

1. Oprah Winfrey. Popular en el mundo entero gracias a su programa de entrevistas The Oprah Winfrey Show, que se mantuvo la friolera de 25 años en antena, esta presentadora, productora, empresaria, actriz, filántropa y crítica de libros estadounidense posee, además, su propio canal de televisión: OWN. Ganadora en varias ocasiones del premio Emmy, ha sido, además, nombrada por la prestigiosa revista Forbes como la persona afroamericana más rica del siglo XX y como la celebridad más famosa del mundo.


2. Irene Rosenfeld. Presidenta de la multinacional Kraft Foods, es la segunda ejecutiva más importante y emprendedora del mundo según la publicación Fortune (en el año 2010 consiguió que su multinacional alimentaria aumentara en más de un 40% sus beneficios).


3. Indra Nooyi. Conocida popularmente como “La dama de hierro de la Gran Manzana”, la presidenta ejecutiva de PepsiCo es la primera mujer que ha ejercido como directora en esta empresa. Nacida en la India y licenciada en Matemáticas, Física y Química y con un Máster de Administración de Empresas, ha triunfado en un mundo tan competitivo como el de Wall Street.


4. Gail Kelly. Con la firme intención de que para el año 2017 la mitad de los directores de la entidad que preside (Westpac) sean mujeres, esta businesswoman australiana ha decidido aumentar la proporción de mujeres que ostenten puestos directivos en su banco.


5. Ellen DeGeneres. Actriz y humorista, conduce desde 2003 el popular programa de televisión The Ellen DeGeneres Show. Ganadora de varios Premios Emmy, ha liderado además la lista de las mujeres emprendedoras y más influyentes que elabora Forbes. Ellen es la primera persona de la historia que puede presumir de haber presentado las tres galas de entregas de premios más importantes de la televisión estadounidense: los Emmy, los Grammy y los Oscar.


6. Ana Patricia Botín. Esta española, consejera delegada del Santander en Reino Unido, es una de las empresarias más importantes y mejor valoradas del mundo. En los años 2005 y 2006 fue nombrada la ejecutivas más destacada de Europa por el diario económico Financial Times, ocupando además el número 17 de la lista de los líderes empresariales mejor reputados en España.


7. Arianna Huffington. Conocida sobre todo por ser la fundadora de la web The Huffington Post, esta escritora y columnista estadounidense de origen griego también formó parte de la famosa lista que Forbes elabora sobre las mujeres más influyentes dentro de los mass media. En el año 2011 se incorporó al Consejo de Administración del diario español El País.


8. Miuccia Prada. Es la nieta más joven del fundador de la prestigiosa firma de alta costura italiana Prada, Mario Prada. Desde que se pusiera al mando de la empresa familiar, en el año 1978, Miuccia se ha consolidado como una de las grandes empresarias y emprendedoras de la industria de la moda, creando y dirigiendo la línea de ropa de precio accesible Miu Miu para la casa italiana.


9. J.K. Rowling. Su fama mundial como creadora del mago más popular de la literatura, Harry Potter, sus comienzos no fueron nada fáciles. Tuvo que luchar duramente por la publicación de su novela y por mantener un control total sobre todo lo que respecta a sus personajes. Así fue como se convirtió en la mujer más adinerada de Reino Unido y en una de las mujeres emprendedoras y empresarias de mayor éxito en todo el mundo.


10. Sheryl Kara Sandberg. Directora operativa de Facebook, anteriormente ocupó la vicepresidencia de Operaciones en Google y Jefe de Gabinete en el Departamento del Tesoro de EEUU. Su nombre ha estado también presente entre las 50 mejores de negocios más poderosas nombradas en 2008 por la revista Fortune.
Fuente Imagen 1 por Mars Hill Church
Fuente Imagen 2, 3, 7 y 10 Wikimedia.
Fuente Imagen 4 Forbes.
Fuente Imagen 5 Facebook Ellen DeGeneres
Facebook 6 Ana Patricia Botín.
Fuente Imagen 8 Miuccia Prada.
Fuente Imagen 9 Facebook J.K.Rowling