prácticas deportivas o a la tensión y el estrés generados por el trabajo diario. Entre sus múltiples bondades, destacan: • Facilita la relajación • Aumenta la sensibilidad • Libera bloqueos en el flujo de energía • Vigoriza el sistema nervioso • Alivia dolores y tensiones musculares • Mejora la digestión • Fortalece el cuerpo • Mejora la circulación de la sangre y el drenaje linfático • Aumenta la flexibilidad • Proporciona sensación general de bienestar

Contenidos relacionados

Un comentario en «Qué es el masaje tailandés»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *