Los mejores alimentos para combatir el envejecimiento

Para mantener la piel tersa y bella no es necesario tan sólo el uso de cremas y tratamientos reafirmantes, sino que es clave seguir una dieta rica en minerales, vitaminas y proteínas. A través de la alimentación podemos luchar contra los signos del envejecimiento de una manera sana y eficaz. Por ese motivo, desde nuestro blog de Mujer os proponemos los mejores alimentos para combatir el envejecimiento.

0 comentarios
admin
lunes, 31 marzo, 2014
alimentos para combatir el envejecimiento

Los mejores alimentos de una dieta antiaging

Nuestra dieta debe incluir antioxidantes, Omega 3 y productos con propiedades antiinflamatorias. Éstos son algunos de los mejores alimentos de una dieta antiaging que nos ayudan a enfrentar el paso de los años de la mejor manera posible:

• Manzana: esta fruta combate los radicales libres, y contiene polifenoles antioxidantes imprescindibles para ralentizar el envejecimiento del organismo. Es una de las frutas más completas, y conviene incluirla en nuestra dieta antiaging regularmente por numerosos motivos.

• Soja: es una gran fuente natural de isoflavonas, que pertenecen al grupo de los fitoestrógenos (estrógenos derivados de las plantas). Éstos luchan contra el envejecimiento hormonal de la mujer, y favorecen la hidratación de la piel. Además, su alto nivel en proteínas ayudan a la formación del músculo.

• Aguacate: tiene propiedades hidratantes para la piel gracias a su elevado contenido en aceite. Favorece la creación de colágeno, y es muy rico en vitamina E. Es beneficioso para incluir en nuestra dieta antiaging en aras de tratar problemas de la piel como eczema, acné o dermatitis.

• Té verde: es muy rico en un antioxidante llamado EGCG, que ayuda a mantener fuertes los tejidos membranosos del organismo. Protege la piel de los rayos ultravioleta, y fortalece las células dañadas. Posee además propiedades antioxidantes. Es un muy buen alimento para combatir el antienvejecimiento.

alimentos para combatir el envejecimiento

• Salmón: contiene una gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados Omega 3, que reducen la inflamación y mejoran el sistema inmunológico. Estas sustancias refuerzan la elasticidad de la piel y combaten su envejecimiento.

• Bayas: estas frutas poseen un alto porcentaje de antocianinas, que protegen la piel frente al envejecimiento celular y molecular prematuro. Se dice también que reducen el riesgo de padecer enfermedades degenerativas del cerebro.

• Nueces: tienen un fuerte poder antioxidante, disminuyendo la oxidación celular. Son ricas en ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados, lo que las hace ideales para prevenir enfermedades cardiovasculares. Reducen el colesterol y contienen mucha fibra.

• Tomates: son una importante fuente de flavonoides, que tienen propiedades antiinflamatorias. Entre ellos está el licopeno, que protege las células del estrés oxidativo producido por los radicales libres. Además, ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer de próstata, ovarios y mamas.

• Calabaza: al contener grandes cantidades de antioxidantes, este alimento de nuestra dieta antiaging contribuye a ralentizar el envejecimiento de la piel. También disminuye el nivel del colesterol malo y de glucosa en sangre. Refuerza además el sistema inmunológico y es capaz de aliviar lesiones por quemaduras.

• Agua: es imprescindible tomar al menos dos litros de agua al día para liberar el cuerpo de toxinas y deshechos. Nos ayuda, asimismo, a digerir mejor, a mantener la piel hidratada y a alcanzar un estado de salud óptimo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *