Propiedades de la levadura de cerveza

La levadura de cerveza es un alimento que, a pesar de obtenerse durante el proceso de elaboración de esta bebida, no contiene alcohol. Este producto natural está dotado de una infinidad de propiedades beneficiosas para el organismo que lo convierten en un complemento ideal para una alimentación sana y equilibrada.

0 comentarios
miércoles, 7 diciembre, 2011

Su alto contenido en vitaminas, proteínas y minerales hacen que el consumo de la levadura de cerveza ayude en el fortalecimiento del pelo, las uñas y la piel. Tiene un elevado porcentaje en vitaminas B, lo que hace que este alimento ayude a la regulación del sistema nervioso. La vitamina B es la que le otorga propiedades beneficiosas para la regeneración celular, la protección de la piel y los trastornos oculares, mientras que la vitamina B6 se centra en mayor medida en el buen funcionamiento del sistema nervioso y el hígado.

La levadura de cerveza tiene un fuerte efecto reconstituyente y depurativo. Su consumo habitual favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo, ayudando a regular el tránsito y haciendo las digestiones menos pesadas. Además, al ser rica en calcio, ayuda a proteger la estructura ósea y aporta hierro, por lo que es ideal para combatir la anemia. También contribuye a bajar el colesterol y a mejorar la circulación sanguínea, además de ayudar en casos de ansiedad, depresión, insomnio y estrés. Se trata de la mayor fuente natural de Ácido Fólico, y contiene un alto componente de Niacina, Biotina, Fósforo, Calcio y Azufre, lo que ayuda en las actividades celulares.

Sin embargo, la levadura de cerveza está contraindicada para aquellos que padecen gota, enfermedades del riñón, reuma, hiperuricemia, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, ya que, debido a su alto contenido en purinas, puede provocar diarrea y flatulencia.

Por todo ello, la levadura de cerveza se nos presenta como el complemento perfecto para completar nuestra alimentación, especialmente en personas con carencias nutricionales, niños con retraso en el crecimiento, personas con debilidad muscular y mujeres en proceso de lactancia. Puede tomarse en pastillas o en polvo. Su sabor es algo amargo, pero es fácil de disimular mezclándola con zumo o con un yogur, o espolvoreándola en los alimentos.

Contenidos relacionados

  • alimentos para fortalecer nuestras defensas
    Alimentos que aumentan tus defensas

    Nuestro cuerpo está expuesto constantemente a miles de bacterias y sustancias patógenas que pueden derivar en diferentes enfermedades. El sistema inmunológico se encarga de proteger al organismo de estas posibles infecciones, pero somos nosotros los responsables de cuidarlo y mantenerlo fuerte en beneficio de nuestra salud. La mejor forma de fortalecer el sistema inmunitario es a través de la alimentación, aumentando nuestras defensas a base de alimentos ricos en vitaminas y nutrientes, pues la mayor parte de los problemas que afectan al sistema inmunológico son causados por una dieta inadecuada. Por eso, es importante conocer las propiedades de los alimentos que consumimos y aprovecharlas para reforzar nuestra salud de forma natural. Qué comer para fortalecer nuestras defensas Algunos de los productos más aconsejables para mejorar nuestras defensas son los siguientes: • Los lácteos: sobre todo aquellos productos fermentados con lactobacilos, como el yogur, que aumenta la resistencia del sistema digestivo ante las infecciones. Además, protege la mucosa intestinal y favorece la digestión. • Frutas y verduras: su alto contenido en vitamina ...


  • jalea real
    Beneficios de la jalea real

    La jalea real es considerada uno de los productos naturales más completos y beneficiosos para la salud. Rica en proteínas, vitaminas (B1, B2, B3, B6 y E), azúcares, aminoácidos y minerales, entre otros componentes, la jalea real causa un efecto estimulante del sistema nervioso que contribuye a mejorar el rendimiento físico e intelectual. Propiedades y beneficios de la Jalea Real Entre sus numerosos beneficios, ya conocidos desde hace siglos, se encuentran los siguientes: 1. Reduce los síntomas de la menopausia. Sus propiedades actúan como regulador de la actividad hormonal, por lo que es eficaz en el tratamiento de trastornos menstruales y de la menopausia. Esta sustancia ayuda a disminuir la intensidad de los sofocos y el insomnio, entre otros síntomas. 2. Mejora la fertilidad en hombres y mujeres. La jalea real es el alimento privilegiado de la abeja reina, ya que facilita su extraordinaria capacidad de procreación. Al ser rica en vitamina E, mejora la circulación de los órganos sexuales y, por tanto, su funcionamiento. Además, ayuda en el tratamiento de la impotencia, la frigidez y la astenia sexual. 3. Retrasa el envejecimiento de la piel. Co...


  • Propiedades de la sandía

    Una de las frutas que más nos gusta tomar en verano por su sabor dulce y refrescante es sin duda la sandía. Al florecer entre finales de primavera y principios de verano, puede consumirse en su punto óptimo durante todo el verano y principios de otoño, aunque se puede disponer de ejemplares cultivados en invernadero durante el resto del año. Una de las principales ventajas de la sandía es la gran cantidad de agua que contiene (aproximadamente un 93%), siendo así la fruta más recomendada en las dietas de adelgazamiento, con apenas unas 20 calorías por 100 gramos y un gran efecto saciante. Esta cantidad de agua le proporciona además otras propiedades depurativas muy beneficiosas para aquellos que sufran problemas renales o de las vías urinarias, favoreciendo la eliminación de residuos tóxicos. También contiene potasio y magnesio, los cuáles ayudan a bajar los niveles de sodio en la sangre; citrulina, aminoácido que previene enfermedades arteriales; L-arginina, muy beneficiosa para el sistema cardiovascular; y fibra, que le otorga propiedades laxantes. El color rojizo de su pulpa, producido por un pigmento llamado licopeno, indica que tiene una gran c...


  • ¿Cuáles son los beneficios de los helados?

    ¿Has podido pasar un verano al completo sin tomar ni un solo helado?, posiblemente la respuesta sea negativa y es que con las sofocantes temperaturas propias de la época estival se hace especialmente necesario disfrutar de la ayuda más que refrescante de estos postres tan deliciosos y especiales. Lo cierto es que, lejos de la mala fama que se han granjeado los helados por sus elevadas calorías y por presentarse como uno de los principales responsables de ganar esos kilitos de más, realmente últimos estudios demuestran todo lo contrario. Siempre y cuando tomemos estos postres con moderación, los helados resultan especialmente beneficiosos para fortalecer nuestro sistema óseo, dado su contenido en calcio presente en la leche del helado, al mismo tiempo que ayuda a evitar los dolores mestruales, hace más resistente nuestro sistema inmunológico, prevenir los cálculos en el riñón o estabilizar la presión arterial. En cualquier caso, siempre es conveniente cuando acudamos al mercado elegir helados de calidad, alejados de colorantes y otros componentes artificiales que no son adecuados para nuestro organismo. Sin duda alguna,  los helados más conocido...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *