Pros y contras de la píldora anticonceptiva

Toda mujer tiene el privilegio de poder optar por el método preventivo a seguir para evitar embarazos no deseados. No obstante, antes de tomar su decisión, debe informarse en relación a los pros y contras de su hábito anticonceptivo. La píldora anticonceptiva lleva la delantera en cuanto a métodos utilizados de preferencia, el preservativo le gana en cuanto a prevención de enfermedades, pero en parejas estables la píldora y el DIU son los 2 métodos más elegidos.

1 comentario
viernes, 18 septiembre, 2009
pildoras

Una de las formas anticonceptivas más empleadas es la píldora anticonceptiva, que necesita de una previa consulta médica antes de decidir emplearla por cuenta propia. La pastilla anticonceptiva debe ser recetada por un médico ginecólogo, que debe evaluar si la mujer puede consumirla o debe inclinarse por otro modo de cuidado.

Sin embargo, no todo está resulto luego de recibir la venia del facultativo, debido a que es necesario sopesar las ventajas y las desventajas del uso de la píldora anticonceptiva.

Dentro de los pros, podemos encontrar la facultad de la pastilla de normalizar los períodos menstruales irregulares en algunas chicas; el consumo de este elemento equilibra el nivel hormonal, de forma que el ciclo tendrá un comienzo exacto.

Además, la píldora contribuye en la eliminación de los dolores y otros síntomas incómodos causados por el período. Asimismo, los anticonceptivos orales que contienen Gestodeno, Desogestrel y Norgestimato se recomiendan para los tratamientos contra el acné, por la regulación de las hormonas corporales.

Sin embargo, no todas son rosas, y este método también genera contraindicaciones en algunas de las mujeres que lo consumen. De hecho, en ciertos casos no hay una buena recepción y asimilación de este medicamento.

Uno de los efectos secundarios que puede llegar a generar es la ganancia de peso a causa de la retención de líquidos. Igualemente, se genera un cambio de humor muy marcado; los enojos y la tristeza aparecen en el ánimo sin razón aparente. Finalmente, no protege contra enfermedades de transmisión sexual, tales como el SIDA o los herpes.

Todas estas consecuencias dependerán de cada mujer, por lo que el único modo de saber qué es lo que te va a pasar o qué es lo que vas a sentir es probándola.

Imagen: worak

Contenidos relacionados

  • Cómo saber si estoy ovulando

    La ovulación comienza en el mismo momento en que el ovario expulsa el óvulo ya maduro. Este óvulo expulsado se encaminará hacia las trompas uterinas (o trompas de Falopio), donde se unirá con un espermatozoide y dará comienzo la fecundación. Antes de continuar, si quieres obtener más información con respecto a los tratamientos de fertilidad existentes para quedarse embarazada,  todo aquello vinculado con las posibles causas de infertilidad en el hombre o en la mujer o precauciones a considerar, te aconsejamos visitar este artículo. El embarazo es más posible en unos determinados días del ciclo menstrual, pero eso no significa que éste sólo sea posible durante esas horas. Si estás intentando quedarte embarazada, saber con más o menos exactitud los días en los que estás ovulando puede ayudarte a aumentar tus posibilidades. Normalmente, en mujeres con ciclos regulares de 28 días, el día más fértil es el día 14 contando desde el comienzo del periodo; en mujeres con una menstruación irregular, este día podría oscilar entre el 12 y el 16. Para poder calcular el día en el que puedes tener más posibilidades de quedarte embarazada, p...


  • Cómo vencer el miedo a quedarnos solas

    Actualmente se considera que un estado de soledad puede inducir a enfermedades psicológicas como depresión o ansiedad; sin embargo, cada vez son más las mujeres que deciden tomar las riendas de su vida y mantenerse libres, independientes y felices, sin necesidad de tener una pareja a su lado. Desde pequeños se nos inculca, a ambos sexos, que lo “correcto” es madurar junto a una pareja y formar una familia. Puede que por ello muchas mujeres (pues la sociedad suele ser más injusta con ellas) se sientan presionadas y prioricen la búsqueda o el mantenimiento de una relación, incluso aunque ésta sea dañina, y la interpongan a su propio bienestar. Este problema las empuja a soportar hombres a su lado que no les aportan nada y a tomar decisiones erróneas con tal de no quedarse solas, sin darse cuenta de que esto no hará más que intensificar su sensación de soledad. El miedo a esta soledad es más fácil de vencer de lo que muchas veces se cree. Sólo tienes que pensar en los beneficios de la soltería; puedes aprovechar estos momentos para conocerte mejor a ti misma, así como para fortalecer tus amistades y hacer algunas nuevas. Puedes considerar est...


Un comentario en «Pros y contras de la píldora anticonceptiva»

  1. Yo la he tomado durante 19 meses y os puedo decir que en mi caSo he tenido tal saturcion hormonal que me he puesto a 156 de hierro con todo lo malo que es estar asi de alta(malo para el higAdo,pancreas,corazon etc). Estoy decidida a dejarla me encuentro hinchada y cansada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *