
Si una mujer cometía un delito recibía el mismo castigo que un hombre, excepto si estaba embarazada el castigo era aplazado hasta que diera a luz para no dañar al feto. Si una mujer era maltratada por su marido podía denunciarlo y que fuera juzgado ante el tribunal, en caso de separación del matrimonio el contrato matrimonial protegía a la esposa y a los niños.
Las egipcias no sólo se ocupaban del cuidado de la casa y de los hijos, las mujeres podían ejercer varias profesiones: empleadas de hogar en las casas de las clases ricas, nodrizas, panaderas, tejedoras, agricultoras, cantantes, músicas, bailarinas, sacerdotisas e incluso médicas. Pero no podían desempeñar ningún cargo público.
Las mujeres egipcias cuidaban con esmero de su imagen, se envolvían con ropa de algodón blanco plisada, el maquillaje era fundamental se maquillaban y perfilaban los ojos con kohl y se pintaban los labios de rojo, se depilaban el cuerpo con hojas de bronce, y utilizaban pelucas rizadas o trenzadas de pelo natural.
Las chicas se casaban a edad muy temprana con 12 o 13 años, la maternidad era fundamental para ellas, incluso se encomendaban a la diosa Isis a la hora del alumbramiento y daban a luz en cuclillas, en algunas excavaciones se han encontrado jarras de barro dónde se guardaba la leche sobrante de las madres. Pero si una mujer era estéril su marido podía buscar una amante y después la pareja podía adoptar al niño nacido de la relación extramatrimonial.
En los anales de la historia ha dejado huella la Faraona Hatsheput (1479 – 1457 a.C.) del Imperio Nuevo, Dinastía XVIII, aunque algunos parecen que han intentado borrar su nombre de los monumentos que construyo, llevo a cabo un proyecto de pacificación, prefirió entablar relaciones comerciales con sus enemigos que luchar contra ellos, exploto nuevas minas de turquesa, envió una expedición a Punt y mando levantar varios obeliscos en Karnak. Algunos expertos también consideran que la esposa del Faraón Ajenatón, Nefertiti pudo gobernar en solitario después de la muerte de su esposo bajo un nombre falso.
La influencia femenina llego hasta la religión, existiendo varias Diosas. Mut diosa de la guerra, Maat diosa de la justicia, Haton diosa del amor, Tauveret diosa protectora en los partos peligrosos, Isis diosa de la fertilidad y Neftys protectora de los sarcófagos.
Contenidos relacionados
- El Valor de ser Mujer
«La mujer tiene un solo camino para superar en mérito al hombre: ser cada día más mujer». Angel Ganivet. La vida como mujer gira siempre alrededor de los demás delimitando un espacio movido por sueños, ilusiones, metas, proyectos y sobre todo por una lucha incansable para proyectar las características de lo femenino.En la sociedad occidental el consumismo ha convertido a la mujer en su principal protagonista. De esta manera, muchas mujeres han crecido pensando que para «ser» hay que «tener«. Muchas dudas y tribulaciones pueden asaltar la vida femenina: los hijos, la casa, el trabajo, los estudios, la situación económica, la vida en pareja, etc. y muchas veces podemos sentir que estamos a punto de estallar. Creemos que por ser mujeres todo lo debemos abarcar, decir sí a todos. Si en algún momento te sientes a punto de desfallecer y rendirte unos sencillos consejos pueden ayudarte: – No eres súper mujer. Tienes derecho a decir NO. – Eres un ser valioso y único y nadie debe convencerte de lo contrario. Lo importante es que tengas metas y luches por ellas. – Rodéate de gente comprensiva y alegre que te apoyen en...
- El aprendizaje en la etapa adulta de la mujer
¿Ya eres adulta y a pesar de tus responsabilidades decides formarte y emprender el camino de los estudios? ¿Cuáles son las principales barreras y cómo las puedes vencer? ¿Qué nivel educativo te corresponde? La memoria es la base fundamental del aprendizaje. Pero aprender no es solamente retener los conocimientos en nuestra mente, sino que implica aumentar continuamente la capacidad de usar las experiencias y sensaciones del mundo que nos rodea para tener una conducta más cónsona con los objetivos que nos tracemos en la vida. La educación formal está estructurada en función de cómo los individuos vamos relacionándonos con el medio que nos rodea y, sobre todo, con la capacidad que tenemos a lo largo de nuestra vida. Por esta razón, los conocimientos son estructurados progresivamente desde los más simples hasta los más complejos para poder adaptarse a las diferentes etapas evolutivas de las personas. De esta manera los pequeños aprenden a dibujar, mientras los jóvenes hacen formulaciones químicas y los universitarios y técnicos realizan investigaciones de campo. La educación para adultos también ...
- La ansiedad y el maltrato hacia la mujer
La ansiedad es una emoción que nos es muy familiar ya que todos en algún momento la hemos experimentado. Pero ¿Qué pasa cuando la ansiedad se mantiene en el tiempo? ¿Por qué solemos alimentarla sin darnos cuenta? ¿Qué relación pueden tener los maltratos domésticos con la ansiedad? La ansiedad, como emoción básica de todo ser humano, forma parte de la condición humana. Es una actitud que la mente desarrolla para avisarnos de que algunas circunstancias no marchan como deberían y que podrían representar un grave riesgo para nuestra salud mental y física, por lo que debemos, cuanto antes, hacer cambios en nuestra conducta o en el medio directo que nos rodea y que la produce. Su característica principal es que primero se manifiesta con una inquietud que, si no es atendida, puede dar paso a estados emocionales de gran desajuste como lo son los Ataques de Ansiedad. Muchos pueden ser los factores que originen estos episodios: acontecimientos personales, enfermedades, temor a animales o a las actitudes de determinadas personas. La ansiedad puede originar estados depresivos ante la impotencia de no saber combatirla. Hoy quiero hablarles sobre la...
- ¿Qué tipo de mujer gusta a los hombres?
Cuando estamos buscando a esa persona que nos complete y nos trate como nos merecemos, hay momentos en los que pensamos arreglarnos para ellos y entonces surge la pregunta, ¿qué tipo de mujer gusta a los hombres? ¿Qué tengo que hacer para que se fijen en mí? Pues bien, es cierto que en muchas de las encuestas sale a relucir la importancia que le dan al físico. No es que nosotras no le demos importancia, pero ellos le dan más que nosotras. Según las encuestas, lo que más atrae a un hombre es un tipo de mujer que vista y se comporte sexy y provocativa. Pero esto, como todo tipo de encuestas, es muy relativo. Es cierto que al hombre le vamos a entrar por los ojos, es decir, que le tenemos que llamar la atención físicamente en un primer momento. Pero cada persona es un mundo, y a uno le pueden gustar altas, delgadas, bajas, rellenitas, con ojos claros, pelo oscuro…..no es algo que tenga un patrón determinado, ni que lo deba tener. Y es que a la hora de gustarle a un hombre, primero nos tenemos que gustar a nosotras mismas y transmitir esa seguridad, esta última es la clave. Una mujer que no está confirme consigo misma física y emoci...