Lo peor de los ronquidos es que suelen venir acompañados de síntomas que afectan a nuestra vida diaria dando lugar a dolores de cabeza, cansancio, somnolencia y hasta depresión. Todos sabemos que es muy importante descansar correctamente por las noches, pero este hecho tan obvio se torna imposible cuando compartimos cama con alguien que ronca. A veces es una simple molestia y otras como un motor junto al oído.
En cualquiera de los casos es un sonido incómodo que trastoca los sueños de una forma u otra. Además, se pueden originar efectos secundarios más graves como derrames cerebrales y ataques cardíacos. Es por esto que es muy importante que acudamos al médico si notamos que nuestros ronquidos se convierten en un problema serio.
Los ronquidos también afectan a las mujeres
Roncar es un problema que, por lo general, se asocia a los hombres debido a que tienen más tejido muscular en las vías respiratorias y la relajación de los mismos es lo que desata el ronquido. No obstante, estudios confirman que nosotras, las mujeres, especialmente cuando llegamos a la menopausia, también nos vemos afectadas por ellos.
Más concretamente, hasta el 60% de las mujeres con una edad igual o superior a los 50 años tienden a roncar en sus descansos nocturnos. Se estima que aproximadamente la mitad de la población adulta masculina y la cuarta parte de la femenina ronca, pero es llegado a la menopausia cuando las cifras en el caso de la mujer se disparan. Esto último se debe a la disminución en los niveles de estrógeno y progesterona en el cuerpo de la mujer, todas ellas sustancias que ayudan a reforzar los músculos de la cavidad respiratoria durante sus años reproductivos.
Afortunadamente, desde Cosas de Mujer hemos encontrado un posible remedio para todos estos males que nos ha resultado de lo más interesante. Se trata de Snorifix, una innovadora solución que ha recibido críticas positivas respecto a su eficacia.
Estamos hablando de una banda elástica que rodea la cabeza y la barbilla, de forma que únicamente podamos respirar por la nariz durante nuestros descansos nocturnos. La idea es que, tal y como han comprobado desde su equipo de investigación y desarrollo, la solución más eficaz para frenar los ronquidos es lograr que la mandíbula se encuentre en la posición correcta mientras dormimos.
Para usar esta banda no es necesario contar con molestos cables ni baterías externas de por medio, lo que no solo nos permitirá gozar de una mayor movilidad mientras descansamos, sino que al mismo tiempo facilitará su almacenamiento.
Lo cierto es que la idea suena bastante bien, más aún si sabemos que al adquirir este producto no tendremos que correr con los gastos de envío. Las opiniones de los que han usado este artículo son bastante satisfactorias, ¿y vosotras?, ¿lo habéis probado?, ¿vuestros chicos también?