Magnesio: beneficios para la mujer

Entre las sustancias imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo encontramos el magnesio, un mineral que contribuye notablemente a un buen funcionamiento del metabolismo. En el caso de las mujeres, ayuda además a controlar los dolores del síndrome premenstrual y aporta un sinfín de beneficios durante el embarazo.

0 comentarios
admin
lunes, 30 septiembre, 2013
magnesio beneficios para la salud

El magnesio es el quinto mineral más abundante en nuestro cuerpo, cuya presencia oscila entre los 21 y los 28 gramos. El 65% de ellos se encuentra en el esqueleto, el 25% en los músculos, y el resto en los tejidos blandos. Se considera a esta sustancia como imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo.

¿Por qué el magnesio es importante para la salud?

Y es que el magnesio interviene en muchas reacciones metabólicas, como la regeneración del tejido muscular, por lo que es fundamental para personas que suelan realizar actividades físicas. También ayuda a aliviar problemas intestinales, como el síndrome del colon irritable, y contribuye a la relajación muscular.

magnesio beneficios para la mujer cacao

Además, favorece la depuración de la sangre, eliminando el colesterol de los vasos sanguíneos, movilizando los leucocitos e impulsando la producción de anticuerpos. Ayuda a prevenir la osteoporosis, gracias a que refuerza la absorción del calcio, y también a reducir el insomnio, al estar íntimamente relacionado con el sistema nervioso.

De la misma manera que posee una acción sedante, interviene en el proceso de producción de energía, al colaborar en la correcta transmisión de los impulsos nerviosos. Lo que hace exactamente es facilitar la ruptura de las moléculas de glucosa en los músculos, de manera que permite la creación de nueva energía. Este mineral es utilizado asimismo en tratamientos de geriatría, debido a que contribuye a luchar contra el Alzheimer.

El magnesio además es clave en dietas diseñadas para perder peso, ya que aumenta la secreción de bilis, lo que facilita la digestión de las grasas y la eliminación de toxinas. También ayuda a una evacuación regular de las heces.

Beneficios del magnesio para la mujer

En cuanto a las mujeres, el magnesio contiene innumerables beneficios para su organismo. Por ejemplo, es un gran aliado para calmar los dolores y síntomas del síndrome premenstrual, disminuyendo la inflamación que acompaña a este proceso.

magnesio beneficios para la mujer frutos secos

También lucha contra la retención de líquidos que suele acompañar al ciclo premenstrual, y contra otros síntomas como el dolor de las mamas y la hinchazón abdominal. Cumple la misma función con los efectos de la menopausia, ayudando a disminuirlos.

Se dice también que el magnesio cuenta con varias ventajas en período de embarazo. Combate los calambres musculares asociados a este estado, y disminuye la presión arterial y las convulsiones uterinas. Lucha contra la retención de líquidos y la hipertensión, y previene los partos prematuros, manteniendo el útero relajado.

También interviene en el equilibrio hormonal, y ayuda a luchar contra el estrés, más asociado con las mujeres que con los hombres (debido muchas veces a la mayor presión a la que se ven sometidas en numerosos aspectos).

Efectos por Carencia de Magnesio

Se ha demostrado que la carencia de magnesio en el organismo puede resultar altamente perjudicial, pues está relacionada incluso con la aparición de determinados tumores. La falta de este mineral queda patente en síntomas como calambres, fatiga, problemas en la piel, el cabello y las uñas.

magnesio beneficios para la mujer


Para evitar esto, debemos mantener una dieta rica en magnesio, tomando alimentos con alto contenido en esta sustancia. Los más destacables son el cacao, los frutos secos, los cereales integrales, las legumbres, el germen de trigo y la levadura de cerveza.

En menor medida, podemos nombrar el pescado, la carne, la leche, los limones, los aguacates, los pomelos, los higos, las manzanas y las ciruelas. El agua también contiene un importante porcentaje de magnesio.

Sin embargo debemos tomar ciertas precauciones en el consumo de este mineral, que requiere supervisión médica en casos de enfermedades como la insuficiencia renal.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *