Medicina Alternativa

Últimamente parece existir una tendencia por lo oriental y natural. Muchos prefieren alejarse de los tradicionales fármacos y acercarse a otros modos de mejorar la salud menos sintéticos. Es el caso de la medicina alternativa o complementaria, que engloba desde el feng shui hasta la homepatía. ¡Acerquémonos un poco más!Se denomina medicina alternativa a aquella que no forma parte de los procedimientos de la medicina tradicional. Aunque los beneficios de estas prácticas todavía no están probados del todo, se están realizando estudios para determinar su fiabilidad.

0 comentarios
miércoles, 26 diciembre, 2007
medicina alternativa

Acupuntura, quiropráctica, feng shui, masajes, homeopatía o reiki, del que ya hablamos aquí en Cosas de Mujer son algunas de las disciplinas que se engloban en este concepto tan controvertido de medicina alternativa. Os voy a explicar un poco más sobre algunas de ellas.

Por ejemplo la acupuntura es una técnica de medicina alternativa china, con más de 2000 años de antigüedad, consistente en insertar agujas finas en ciertas puntos específicos del cuerpo. Está indicado según los estudios para complementar terapias posteriores a la quimioterapia y cirugía. Está comprobado que reducen las náuseas y vómitos.

Sobre la quiroprática, tengo que decir que muchas personas cercanas a mi han solucionado sus dolores de espalda gracias a este método.

Los quiroprácticos creen en la capacidad del cuerpo para autorregenerarse, así mediante la manipulación con sus manos de la columna vertebral, estos doctores en quiropraxia consiguen un ajuste perfecto en nuestro cuerpo.

La homeopatía, considerada por muchos como una pseudociencia, basa su principios en usar en dosis infinitamente pequeñas de la propia sustancia que provoca la enfermedad para curarla.

Además los tratamientos son personalizados y puede tratar quemaduras, magulladuras, cortes y abrasiones, picaduras de insectos, heridas de pinchazos, tirones, torceduras, fatiga, fracturas, molestias a consecuencia de una intervención quirúrgica o de odontología.

Recuerda de todos modos que no están cien por cien probados los resultados de la medicina alternativa y que si la probamos podemos combinarla con tratamientos tradicionales, pasando así a ser medicina complementaria.

Contenidos relacionados

  • Beneficios de la fitoterapia

    La fitoterapia, también llamada “medicina verde”, es la ciencia que estudia el uso de las plantas medicinales para prevenir o tratar enfermedades leves. Se trata de una de las terapias más antiguas que existen, aunque muchas veces es infravalorada. Sin embargo, en la actualidad muchos fármacos son derivados de plantas medicinales. ¿La fitoterapia es eficaz? Existen multitud de estudios clínicos que demuestran la eficacia y la seguridad de estos preparados fitoterapéuticos. Este tipo de tratamientos funcionan con mecanismos de acción muy suaves, por lo que suelen provocar muy pocos efectos secundarios y son muy bien aceptados por un amplio sector de la población. Por ello, la fitoterapia está indicada para el tratamiento de enfermedades leves, aunque también pueden aliviar los síntomas de afecciones graves. Está especialmente demostrada la eficacia de estos fármacos naturales a la hora de tratar problemas como depresión, ansiedad, alteraciones digestivas, contusiones, dificultades circulatorias o dolores menstruales. Es un error muy común pensar que estos medicamentos son totalmente inofensivos dado su origen natural. No debemos olvidar q...


  • Tratamientos Caseros Antiarrugas

    La falta de tiempo y el alto coste de los productos de belleza hacen que muchas mujeres opten por elaborar sus propios remedios naturales, para evitar las antiestéticas arrugas que se producen en el rostro causadas por el paso de los años o de forma prematura por el estrés, la falta de sueño o la mala alimentación. Los remedios y tratamientos caseros son una alternativa que usan algunas mujeres que desean probar tratamientos diferentes naturales y económicos para matizar las antiestéticas arrugar que comienzan a aparecer con el paso del tiempo. Para ello, sólo necesitamos dedicarnos unos minutos al día para que sean realmente efectivas. Un tratamiento casero antiarrugas es la elaboración de una mascarilla con la pulpa de una manzana y una cucharada de miel, aplicando la mezcla por el rostro y el cuello durante unos 30 minutos y aclarándolo con agua tibia al finalizar el tiempo. El requesón fresco mezclado con al yema de un huevo y dos cucharadas de miel, aporta al rostro la elasticidad y suavidad que pierde con el tiempo en tan solo 20 minutos. Otro producto que aporta nutrientes, suavidad y firmeza al rostro es la Aloe Vera natural, cortada dire...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *