

El agua de azahar ha sido empleada durante siglos como remedio contra los desmayos, aunque en realidad sus principales usos medicinales son los siguientes:
• Calma los nervios: gracias a sus efectos calmantes, la infusión de flor de azahar es un buen remedio contra los síntomas causados por los nervios y la ansiedad, como dolor de cabeza o cólicos.
• Reduce las molestias digestivas: especialmente éstas son provocadas por los nervios. Ayuda a hacer la digestión, conteniendo, además, propiedades diuréticas y calmando la diarrea.
• Alivia el dolor menstrual: se utiliza como remedio tradicional contra estas molestias. Una infusión es suficiente para notar los resultados.
• Actúa contra el insomnio: ayuda a dormir mejor, aunque debes tener en cuenta que no es eficaz en casos graves, pues su acción es tan suave que puede ser consumida por niños a partir de los 10 años.
• Calma la tos y el dolor de garganta: es efectiva contra la ronquera y la tos.
• Contiene un alto nivel de vitamina C: esto convierte a la flor de azahar en un buen remedio para aliviar la anemia y el cansancio físico, así como para luchar contra la falta de hierro.
• Beneficiosa para la piel: aplicada como aceite esencial, es muy hidratante, especialmente indicada para pieles secas y maduras. Estimula la regeneración de las células y la formación de colágeno, y además es perfecta para el tratamiento de estrías, cicatrices y en la prevención de arrugas. Es muy utilizada en productos cosméticos y en farmacia.
Fuente Imagen thinkstock.