Métodos Anticonceptivos

13 septiembre 2007 | Por aidagutierrez

Ver 7 Comentarios

metodos_anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos son una forma de evitar la fecundación. Permiten controlar la natalidad y evitar el contagio de determinadas enfermedades sexuales. El mercado nos ofrece numerosos donde elegir, los más habituales son los denominados de barrera, químicos y hormonales. Desde CosasdeMujer repasamos todos y analizamos las ventajas y desventajas de su uso. Al mantener una relación sexual debemos ser responsables y es importante saber elegir un buen método anticonceptivo. No todos son igual de eficaces y otras cuestiones cómo la salud, el precio o su fácil uso serán determinantes en nuestra elección. A veces determinados métodos anticonceptivos son incompatibles con algunos medicamentos, así que antes de decantarte por uno u otro, consulta con tu médico. Estos métodos contribuyen a frenar la transmisión de enfermedades sexuales por lo que su utilización es más que aconsejable. Debes elegir el método anticonceptivo que más se acerque a tusnecesidades. deseos y No dudes en hablarlo con tu pareja y cuando ya os hayaís decidido, aclara todas tus dudas gracias a tu ginecólogo.

dispositivo_intrauterinopildora_anticonceptiva

El mercado ofrece diversos métodos anticonceptivos pensados para el hombre o para la mujer. El método de anticoncepción masculino más habitual es el preservativo o condón. Es el más usado por su fácil colocación, su comodidad, su precio y lo sencillo que es de encontrar. En los últimos años se están estudiando métodos hormonales para los hombres, pero todavía no hay resultados concretos y óptimos. Sin embargo, las féminas tienen una amplia gama de métodos entre los que pueden elegir. Uno de los más recientes y que tienen más éxito es el anillo vaginal. Se trata de un método vaginal de administración mensual que libera diariamente dosis reducidas de hormonas. La píldora anticonceptual es otro de los más utilizados pero muchas mujeres lo evitan por sus contraindicaciones. Los parches anticonceptivos contienen principios activos que se liberan de forma continua a través de la circulación. El dispositivo intrauterino más conocido como DIU es un dispositivo de plástico que se coloca en el interior del útero así como el diafragma, un capuchón de látex o silicona que se coloca en la vagina y que ha de ser utilizado con espermicida. Como método urgente existe la píldora del día después pero tiene numerosas contraindicaciones. Igualmente existen métodos anticonceptivos irreversibles como son la ligadura de trompas en el caso de las féminas y la vasectomia para los hombres que evitan la fecundación con un 100x100 de eficacia. Ambos son reversibles pero con dificultades. No obstante, los métodos anticonceptivos más eficaces son los preservativos o condones, el anillo vaginal y la píldora anticonceptiva.

Contenidos relacionados

7 comentarios en «Métodos Anticonceptivos»

  1. hola que siera saber si yo me ise colocar la iyeccion llamada clinomi como debo segir la intruccion de ese metodo no lo entiendo como sigo el metodo no quiero quedar embarazada ayudenmen si por favor se lo pido no quiero embarazarme ya tengo un bebe de tres años y quiero cuidarme con ese metodo de clinomi se coloca cada mes pero no tengo idea que mas o como se sigue el metodo ayudenme estoy preocupada

  2. hola,me gustaria saber cual es la composicion de la pastilla anticonceptiva y de la pastilla del dia despues,ya que soy alergica a los antiinflamatorios.gracias por su ayuda

  3. Hola estoy tomando la pildora anticonceptiva yaz, me ha dicho que tiene menos hormonas que las demas y que no engorda tanto, me la empece a tomar el primer dia que me bajo la regla, me gustaria saber si desde el primer dia estoy protegida contra el embrazo, y tambien me gustaria que me aclararan si no disminuye su efecto cuando tomas symbicor que es para el asma y pastillas para la alergia como alergoliber o gotas para la alergia, en mi caso nasacort.un saludo. muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *