¿Qué es la consulta preconcepcional?

Cuando planeamos un embarazo debemos tener en cuenta un sinfín de detalles. Es entonces cuando surgen un gran número de dudas que tratamos de despejar de todas las maneras posibles para prepararnos a la perfección para afrontar los meses de gestación. Para ello nada mejor que organizar una consulta preconcepcional con el experto.

0 comentarios
admin
viernes, 4 diciembre, 2015
¿Qué es la consulta preconcepcional?

Para qué sirve la consulta preconcepcional

El objetivo de esta cita es aumentar las posibilidades de que tanto el embarazo como el parto sea óptimo. La salud del bebé depende en grandísima parte de las condiciones en las que se desarrolle la gestación. De ahí que durante esta consulta se organicen pruebas para evaluar el riesgo preconcepcional, planear actividades educativas, informar a la paciente sobre los hábitos saludables que debe seguir y prescribir la suplementación farmacológica necesaria.

La consulta preconcepcional incluye el repaso de la historia clínica completa de la paciente, así como una exploración general, ginecológica y mamaria. Asimismo, el médico ha de hacer una serie de preguntas, especialmente sobre sus hábitos de vida, enfermedades previas, intervenciones quirúrgicas o alergias a medicamentos. Según estas características el experto decidirá si debe realizarse una citología cervical.

Para qué sirve la consulta preconcepcional

Durante esta cita también se tienen en cuenta los antecedentes obstétricos de la mujer. Hay que prestar especial atención en caso de mujeres que hayan sufrido abortos, partos prematuros y enfermedades asociadas al embarazo. También es necesario plantearse la vacunación contra la rubéola previa a la concepción. Por otro lado si hay presencia de enfermedades infecciosas como sífilis, VIH, VHB o VHC, la paciente debe iniciar un tratamiento y posponer la concepción hasta que el problema esté controlado.

Como hemos dicho anteriormente, el médico tiene que considerar los hábitos de vida de la mujer que desea quedarse embarazada. Por ejemplo, su estado laboral, pues dependiendo del trabajo que realice tendrá unas necesidades diferentes. Además, es fundamental hablar sobre el consumo de tabaco y alcohol de la paciente.

consulta preconcepcional

El médico también nos informará sobre la dieta que debemos seguir durante estos nueve meses. También calculará el índice de masa corporal (IMC) ideal para nosotras, y nos aconsejará sobre el ejercicio físico que debemos realizar. Nos ofrecerá, asimismo, consejos sobre cómo seguir una vida sexual saludable en período de gestación.

Se recomienda la asistencia a esta consulta especial tanto a las mujeres que han sufrido o sufren problemas de salud como a aquellas sin enfermedades previas, así como a sus parejas. Gracias a ella podemos mejorar las condiciones del embarazo y de la salud del bebé.

A pesar de todas estas ventajas, se estima que tan sólo el 10% de las mujeres que planean su embarazo programan una cita de este tipo, algo que contrasta notablemente con el 50% de embarazos planeados y los dos tercios de los espontáneos que presentan cierto factor de riesgo.

Así que ya sabes, si estás planeando quedarte embarazada no lo dudes, acude a una consulta preconcepcional con un experto.

Fuente Imagen 1 por sociedaddeprevencionfremap

Fuente Imagen 2 por Docor Comunicacion

Fuente Imagen 3 por PresidenciaRD

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *