Productos Artesanales: ¿cómo montar tu negocio?

¿Te interesa el mundo de las manualidades y dedicarte profesionalmente a este campo, más allá de una mera forma de entretenimiento?, Arias Angulo te da la oportunidad de potenciar la visibilidad de tu negocio a través de su última iniciativa, ¿la quieres ver?

0 comentarios
lunes, 6 mayo, 2013
productos artesanales

La calidad y naturalidad que desprenden los productos elaborados por los pequeños y humildes artesanos establece un contraste especialmente pronunciado con respecto a los demás artículos generados en grandes masas para el mercado.

Angulo, que comenzó siendo una quesería familiar en 1920 y desde entonces ha ido creciendo en popularidad y reconocimiento por la calidad de sus quesos, es consciente del esfuerzo y dedicación minuciosa y detallada que llevan a cabo estos pequeños artesanos en cada una de sus creaciones, hasta el punto de que ha optado por incrementar la presencia de sus creaciones únicas y exclusivas  en el mercado.

Vivero de Autores Angulo es el nombre con el que se conoce a la nueva plataforma de la conocida marca para incrementar la visibilidad de estos humildes emprendedores y darles así una oportunidad a nivel profesional. De esta forma, los 8 primeros seleccionados en esta plataforma pudieron mostrar sus muy diversos productos en un showroom que la marca preparó para mostrar tales creaciones artesanales a los muy diversos profesionales de marketing, responsables de tiendas y distribuidores de productos de estas características en toda España.

La oportunidad que estabas esperando para encontrar un hueco en el mercado y hacer que tu negocio de productos artesanales prospere o, al menos, pueda darse a conocer entre un porcentaje de público considerable es gracias a iniciativas como las que Arias Angulo nos propone, ¿y a vosotros?, ¿qué os parece?

Contenidos relacionados

  • 10 consejos para tu primer día de trabajo

    Integrarse en un nuevo ambiente, ya sea social o laboral, es algo complicado para todo el mundo. Por ello es lógico que de cara al primer día de trabajo sintamos inquietud y nos hagamos múltiples preguntas sobre nuestro jefe, la empresa, los compañeros, las actividades a realizar… Nos enfrentaremos a esto con mayor seguridad si seguimos los siguientes consejos: 1. Sé puntual. Llegar tarde causa una imagen pésima, especialmente durante este día. Lo mejor es salir de casa con tiempo de sobra para evitar el estrés durante el camino, y llegar con la seguridad y energía suficientes para demostrar tus habilidades desde el primer momento. 2. Infórmate sobre la empresa. Si conoces su historia, estructura y funcionamiento te ayudará a comprender mejor tus tareas desde el principio. 3. Toma notas. Durante este día te explicarán cosas que puede que no vuelvan a repetir, por lo que es conveniente llevar una libreta y un bolígrafo para apuntar los datos más importantes. 4. Memoriza el entorno. Aprender los nombres de los compañeros, así como las distintas zonas del edificio y del barrio, te servirá de gran ayuda. 5. Pregunta tus dudas. Es mejor aclara...


  • Cómo no agobiarte en el trabajo

    Tensión, ansiedad, frustración, nerviosismo… Son sólo algunas consecuencias del estrés que nos puede causar nuestra rutina laboral. Si mantenemos este ritmo durante mucho tiempo acabaremos por perder la ilusión no sólo por nuestro trabajo, sino también por nuestra vida personal, pues las preocupaciones ocuparán todo nuestro tiempo y seremos incapaces de disfrutar el presente. Para evitar esta situación podemos seguir una serie de sencillos consejos que nos harán más fácil el día a día, ayudándonos a evitar agobios innecesarios en el trabajo: 1. Planifica tus tareas. Dedica un poco de tiempo diario a organizar las tareas que tienes que realizar el día siguiente. Así conseguirás no sólo adelantar trabajo, sino también dejar los temas pendientes en el lugar de trabajo y evitar pensar en ellos en casa. También puedes optar por elaborar programas de planificación semanales o mensuales. 2. Define tus objetivos y establece tus prioridades. Esto te ayudará a tener una visión de conjunto sobre tu proyecto laboral, además de favorecer tu motivación. De esta forma te será más fácil decidir cuáles van a ser tus prioridades. 3. Piensa en e...


  • Cómo ser más eficiente en el trabajo

    La mayoría de las veces solemos invertir más tiempo del que deberíamos en realizar actividades ajenas al trabajo durante el horario laboral. Leer correos electrónicos personales o visitar nuestro perfil en las redes sociales son un ejemplo de aquellas cosas que nos distraen de nuestras tareas y hacen que nuestro rendimiento laboral baje considerablemente. Aprender a desempeñar nuestras labores de forma eficiente nos aportará numerosos beneficios, no sólo en el terreno laboral sino también en el personal, ya que si cumplimos con nuestros deberes durante el tiempo establecido para ello podremos disfrutar de más horas libres y de la satisfacción de haber cumplido con nuestras obligaciones diarias. Aprovechar cada minuto del día de manera eficiente es posible si tenemos en cuenta una serie de pasos básicos a la hora de planificar nuestra jornada. Lo primero que deberemos hacer es realizar una lista de los objetivos que queremos cumplir a corto y largo plazo. Para ello nos será muy útil anotar todas estas tareas en una agenda. Una vez hecho esto, deberemos dedicar unos minutos a decidir cuáles de ellas son las más urgentes, diferenciando éstas de lo...


  • Estrés en el trabajo: claves para evitarlo

    Cada vez es más común sufrir estrés en el trabajo, y más aún desde que la situación económica actual ha asolado el país. Por eso es fundamental que sepamos detectarlo para poder aprender a evitar el estrés en el trabajo. El miedo al despido es más fuerte que nunca, y esta incertidumbre nos hace auto exigirnos demasiado y nos mantiene en un estado de tensión muy perjudicial para nuestra salud mental y física. Para evitar esta ansiedad producida por el estrés en el trabajo, puedes seguir los siguientes consejos: • Duerme lo suficiente. Es fundamental cumplir con las siete u ocho horas diarias que recomiendan los expertos, para poder así rendir adecuadamente. Si es necesario, no dudes en reducir tu consumo de café o azúcar para ello, ya verás como sólo con esta medida reduces el estrés. • Tómate tu tiempo para llegar allí. Levantarte con el tiempo suficiente para desayunar con tranquilidad, ducharte y arreglarte; te ayudará a comenzar el día de una forma relajada y serena evitando el estrés por llegar tarde. • Organiza tus tareas por prioridades. Es recomendable elaborar diariamente una lista de tareas por orden de prioridad, par...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *