Menú de navidad para diabéticos

Mantener a raya el azúcar en las comidas navideñas no es tan difícil si sabes hacerlo. Te damos algunos consejos y trucos para que, si tienes algún invitado o familiar diabético, disfrute de la cena tanto como los demás.

0 comentarios
viernes, 23 diciembre, 2011
114274155

Las personas que son diabéticas no requieren un cambio muy importante en sus vidas pero tienen que tener cuidado con los alimentos que contengan hidratos de carbono simples y refinados.

La comida no tienen porque ser totalmente restringidas para los diabéticos, solo hay que tener cuidado con la combinación entre los alimentos que se utilizan.

Te damos algunos consejos para las comidas navideñas:

1. Ten en cuenta cuantas personas diabéticas tendrás en la cena para comprar productos especiales para ellos como son los bombones, licores o dulces navideños. Hay que tener en cuenta que las bebidas  como la cerveza o los licores, tienen una gran cantidad de hidratos de carbono que no son muy buenos para los diabéticos por lo que su ingesta debe ser controlada.

2. Realizar platos que no contengan muchos hidratos como son las pastas, el arroz o la patata. Es preferible hacer platos de verduras a la plancha o al horno.

3. Comprar pan integral como acompañante. La fibra hace que la liberación de glucosa en sangre se haga más lentamente lo que mantiene un nivel estable de la glucosa este moderado.

4. Usar preferentemente los edulcorantes para endulzar el café o las infusiones que se suelen tomar tras la comida.

200294501-001

5. Tener especial cuidado con la fructosa de la fruta o la lactosa de la leche ya que estos alimentos contienen azúcares por lo que nos e debe de abusar de ellos una vez acabada la cena.

6. Y por último tener cerca su medicación para poder prevenir cualquier tipo de incidente.

Con estos consejos, tanto los diabéticos como los que no lo son podrán disfrutar de una comida rica y saludable de navidad.

Fuente de las Imágenes: ThinkStock

Contenidos relacionados

  • Alimentos para el síndrome premenstrual

    Entre unos siete y diez días antes de la aparición de la menstruación, las mujeres sufren una serie de alteraciones físicas y psíquicas denominadas síndrome premenstrual (SPM), que consisten generalmente en desánimo, irritabilidad y un excesivo apetito por los alimentos ricos en hidratos de carbono y azúcares. Esto se debe a la variación del nivel de las hormonas femeninas durante este proceso, entre las que destaca la serotonina, relacionada con el estado de ánimo y el apetito. El descenso de esta sustancia provoca una sensación de abatimiento y una apetencia excesiva por alimentos con alto contenido en azúcares, como los dulces y, especialmente, el chocolate, ya que este tipo de alimentos favorecen la aparición de la serotonina en el organismo. Para disminuir los trastornos nutritivos y los síntomas causados por este síndrome, los expertos aconsejan lo siguiente respecto a los hábitos alimenticios adecuados para esos días del mes tan delicados: • Repartir la comida a lo largo del día en pequeñas cantidades y en un mayor número de sesiones. Con cinco veces al día (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena) bastará para favorecer l...


  • Aperitivos originales para Navidad

    En estas celebraciones, lo más primordial de todo es la comida. Toda la familia se reúne y el objetivo principal de esa reunión es la de comer o cenar. Para poder ofrecerles una cena o una comida original te damos algunos consejos. Lo mejor es empezar con una serie de aperitivos que no sean muy fuertes para que lleguen con hambre al plato principal. Aperitivo con jamón serrano Ingredientes: 2 peras (cortado en gajos finos)2 cucharadas soperas de zumo de limónvarios brotes de rúculaQueso azul (o el que más te guste) cortado en cubitosjamón serrano cortado en tiras bien finas Es un aperitivo muy sencillo. Colocar los gajos de manzana en un bol con zumo de limón para evitar que se oxiden. Colocar una hoja de rúcula pegada al gajo de manzana, poner un dadito de queso y enrollar con jamón serrano. Aguacate y gambas Ingredientes: AguacatesMaízLangostinosPalitos de cangrejoManzanaPasas Se trocean todos los ingredientes menos las gambas y las pasas. Se mezclan todos con un poco de mayonesa y colocar todo encima de una tostada de pan. Encima poner en forma de adorno los langostinos y las pasas. Árbol de queso Ingredientes: 2...


  • Los mejores Canapes para Navidad

    La magia de la Navidad se extiende por cada rincón de la ciudad . Cada pequeño detalle se encuentra impregnado por la ilusión y felicidad que muchas personas sienten durante estos días al reencontrarse con sus seres queridos.  Con las recetas de Navidad que nos propone Gallina Blanca harás vivir a tus invitados momentos inolvidables. En buena parte de los hogares, durante estas fiestas tan entrañables, las mesas del salón o del comedor se encuentran repletas de exquisitos manjares para deleitar a los invitados y hacer que sus platos sean los más comentados a lo largo de la ceremonia navideña. En épocas tan especiales como la Navidad, es cuando hay que esmerarse en la cocina y en la elaboración de cada plato que compondrá el menú, ya sea para Nochebuena, Navidad, Nochevieja o Año Nuevo. En cualquier caso, lo que se busca para sorprender a los demás es la originalidad y el cuidado diseño de las presentaciones, así como, el contenido, es decir, el sabor de cada uno de las delicatesen  expuestas para nuestros comensales. Si todavía no sabes qué tipo de platos preparar durante estas fiestas, Gallina Blanca te propone en su rincón digital los ...


  • Trucos para disfrutar de una cena perfecta con tu pareja

    Como ya hemos recomendado en otros post sobre relaciones de pareja, es necesario pasar un rato a solas disfrutando el uno del otro. Para ello, uno de los mejores planes es tener una cena romántica con nuestra pareja. Una buena conversación en un ambiente íntimo y romántico hará fortalecer nuestra relación. Esta cena puede darse en un restaurante con el ambiente adecuado para estos casos o se puede preparar en casa, cuidando todos los detalles para lograr esa atmósfera íntima que favorezca la comunicación entre la pareja. Aquí os damos una serie de trucos para una velada perfecta: . Si es fuera de casa, elegir bien el sitio. Aunque parezca obvio, hay gente que no se da cuenta que no puedes ir a una cena de pareja, a un sitio bullicioso o que no ofrezca ningún tipo de privacidad, ya que no lo disfrutaremos. . Si es en casa, hay que cuidar los detalles. Tenemos que convertir la habitación donde tenga lugar la cena en un sitio íntimo y romántico, para que sea la velada deseada. . En el transcurso de la cena lo que menos importa es la comida. Tenemos que centrarnos en nuestra pareja y disfrutar de su compañía, que es de lo que se trata. ....


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *