¿Qué es el Cerebro emocional?

22 noviembre 2013 | Por Raquel

El cerebro es sin duda el órgano más complejo de nuestro cuerpo, y el que rige nuestros pensamientos y emociones. Puede decirse que se compone de dos partes: el cerebro racional y el cerebro emocional. Ambas facetas deben mantener un equilibrio para que nuestra salud mental y física sea adecuada.

Ver 1 Comentario

emociones cerebro Gracias al sistema límbico somos capaces de almacenar información en nuestra memoria, lo que afecta profundamente a nuestro estado emocional. Por ejemplo, los traumas del pasado nos hacen sentir emociones negativas, mientras que los buenos recuerdos nos llenan de optimismo.

cerebro emocional partes

El sistema límbico está formado principalmente por el hipocampo, responsable de la memoria; la amígdala, que se ocupa de las emociones y los estados de ánimo; y el hipotálamo, que controla todas las funciones del sistema límbico.

EL HIPOCAMPO

El hipocampo se ubica en el interior del lóbulo temporal, bajo la superficie cortical, y recibe ese nombre por su forma parecida a la de un caballito de mar (científicamente llamado “hipocampo”). Desempeña una función esencial en la memoria y en la concepción del espacio, así como en la capacidad de orientación. De hecho, en enfermedades como el Alzheimer el hipocampo es una de las primeras zonas cerebrales en deteriorarse, así como en otras enfermedades relacionadas con la pérdida de la memoria como la amnesia. Si sufrimos daños en el hipocampo, tendremos graves problemas para recordar y para crear recuerdos nuevos.

LA AMÍGDALA

La amígdala, por su parte, también está muy relacionada con la memoria, pues ayuda a la consolidación de la misma. Sin embargo, su función principal es la de procesar y almacenar reacciones emocionales. Juega un papel esencial en sentimientos como el amor, el miedo o el odio, y es fundamental para identificar los peligros y saber reaccionar ante ellos.

cerebro emocional cómo funciona

EL HIPOTÁLAMO

La tercera estructura que compone el sistema límbico es el hipotálamo, situado por debajo del tálamo. Cumple con diversas funciones, como la liberación de hormonas o el control de la temperatura corporal. Además, regula la conducta alimenticia y la ingesta de líquidos. En cuanto a las emociones, el hipotálamo es el responsable del control de la expresión fisiológica de las emociones. Éste crea sustancias químicas relacionadas con sentimientos como la tristeza, la agresividad, el amor o la rabia. Además, influye notablemente en el deseo sexual. Otra de sus funciones es regular la temperatura corporal y el ciclo del sueño.

Otras zonas del Cerebro emocional

Encontramos en nuestro cerebro otras zonas clave para el control de las emociones. Un ejemplo es la corteza prefrontal, situada en la parte frontal del cerebro. Ésta se encarga de nuestra concentración, empatía, juicio y control emocional. Una baja actividad de la corteza prefrontal hace a una persona distraída y desorganizada, mientras que una actividad desmedida puede causar ansiedad, estrés e hiperactividad. Bajo las sienes y detrás de los ojos se sitúan los lóbulos temporales. Son los responsables del reconocimiento de los objetos y de la estabilidad en el humor. Sufrir daños en los lóbulos temporales puede llevarnos a actuar con agresividad, ira o a padecer depresión severa.

cerebro emocional

Por último citamos los ganglios basales, que pueden definirse como un conjunto de núcleos que rodean al sistema límbico profundo. Su función es la de relacionar los movimientos con los sentimientos y pensamientos ante determinadas situaciones.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Qué es el Cerebro emocional?»

  1. hola me intereso mucho la informacion que tieneeeeen en la pagina bueno yo tengo de nacimiento un quiste arocnoideo en medio de micerebro no creece no duele pero si no tengo problemas paraa aconcentrarme TEC Moderado de niño sufri un accidente tenia que hacerme chequeos cada tres meeses por sindrome comicial claro nunca convulsione pero ahora de adulto sufro de problemas de memoria y de concentracion de anepsia olvido lo que hago se pone en blanco mi mente pero no quiero que siga avanzando coomo puedo hacer lei que el hipocampo trabaja con ciertas corrientes electricas lei un articulo que las piramides contienen cierta carga electrica ayudaria a trabajar mejor mi hipocampo saben en cuba se usa curar con piramides de aluminio sobre la parte afectada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *