Propiedades de la sandía

Una de las frutas que más nos gusta tomar en verano por su sabor dulce y refrescante es sin duda la sandía. Al florecer entre finales de primavera y principios de verano, puede consumirse en su punto óptimo durante todo el verano y principios de otoño, aunque se puede disponer de ejemplares cultivados en invernadero durante el resto del año.

0 comentarios
miércoles, 29 agosto, 2012

Una de las principales ventajas de la sandía es la gran cantidad de agua que contiene (aproximadamente un 93%), siendo así la fruta más recomendada en las dietas de adelgazamiento, con apenas unas 20 calorías por 100 gramos y un gran efecto saciante. Esta cantidad de agua le proporciona además otras propiedades depurativas muy beneficiosas para aquellos que sufran problemas renales o de las vías urinarias, favoreciendo la eliminación de residuos tóxicos.

También contiene potasio y magnesio, los cuáles ayudan a bajar los niveles de sodio en la sangre; citrulina, aminoácido que previene enfermedades arteriales; L-arginina, muy beneficiosa para el sistema cardiovascular; y fibra, que le otorga propiedades laxantes. El color rojizo de su pulpa, producido por un pigmento llamado licopeno, indica que tiene una gran capacidad antioxidante.

Otros de sus beneficios para la salud son los proporcionados por su alto contenido en minerales alcalinos, que le otorgan propiedades antireumáticas, favorecen la lactancia,  haciendo más fácil de digerir la leche materna, y ayuda a curar los resfriados y calmar la fiebre.

Como cosmético natural, una mascarilla a base de sandía hidrata y refresca la piel, aportando brillo y eliminando las toxinas e impurezas de la misma. Su preparación es muy sencilla, sólo necesitas dos rodajas de esta fruta de unos 100/150 gramos que posteriormente tendrás que triturar hasta lograr una masa compacta. Aplícala sobre la piel dejándola actuar durante diez minutos y aclara con abundante agua; notarás una piel más fresca y luminosa.

Fuente Imagen por Farbs01

Contenidos relacionados

  • Cómo mantener a nuestro bebé hidratado

    La luz del sol irradia con toda su fuerza cada pequeño rincón, coincidiendo con el comienzo del verano, una época sinónimo de vacaciones y esparcimiento, pero también de calor sofocante. Por ello es muy importante hidratarse adecuadamente durante estas fechas como consecuencia del elevado porcentaje de líquidos que pierde nuestro cuerpo. El agua es un elemento vital para nuestra salud y, muy especialmente, el agua mineral por su ausencia de sustancias tóxicas y pureza cristalina. Font Vella, consciente de su relevancia, se esfuerza cada año por presentar unos productos de calidad que puedan satisfacer nuestras necesidades en todo momento y de la mejor forma posible. Dado que la ingesta de agua es muy importante desde una temprana edad, Font Vella ha ideado una nueva fórmula para hacer presente este líquido elemento en el biberón de los más pequeños, una estrategia que puedes ver en su siguiente vídeo promocional: Paso a paso Font Vella nos va indicando lo que tenemos que hacer para preparar nuestro biberón con agua mineral para nuestros retoños. La emoción, el sentimiento y la delicadeza se convierten en los principales ingredientes de este ...


  • Propiedades de la levadura de cerveza

    La levadura de cerveza es un alimento que, a pesar de obtenerse durante el proceso de elaboración de esta bebida, no contiene alcohol. Este producto natural está dotado de una infinidad de propiedades beneficiosas para el organismo que lo convierten en un complemento ideal para una alimentación sana y equilibrada. Su alto contenido en vitaminas, proteínas y minerales hacen que el consumo de la levadura de cerveza ayude en el fortalecimiento del pelo, las uñas y la piel. Tiene un elevado porcentaje en vitaminas B, lo que hace que este alimento ayude a la regulación del sistema nervioso. La vitamina B es la que le otorga propiedades beneficiosas para la regeneración celular, la protección de la piel y los trastornos oculares, mientras que la vitamina B6 se centra en mayor medida en el buen funcionamiento del sistema nervioso y el hígado. La levadura de cerveza tiene un fuerte efecto reconstituyente y depurativo. Su consumo habitual favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo, ayudando a regular el tránsito y haciendo las digestiones menos pesadas. Además, al ser rica en calcio, ayuda a proteger la estructura ósea y aporta hierro, por lo que es id...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *