Los 7 Signos de Envejecimiento

3 comentarios
lunes, 28 julio, 2008

Hoy te desvelamos cuales son los signos que hacen patente el paso del tiempo en nuestros cuerpos, y sobetodo en nuestro rostro, para que puedas ponerle remedio.

No sólo las arrugas son signo de envejecimiento. Los cambios en la piel, sobretodo la del rostro, nos hacen parecer mayores de lo que realmente somos. Estos signos se hacen palpables a partir de los 35 años, y por ello hay que tratarlos con anterioridad.

Según la Academia Americana de Dermatología, hay dos tipos de envejecimiento: el interno y externo. El primero, también llamado proceso de envejecimiento natural, comienza alrededor de los 25 años. La piel pierde colágeno y elastina. Si bien el proceso comienza a esta edad, los signos en el rostro se observan varios años después. El envejecimiento externo, por su parte, es causado por factores ambientales que aceleran el proceso.

Los siete signos del envejecimiento son:

1. Arrugas y líneas de expresión: La gravedad de las arrugas de la piel varía con factores como la exposición solar, el tabaco o la herencia genética. Las líneas de expresión, por otra parte, son resultado de acciones repetitivas, y son más visibles alrededor de la boca y los ojos.

2. Textura de la piel no uniforme: con el simple paso del tiempo la piel se afina, se vuelve más frágil, perdiendo gradualmente su elasticidad y su aspecto uniforme.

3. Pigmentación desigual: con los años disminuye la producción del pigmento natural de la piel, la melanina.

4. Falta de luminosidad: la pérdida de la luminosidad significativa en la piel del rostro se debe fundamentalmente a la disminución de la actividad hormonal en las mujeres a partir de los 40 años.

5. Poros visibles: el poro es la apertura por donde sale el pelo que crece. Cada pelo tiene una glándula sebácea que produce el sebo que necesita la piel para estar lubricada. Después de los 40 años los poros se hacen más visibles sobre el rostro, lo que tiene un impacto estético negativo en las mujeres.

6. Manchas de la edad: aparecen manchas oscuras sobre la piel como consecuencia de la exposición solar. Lo que e conoce como fotoenvejecimiento.

7. Sequedad y tirantez de la piel: la piel se deshidrata y se torna seca y rugosa. La suavidad de la piel está directamente relacionada con la presencia de agua. Para proteger a la piel de la pérdida de agua, las glándulas sebáceas producen una sustancia aceitosa llamada sebo. Con los años, decrece la producción de éste, y ello sumado las condiciones ambientales, hacen que la piel pierda agua y se torne más seca y tirante.

Contenidos relacionados

  • Alimentos para combatir el envejecimiento

    Muchas veces nos compramos cremas para combatir el paso de los años, pero lo que mucha gente no sabe, es que podemos cuidarnos también de manera natural, a través de los alimentos. Y es que una dieta saludable ayuda y mucho a mantenernos sanos y a retrasar los efectos del envejecimiento. ¿Qué alimentos combaten el envejecimiento? Uno de los alimentos que debemos incluir en nuestra dieta si queremos estar sanos es el pescado. Hay una gran variedad para todos los gustos y además es muy rico en ácidos grasos y omega 3. Con estos elementos se evita que la grasa se acumule en las arterias, reduciendo el colesterol y también ayuda a la memoria, evitando que se nos olviden las cosas. También contiene selenio y zinc (sobre todo los mariscos) que ayudan a evitar las señales del paso del tiempo en el cuerpo. Para los que no les guste mucho el pescado y su sabor, siempre hay recetas con salsas especiales (a la marinera, al ajillo….) para dejar contento a cualquier paladar. También son recomendables los frutos secos. Tiene varios componentes que ayudan a frenar el envejecimiento como la vitamina E, el selenio, la fibra y los ácidos grasos poliinsatu...


  • El té verde ayuda a retrasar el envejecimiento

    Un reciente estudio japonés ha determinado que el consumo de té verde ayuda a que las personas sean más ágiles e independientes. Sus beneficiosas propiedades te permitirán retrasar el envejecimiento celular y mantenerte delgada. El estudio japonés publicado en el American Journal of Clinical Nutrition ha demostrado que las propiedades antioxidantes del té verde ayudan a evitar muchas enfermedades, como los daños cerebrales, el colesterol o el cáncer. Demostraron así que las personas mayores que habían tomado habitualmente té verde a lo largo de su vida eran mas ágiles e independientes, ya que tenían menos problemas para realizar cualquier actividad diaria, como caminar o bañarse. Eso sí, no basta con una taza de té, ya que los japoneses han descubierto que se necesita beber al menos 5 tazas de té verde al día para evitar la “incapacidad funcional”. Además, debe ir acompañado de una dieta sana, pues de nada servirá que te pases el día tomando té verde si luego comes frituras o comida basura, ya que los beneficios del té verde se potencian si van acompañados de una dieta saludable. De esta forma no solo lograrás tener meno...


  • Maquillaje según la forma del rostro

    El maquillaje ayuda a realzar nuestra belleza natural y a disimular o corregir las posibles pequeñas imperfecciones. Pero para sacarle el mayor partido a nuestra imagen, debemos tener en cuenta factores como nuestro tipo de piel, el color de nuestros ojos y cabello y la forma de nuestro rostro.Para resaltar aún más tus facciones con ayuda del maquillaje, deberás identificar cuál es tu tipo de rostro (ovalado, redondo, cuadrado, triangular/alargado). 1) Los rostros ovalados son los más fáciles de maquillar, ya que puedes elegir entre iluminar tus ojos, tus labios, o ambos. Para empezar, aplica una base de maquillaje del mismo tono que el de tu piel de forma uniforme por todo el rostro y cuello. La cantidad de colorete no debe ser excesiva, utiliza sólo un poco para resaltar las mejillas extendiéndolo con una brocha ancha desde el centro de las mismas hasta la sien. El maquillaje smokey eyes y los labiales en tonos llamativos, como el rojo, te sentarán muy bien. 2) Al contrario que en el caso anterior, los rostros redondos sí que precisan de una buena cantidad de colorete en los pómulos. Para ello utiliza un tono bastante más oscuro que el de tu piel y apl...


3 comentarios en «Los 7 Signos de Envejecimiento»

  1. hola bueno pues yo tengo 16 años y creo que estoy sufriendo de envejecimiento prematuro , no tengo todos los signos que antes lei , pero tengo poros demasiado abiertos , y tambien tengo manchas en la piel. me podrian dar una solucion sobre todo para cerrar los poro ??

    anticipo las gracias

    emilio berman

  2. hola tengo 28 años pero veo k mi piel parece de mas edad tengo bolsas en los ojos y lineas de expresion muy marcadas en las mejillas k m recomiendad para no verme tan vieja.

  3. Tengo 20 años y aparento 25 trabajo d cuidar bebes paso estresada tengo mi piel seca tengo arrugas bajo los ojos manchas sobre mi rostro estoy preocupada q puedo aser

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *