Mejora tu salud intestinal con Plantaben

¿Sabías que el estreñimiento es un síntoma que afecta en mayor medida a las mujeres que a los hombres? Con una prevalencia en Europa occidental del 15% al 20%, el estreñimiento es una afección que puedes tratar incluyendo una serie de hábitos saludables en tu vida diaria y apostando por la ayuda complementaria de aliados como Plantaben.

0 comentarios
admin
lunes, 23 noviembre, 2015
Mejora tu salud intestinal con Plantaben

Síntomas, tratamientos y tipos de estreñimiento

Evacuación intestinal seca, defecación dolorosa, heces pequeñas y duras, dolor abdominal en determinados casos, incomodidad, debilidad, hinchazón o distensión abdominal son algunos de los síntomas más comunes del estreñimiento. En el caso concreto de los niños, podemos hablar de inapetencia para comer, negarse a ir al baño o dolor de estómago como señales inequívocas de este tipo de trastornos intestinales.

El estreñimiento puede ser idiopático, crónico con un origen definido y lejano en el tiempo o agudo, en cuyo caso las apariciones son repentinas, ocasionadas por algún cambio reciente en nuestra vida como pueda ser un tratamiento médico, embarazo o problemas de estrés. Una vez desaparecido el agente causal, el trastorno desaparece sin recaídas recientes (este último caso suele ser bastante frecuente entre la población infantil).

Síntomas, tratamientos y tipos de estreñimiento

Para tratar el estreñimiento, hemos de adoptar una serie de medidas que nos ayudarán en esta tarea. Por ejemplo, podemos establecer una rutina de ejercicio suave de unos 20 o 30 minutos diarios, así como incrementar el consumo de líquidos, especialmente tomando dos litros de agua como mínimo, pudiendo sustituir una pequeña cantidad de este líquido elemento por otros como el zumo natural de naranja o jugo de manzana.

Por otro lado, hemos de procurar tomar el control del estrés, otra causa que podría explicar el estreñimiento actual, que ya afecta en nuestro país al 18% de la población. Para ello es fundamental establecer unos horarios regulares de las comidas, dormir las horas suficientes para ofrecer a nuestro cuerpo el descanso que necesita y, en definitiva, distribuir el tiempo lo máximo posible para no realizar con prisas ni agobios las diferentes tareas de nuestra vida diaria.

No obstante, uno de los hábitos saludables que más puede ayudarnos a combatir el estreñimiento es apostar por una dieta rica en fibra como la que proporcionan las verduras, frutas, legumbres o cereales integrales. Junto a todo esto, podemos apostar de forma complementaria por laxantes como Plantaben. 

tipos de estreñimiento

Tratar el estreñimiento con Plantaben

Cada sobre de 3, 5 gramos de polvo efervescente de este medicamento laxante formador de volumen contiene una cutícula de semillas de Ispaghula husk o Plantago ovata, además de un elevado contenido en fibra repartido entre un 85 % de tipo soluble y otro 15% de fibra insoluble. Esta última incluye principalmente a la celulosa y la lignina (alimentos como los cereales integrales contienen este tipo de fibra). Por su parte, la de modalidad soluble incluye gomas, mucílagos y pectinas. Estas últimas las podemos encontrar en las frutas y las verduras, especialmente en las manzanas, las naranjas y zanahoria.

Hay otras formas de fibra soluble que también hallarás en la avena, cebada y leguminosas como pueda ser las judías o las lentejas.

Tratar el estreñimiento con Plantaben

La comunidad científica no ha dudado en atender la acción tan beneficiosa de la fibra soluble sobre nuestro intestino, debido a que gracias a su acción en nuestro organismo nos ayudará a incrementar el volumen fecal, así como la frecuencia y grado de hidratación de las deposiciones, lo que finalmente nos ayudará a potenciar la movilidad intestinal sin efectos irritativos de por medio. La fibra soluble capta moléculas de glucosa, colesterol, sales biliares y una alta fermentación para las bacterias del colon. Por todo ello, la fibra soluble ha demostrado ser especialmente eficaz en el caso del estreñimiento crónico habitual.

Plantaben, como laxante formador de volumen, actuará a lo largo de las 12 a 24 horas tras su administración. No obstante, en ocasiones, el efecto máximo no se alcanza antes de 2 o 3 días. Para los adultos y niños mayores de 12 años, se recomienda tomar un sobre de 3, 5 gramos de dos a tres veces al día según necesidad. Por otro lado, para los niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años de edad se aconseja tomar un sobre de 3, 5 gramos de una a dos veces al día. Plantaben también puede utilizarse durante el embarazo y la lactancia, dado que la exposición sistémica a la cutícula de semillas de Plantago ovata es irrisoria.

Plantaben

Pensado para procesos proctológicos como puedan ser las hemorroides, las fisuras o los abscesos anales que pueden degenerar en una fístula perianal que después habrá que tratar de forma quirúrgica, Plantaben se toma por vía oral. Es recomendable vaciar el contenido del sobre en un vaso de agua fría o cualquier otro líquido, agitar para obtener una mezcla homogénea y beber de forma inmediata. Es preciso que durante el tratamiento, la ingestión de agua se ajuste a la cantidad recomendada de 1 a 2 litros diarios.

Ahora, a través de la web y el blog de Plantaben podrás ampliar la información sobre este producto y todo lo que supone esta patología para tu propio bienestar.También podrás encontrar consejos prácticos y recetas con fibra que te ayudarán a mejorar tu tránsito intestinal. Igualmente, tendrás la posibilidad de participar en su página de Facebook en aras de apostar por una salud intestinal envidiable.

Un mañana mejor es posible adoptando una serie de medidas saludables en tu vida diaria y aprovechando la ayuda que grandes aliados como Plantaben te pueden proporcionar, ¿no te parece?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *