De esta forma, además, poder descontracturar el cuerpo y que la musculatura descanse correctamente para que al día siguiente esté en perfecto estado para volver a recibir más tensiones. Para estos masajes puedes acudir a un centro especializado o bien puedes hacértelo tú o alguna persona cercana a ti en tu hogar. Te doy unos consejitos para que puedas darte un masaje para aliviar tensiones en tu hogar:


- Masajea la zona estresada realizando movimientos circulares con el dedo pulgar. Hazlo de manera suave y ten paciencia, es mejor hacerlo bien durante una hora que ir rápido y terminar en cinco minutos.
- Ejerce una leve presión sobre la zona afectada alternando las manos y recorriendo desde la cintura hasta el muslo.
- Apoya la palma de la mano en el muslo y realiza movimientos circulares.
- Con la mano abierta, masajea desde el hombro hasta la muñeca, ejerciendo una leve presión a lo largo de todo el brazo. No tengas prisa.
- Apoya los pulgares de las dos manos sobre la columna vertebral y realiza movimientos ascendentes y descendentes presionando bien aunque sin hacer daño.
Para hacer estos masajes se deben tener las uñas bien limadas y cortas, además de tener un buen ambiente con luz tenue y una música suave. Lo ideal es hacerlo sobre una camilla o un lugar en el que te puedas recostar y tener total comodidad. No olvides contar con aceites esenciales para masajes ya que ayudarán a que las manos circulen mejor y al mismo tiempo hidratarán tu cuerpo.
Sería genial que si sueles acumular muchas tensiones recibas alguno de estos masajes al menos una vez por semana, y si puedes acudir por lo menos una vez al mes o cada dos meses a un centro especializado sería ideal porque con el tiempo disminuirían las tensiones.