Pasos para hacerse un Recogido Informal

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Mikefats

0 comentarios
lunes, 4 agosto, 2008

Hoy te explicamos paso a paso cómo hacer un moño informal, ideal para cualquier ocasión, sobre todo ahora en verano.

Primero Alisar el cabello. Tras lavarte el pelo, elimina primero la humedad con el secador y el cepillo y, cuando casi esté seco, alísalo. Coge mechones de entre dos y cuatro centímetros y pásalos por la plancha. Empieza por la nuca y sigue por los lados, hasta llegar a la zona de delante.

Segundo, Hacerse una coleta. Sujeta todo el cabello en una coleta alta y muy tirante. Peina bien el cabello con un cepillo de púas suaves y utiliza una goma que te permita varias vueltas. Para que el cabello de la nuca, que suele ser un poco más corto, no se mueva, aplica un poco de laca.

Tercero, Colocar los rulos. Divide la coleta en cinco partes iguales y enrolla cada uno de los mechones en un rulo mediano caliente, para que adquieran volumen. Déjatelos puestos entre 45 minutos y una hora, y después desenróscalos con cuidado para mantener la forma.

Después, Darle vueltas. Coge todo el cabello en un solo mechón y retuércelo sobre sí mismo, siguiendo la forma de onda que se ha creado con los rulos, hasta que se forma la base de un moño. Esconde la parte final por debajo y engánchalo a la cabeza con horquillas invisibles.

Finalemente, El Último toque. Con la ayuda de un lápiz, una horquilla o un peine, suelta algunos mechones. Para conseguir un efecto despeinado informal, saca unos cinco o seis, repartidos por todo el moño. Para finalizar, aplica un spray de fijación y dale el toque final con otro de brillo.

Contenidos relacionados

  • superar los miedos internos
    5 pasos para superar tus miedos internos

    Se define el miedo como algo natural, una reacción protectora ante los posibles “peligros” que puedan acecharnos. Por tanto, tener miedo es necesario, pero dejarse controlar por él es un error muy común que debemos evitar a toda costa, pues este temor nos impedirá lograr nuestros sueños y manejar nuestra propia vida. Entre los miedos más comunes encontramos el miedo al fracaso y al rechazo, lo que reduce gravemente nuestras oportunidades de éxito. Sin embargo, y aunque a veces parezca mentira, el miedo puede ser superado; eso sí, sólo si estamos dispuestos a trabajar y a esforzarnos. Pasos para superar tus miedos internos Los siguientes cinco pasos básicos nos ayudarán sin duda a alcanzar esta meta: 1. Admitir tus miedos. No sientas vergüenza al reconocer tus temores, pues, ¿quién no ha sufrido este sentimiento alguna vez? Como hemos dicho antes, es una reacción innata al ser humano, no hay nada malo en ello. 2. Estudia su procedencia. Conocer el origen de estas sensaciones es primordial para luchar contra ellas. Muchas veces tienen su raíz en la infancia y en la relación con los padres, ya que tendemos a proyectar sus errores y defect...


  • Diez pasos para superar los celos en la pareja

    Seguramente todos hemos sentido celos de nuestra pareja en algún momento. Se trata de una emoción totalmente normal, que en sí misma no es perjudicial ni beneficiosa para el que la experimenta, y que viene dada por un miedo a perder a la persona que amamos. El problema aparece cuando los celos se convierten en un temor constante e irracional. Esto puede deberse a experiencias vividas anteriormente, como haber sufrido en el pasado una infidelidad; o por el contrario, puede tener su origen en una baja autoestima que nos haga pensar que no somos merecedores de quien está a nuestro lado, y que por tanto con el tiempo nos abandonará para irse con la primera mujer que pase junto a él. Desde aquí te proponemos acabar con esos celos que no te dejan disfrutar de tu relación siguiendo estos diez pasos: 1. Reconoce tus sentimientos y trata de averiguar sus razones. Piensa detenidamente si tus celos se deben a miedos infundados por ti misma o si en realidad tienes motivos para desconfiar. 2. No le compares con tus parejas anteriores. Si alguna vez alguno de ellos te ha sido infiel, deja esa traición en el pasado y no pienses en que volverá a ocurrirte lo mismo. ...


  • como hacer una trenza cola de pez
    Vídeo para hacerse una trenza cola de pez

    En verano solemos recurrir a los recogidos tanto para el día como para la noche. Las trenzas son un peinado muy fácil de hacer que pueden completar nuestro look dependiendo de su forma y estilo. Una trenza que últimamente está ganando muchas adeptas, incluso entre las famosas, es la llamada trenza cola de pez o de espiga. A continuación te explicamos paso a paso el procedimiento para hacer este peinado que a primera vista puede parecer complicado, pero que con los elementos necesarios y un poco de práctica te resultará muy sencillo. 1. Desenreda bien todo el pelo peinándolo hacia un lado y divide la melena en dos partes iguales. 2. Sin dejar de sujetar el pelo en estas dos partes, coge un pequeño mechón de pelo del lado derecho y crúzalo hacia el lado izquierdo, añadiéndolo al mechón grande. Repite la misma operación con la otra sección de cabello. 3. Sigue estos pasos repitiéndolos hasta llegar a las puntas y recoge el extremo de la trenza con un coletero, una horquilla o un broche, según tu gusto. La opción más fácil si te realizas tú misma el peinado, es hacer esta trenza hacia un lado, ya que si quieres llevarla en la parte posterior...


  • Vídeo para hacerse una trenza francesa

    Uno de los recogidos más básicos y bonitos que se pueden lucir es la trenza francesa, también conocida como trenza de raíz. Fácil de hacer, no necesitas tener una melena muy larga para poder lucirla y, aunque al principio pueda parecer un poco complicada, sobre todo si te la haces a ti misma, con la práctica y siguiendo los siguientes pasos no tendrás ningún problema. 1. Comienza cepillando bien el cabello para quitar los posibles nudos. 2. Puedes iniciar la trenza desde la parte más alta de la cabeza o desde la parte media. 3. Separa una sección de pelo del resto a la altura de la cabeza desde donde quieras comenzar a trenzar. 4. Divide esta sección en tres mechones iguales, procurando que éstos estén separados hasta las puntas. 5. Cruza el mechón de la derecha sobre el central y luego haz lo mismo con el mechón izquierdo. 6. Continúa trenzando añadiendo cada vez una nueva sección de pelo de cada lado de la cabeza a cada uno de los mechones de la derecha y de la izquierda. 7. Sigue el procedimiento anterior hasta llegar a la nuca, donde ya no quede más cabello que agregar. 8. Puedes seguir trenzando el resto del pelo como ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *