Leche de Soja: beneficios para la Mujer

La leche de soja para la mujer es un alimento que destaca por su alto contenido nutritivo, pues contiene el mismo nivel de proteínas que la carne, pero sin colesterol ni grasas saturadas.

0 comentarios
lunes, 22 abril, 2013

Al no contener lactosa, está especialmente indicada para personas con intolerancia a la misma y con problemas digestivos, y es muy beneficiosa para la salud de la mujer gracias a su alto contenido en isoflavonas.

Beneficios de la leche de soja

Las investigaciones más recientes sobre las isoflavonas de la soja sostienen que estas últimas tienen importantes efectos en los estrógenos de la mujer, ayudando a reducir los síntomas del síndrome premenstrual y aquellos propios de la menopausia (sofocos, sudoración, aceleración del ritmo cardíaco, etc.).

Además, la leche de soja es muy rica en fitoestrógenos (se encuentran en los vegetales y son similares a los estrógenos humanos), lo que la hace perfecta para luchar contra los desarreglos hormonales y a regular la función endocrina del organismo.

En caso de embarazo, hemos podido escuchar varias opiniones respecto a los beneficios de la leche de soja, ya que algunos investigadores han asegurado que su alto nivel de fitoestrógenos puede dañar al bebé. Sin embargo, los estudios más recientes recomiendan este alimento para la mujer embarazada debido a su gran valor nutritivo.

Otra de sus grandes ventajas es que favorece la prevención de la osteoporosis, enfermedad más común entre las mujeres. Este alimento hace más rápida la absorción de calcio, evitando la pérdida de masa ósea, especialmente si se trata de leche de soja fortificada con calcio adicional y vitamina D (disponible en la mayoría de supermercados).

Su alto contenido en ácidos grasos omega-3 y omega-6, y sus propiedades antioxidantes también hacen que sea ideal para proteger los vasos sanguíneos de lesiones y hemorragias. Además la leche de soja, mejora la fluidez de los vasos sanguíneos y los problemas de presión arterial, siendo muy beneficiosa para la salud cardiovascular.

Contenidos relacionados

  • 10 alimentos recomendables para la salud de la mujer

    Una buena alimentación fortalece el sistema inmunitario, nos ayuda a prevenir enfermedades y juega un papel fundamental en nuestro bienestar físico y psicológico. Las mujeres son especialmente vulnerables a las insuficiencias nutricionales debido a diversos factores como su rápido desarrollo sexual durante la adolescencia, la menstruación y los numerosos regímenes de adelgazamiento que suele realizar. Por todo esto es muy importante seguir una dieta que aporte todos los nutrientes necesarios, especialmente durante la adolescencia, el embarazo, la lactancia y la menopausia, en la que abunden las frutas, verduras, hortalizas, frutos secos, legumbres y cereales integrales. Diez de los alimentos más recomendables para la mujer, por su contenido en hierro, ácido fólico y calcio, además de otras vitaminas, son los siguientes: 1. Vegetales ricos en beta-caroteno (o pro-vitamina A), un pigmento natural que aporta el color anaranjado, rojo o amarillo en vegetales como la zanahoria, el tomate, la calabaza, el melocotón y el pimiento. 2. Alimentos ricos en fibra. Además de frutas, verduras, legumbres, pastas y arroz integral, los cereales son una gran fuen...


  • Alimentos para regular la menstruación

    Existen numerosos desarreglos hormonales que pueden ser producidos por una mala alimentación. Entre estos problemas se encuentra la mala regulación de la menstruación, daño que puede ser aminorado en cierta medida con un cambio en nuestra dieta diaria, ya que está demostrado que la nutrición influye en cada uno de los pasos de nuestros ciclos hormonales. La restricción de algunos alimentos, junto con el incremento de otros nutrientes, puede ayudarte a tener una menstruación menos dolorosa y más regular. Sigue leyendo para conocer cuáles de ellos son los más beneficiosos: • Frutas y verduras. Especialmente las frutas rojas (frambuesa, fresa…) y aquellos vegetales pigmentados como la zanahoria o la calabaza. Estos alimentos favorecen el correcto funcionamiento de la enzima CYP aromatasa, responsable de la producción de estrógenos (hormonas sexuales principalmente femeninas). • Otras frutas muy recomendables son las que tienen un alto contenido en vitamina C, siendo el kiwi la fruta más rica en este componente. La vitamina C es necesaria para la producción hormonal, además de poseer un efecto relajante y anti estrés, uno de los mayores causan...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *