Basta con conocer lo último en aparatología estética 2023 para descubrir que los tratamientos cada vez son menos invasivos y ofrecen mejores resultados. La mejora en los tratamientos implica también un menor tiempo de recuperación y unos resultados más duraderos. Sin lugar a duda, los tratamientos estéticos son ahora mucho más eficaces que hace años.
Toda esta evolución sirve para que aquellas personas que tuvieran dudosas de cara a hacerse un tratamiento, se encuentren ahora más animadas en hacérselo. Contar con una piel mucho más joven ahora es posible con menos esfuerzo, gracias en parte a algunos aparatos que se utilizarán mucho este año. Veamos algunos de ellos.
Láser Q-Switched
Si te has hecho un tatuaje del que te arrepientes, ahora lo tendrás mucho más fácil para borrarlo gracias al Láser Q-Swtiched. Borrar tatuajes no es la única aplicación de este láser, ya que también servirá para eliminar arrugas, manchas o acné entre otras aplicaciones.
La principal diferencia que tiene este láser con otros que nos podamos encontrar en el mercado radica en la precisión del mismo. Gracias a su alta eficiencia energética es capaz de concentrar toda la energía en un punto muy concreto, mejorando su precisión.
Plataforma M22
Con la nueva plataforma M22 se podrán tratar mucho mejor las imperfecciones de la piel. Se trata de una de las plataformas lumínicas más avanzadas que tiene como particularidad eliminar las imperfecciones de la piel sin ser apenas invasiva.
Con la plataforma M22 se podrán tratar varias lesiones, por ejemplo, lesiones vasculares, cicatrices, estrías, incluso se podrán llevar a cabo tratamientos para estimular el crecimiento del cabello. Las opciones son de lo más variadas.
Morpheus 8
Sin lugar a duda, uno de los aparatos más interesantes es el aparato de radiofrecuencia fraccionada Morpheus 8. Este aparato es capaz de actuar en las capas más profundas de la piel y ofrecer grandes resultados.
Con Morpheus 8 se podrá estimular la producción de colágeno acabando con la flacidez o la celulitis entre otros problemas. Este nuevo aparato de radiofrecuencia se puede utilizar prácticamente en todo el cuerpo, ya sean los brazos, los muslos, el abdomen, la cintura o los glúteos.
Indiba
Finalmente, cabe destacar también a Indiba, un nuevo dispositivo médico que se utilizará en medicina estética para tratar problemas de la piel. Indiba también se puede utilizar en fisioterapia para tratar lesiones musculares y acelerar la recuperación.
Se trata de un aparato de radiofrecuencia que estimula la producción de colágeno y, además, mejora también la elasticidad de la piel. La principal ventaja con la que cuenta es que estamos ante un tratamiento que no es para nada invasivo y destaca por ser indoloro. Una gran opción para mejorar la circulación sanguínea y la oxigenación de la sangre sin ningún esfuerzo.