Mujeres de Hoy, Icíar Bollaín

En la actualidad, estamos demasiado acostumbrados a que cada día numerosos rostros conocidos inunden la pantalla de nuestro televisor y entre ellos se asoman personas que no deben pasar desapercibidas. En Mujeres de Hoy tratamos de acercaros la vida y trayectoria de algunas de las mujeres de nuestro tiempo que se abren paso en toda clase de ámbitos y en muy diferentes profesiones. Hoy empezanos con la directora y actriz de cine, Icíar Bollaín.

0 comentarios
admin
martes, 2 octubre, 2007
mujeres_de_hoy_iciar_bollain

La semana pasada con motivo de la 55 edición del Festival de Cine de San Sebastián, Icíar Bollaín presentaba su cuarta película como directora, Mataharis. En la rueda de prensa y en las entrevistas que posteriormente ha concedido a los diferentes de medios de comunicación, asombra la timidez y reparo con el que la directora acogía los halagos hacia ella y su película. Y es que Icíar Bollaín aseguraba que había sido criada para la crítica y no para la alabanza.

Icíar Bollaín, nacida en Madrid en 1967, es hija de un ingeniero aeronaútico y una profesora de música. Debutó en el cine como actriz a los 15 años de la mano de Víctor Erice en El Sur y desde 1995 es una de las directoras de cine más reconocidas y cotizadas de nuestro país. Además es miembro de la Academia Española de Cinematografía.

Como actriz Icíar Bollaín ha participado en más de 20 películas. Sus colaboraciones más importantes las ha realizado con José Luis Borau en Niño Nadie (1997) y Leo (2000) por la que fue candidata a los Goya como mejor actriz protagonista; con José Luis Cuerda en Tocando fondo (1993) y con Ken Loach en Tierra y Libertad (1994) una de las películas más importantes del director inglés. Su última incursión cinematográfica como actriz ha sido de la mano de uno de sus colaboradores, Santiago García de Leániz que debutaba en 2005 con el largometraje La noche del hermano.

En todas las películas que Icíar Bollaín ha dirigido, la mujer ha sido la pieza fundamental de sus historias. En 1995 debutaba con la sensacional Hola ¿estás sola? protagonizada por Silke y Candela Peña, una historia que narraba la desorientación de la juventud. En Flores de otro mundo, Icíar Bollaín trata la mezcla de culturas fruto de la inmigración y el retorno a un mundo rural cada vez más desconocido. Con Te doy mis ojos, nos acercaba a una realidad demasiado habitual: la violencia de género. La película, magníficamente interpretada por Laia Marull y Luis Tosar, descubría una historia de violencia conyugal con sencillez pero a la vez con una gran crudeza. La pasada semana Icíar Bollaín estrenaba Mataharis interpretada por Nuria González, María Vázquez, Nawja Nimri, Diego Martín y Tristán Ulloa. Una historia de mujeres detective que se dedican a desvelar los secretos de los demás y que la realidad les impide ver los suyos propios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *