

En nuestro sistema digestivo se concentran muy diversas bacterias vivas que conforman una comunidad microbiana conocida con el nombre de flora intestinal y cuya función es vital para el correcto desarrollo de nuestro organismo. Entre otras cosas, nos ayudarán a digerir nuestros alimentos y, al mismo tiempo, aprovechar al máximo los nutrientes de todos aquellos productos que ingerimos a lo largo del día y que son esenciales para llevar una vida saludable. Estas bacterias también son de utilidad para reforzar nuestras defensas frente a las infecciones que puedan amenazar con deteriorar nuestro organismo e impedir el crecimiento de bacterias causantes de graves trastornos en nuestro tránsito intestinal.
Con el objetivo de mantener el buen estado de esta comunidad en nuestro interior, hemos de prestar la atención que se merece nuestra flora intestinal con una serie de hábitos saludables. Nosotros mismos podemos contribuir a su cuidado a partir, por ejemplo, de ciertos cambios en nuestro alimentación, incluyendo, entre otras cosas, los probióticos como los yogures o las leches fermentadas con bífidus. Este tipo de alimentos son, según establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) unos organismos vivos de origen natural que al ser consumidos aportan una serie de beneficios en nuestros procesos intestinales.
(function() {if (document.readyState === 'complete') return;if (typeof EbuzzingCurrentAsyncId === 'undefined') window.EbuzzingCurrentAsyncId = 0;else EbuzzingCurrentAsyncId++;var containerId = 'buzzPlayer' + EbuzzingCurrentAsyncId;document.write('');var params = {"size" : 1};eval('window.EbuzzingScriptParams_' + containerId + ' = params;');var s = document.createElement('script');s.async = true; s.defer = true;s.src = 'https://as.ebz.io/api/inContent.htm?seedingMode=NORMAL'+String.fromCharCode(38)+'pid=543660'+String.fromCharCode(38)+'cid=322664'+String.fromCharCode(38)+'target='+containerId+'';var x = document.getElementsByTagName('script')[0];x.parentNode.insertBefore(s, x);})();
Igualmente, es de vital importancia, hidratarnos convenientemente a lo largo del día, tomando alrededor de unos dos litros de agua, e intentar equilibrar el consumo de proteínas animales con el de las vegetales. De esta forma, lograremos evitar determinadas alteraciones de nuestra flora intestinal en forma de molestas flatulencias o estreñimiento.
¿Y vosotros?, ¿estáis concienciados con respecto a los cuidados que requiere vuestra flora intestinal?