Maternidad a los 40 años

Con el paso del tiempo la maternidad se va postergando cada vez más, las mujeres buscamos haber logrado diferentes logros personales antes de ser madres, con lo cual va quedando postergada, ya sea por tener un buen pasar económico o por el hecho de crecer en nuestras profesiones. Muchas mujeres deciden tener a su primer hijo recién a los 40 años.Muchos profesionales consideran que estos embarazos son de alto riesgo y que por eso es necesario preparar el cuerpo con anterioridad al embarazo. Una mujer debe tener el cuerpo y la mente en condiciones para tener un niño. Es necesario tener una dieta equilibrada, una rutina de ejercicios y contar con hábitos sanos además de llevar los controles necesarios en el embarazo.

0 comentarios
martes, 15 noviembre, 2011
ginecologo

Las madres a los 40 años pueden llegar a tener algunos problemas, por ejemplo:

  • La ovulación es menos frecuente
  • La fertilidad disminuye, en algunos casos a los ovarios o las trompas de Falopio se les adhieren algunos tejidos que dificultan la concepción.

En el caso de este tipo de gestación es considerada de alto riesgo pudiendo aparecer alguno de estos problemas que necesitan ser controlados:

  • Hipertensión arterial
  • Problemas cardiacos
  • Diabetes
  • Problemas renales

Para evitar futuros problemas si ya decidiste tener un bebé antes de quedar embarazada puedes consultarle al médico y hacerte todos los estudios que sean necesario, así vivirás la etapa de la gestación a pleno y en optimas condiciones.

Quizás sea necesario realizar cambios en los hábitos alimentarios, en el estilo de tu vida, esto puedes empezar a hacerlo antes de la concepción y si estas acciones están guiadas por un médico o profesional muchísimo mejor.

Si ya tienes alguna enfermedad preexistente o alguna dolencia en particular podrás tomar todas las medidas preventivas y así minimizar los riesgos, siempre un diagnostico precoz es aconsejable.

En el caso que durante la gestación aparezcan problema como diabetes o preclampsia el médico podrá ayudar a minimizar los riesgos y tomar medidas para evitarlas.

Fuente Imagen: Thinkstock

Contenidos relacionados

  • Beneficios de la masoterapia

    A todos nos gusta que nos hagan masajes ya que nos producen una sensación relajante en nuestro cuerpo, pero lo que muchos no saben es que los masajes (bien dados, claro está) son un método para combatir dolores en nuestro cuerpo, en definitiva, los masajes son beneficiosos para nuestra salud. Y es que se encuentran dentro la corriente conocida como masoterapia. Su principal función es ejercer cierta influencia mecánica sobre el cuerpo, ya sea en los músculos, tendones y ligamentos. Algunos de los efectos beneficiosos hacia nuestro cuerpo que antes apuntábamos son: oxigenación de los músculos, mejora de la respiración, activación de la circulación sanguínea y linfática, y contribución a un mejor funcionamiento de nuestros órganos internos. Entre otras molestias, son muy recomendables en “remedio-masaje” cuando se padecen migrañas muy fuertes. Los músculos de la espalda tienen mucha influencia en esto, con lo que una adecuada relajación aminora los efectos de esta enfermedad. Por otro lado, también es importante para aquellos que tengan problemas de espalda crónicos, tales como la escoliosis, ir regularmente a profesionales para as...


  • Cómo crear tu propia sesión de aromaterapia

    El uso de aromas con fines terapéuticos es un tratamiento natural que aporta numerosos beneficios gracias a sus propiedades analgésicas, astringentes, antisépticas, sedantes y diuréticas. La aromaterapia consiste en el empleo de aceites esenciales para ayudar a paliar malestares gastrointestinales, dolores menstruales, problemas de la piel y circulatorios e infecciones respiratorias, entre otros. Pero sobre todo ofrece un gran bienestar psicológico por las acciones estimulantes, refrescantes, revitalizadoras, purificadoras o sedantes, además de otras muchas, que poseen los distintos aceites utilizados en esta disciplina cada vez más popular y valorada (en algunos países como Francia y el Reino Unido forma parte del sistema sanitario oficial). Afortunadamente, podemos establecer una agradable rutina de aromaterapia sin ser necesario acudir a un carísimo spa, en nuestra propia casa y con total comodidad. Lo primero que debemos hacer es elegir el espacio donde queremos realizarla, ya sea un baño relajante en la bañera o una habitación aislada del ruido y las interrupciones donde podamos dejarnos invadir por los aromas elegidos. El método más sencillo y ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *