Medicina China para prevenir enfermedades

Solemos centrarnos en la medicina occidental sin tener en cuenta otras alternativas. Una de ellas puede ser la medicina china tradicional, muy valorada a nivel mundial, siendo una de sus modalidades más importantes la fitoterapia. Sus beneficios, cada vez más comprobados, son muy populares entre las mujeres, pues ayudan a luchar contra el síndrome premenstrual, las molestias del embarazo y la depresión postparto.

0 comentarios
Raquel
miércoles, 19 julio, 2023

¿Qué es la medicina china?

Esta metodología asiática, correspondiente a la medicina china,  se basa en el uso de hierbas y plantas, y es utilizada hace siglos con óptimos resultados. De hecho, actualmente la fitoterapia china está reconocida como una de las ramas de tratamientos terapéuticos de la Medicina Tradicional China (MTC). Su éxito se debe en gran parte a que está más enfocada a la prevención de enfermedades que a la curación de las mismas, a diferencia de la medicina occidental.

medicina china beneficios de la fitoterapia

Esta combinación de plantas medicinales  y hierbas se basa en la filosofía del Ying y el Yang, aunando cuerpo y mente en un todo. Estas dos fuerzas opuestas, según la tradición china, regulan el chi, que es la energía vital que nos afecta a nosotros mismos y a todo lo que nos rodea. Cuando se produce un desequilibrio entre ambos, la medicina china trata de compensarlo logrando el bienestar del cuerpo y de la mente. Por ello, la fitoterapia china también es aplicada en caso de problemas psicológicos.

Beneficios de la medicina china para la mujer


La mujer puede beneficiarse especialmente de estos métodos, pues son muy conocidos sus buenos resultados en tratamientos de fertilidad y durante la gestación. Y no sólo eso, sino que a través de esta medicina china tradicional  es posible facilitar la dilatación de manera totalmente natural durante el parto, y es capaz también de evitar un parto prematuro. Actúa además contra los síntomas de la depresión postparto.

medicina china plantas medicinales

La fitoterapia china también puede ser una buena aliada para la mujer durante la menopausia, así como durante las menstruaciones, pues regula el ciclo menstrual y reduce sus síntomas.

medicina china


Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *