La psoriasis, el estrés y la ansiedad

5 noviembre 2011 | Por leticia

Existe una relación directa entre la psoriasis, la ansiedad y el estrés. Es importante que recordemos que la psoriasis tiene un gran impacto dentro de la calidad de vida de las personas que la sufren.

Ver 1 Comentario

Existe una relación directa entre la psoriasis, la ansiedad y el estrés. Es importante que recordemos que la psoriasis tiene un gran impacto dentro de la calidad de vida de las personas que la sufren.

Según diferentes organismos el 76 por ciento de los pacientes enfermos además sufren trastornos de ansiedad vinculados directamente con la psoriasis.La psoriasis es una patología de origen inflamatorio, que no es contagiosa pero si es crónica en las personas enfermas. Se caracteriza por la aparición de placas rojas escamosas en la piel, las mismas tienen un curso en ocasiones impredecibles. En muchas ocasiones se desconoce la causa de la enfermedad, muchos aseguran que tienen sus causas en problemas psicológicos y como consecuencia de un marcado estrés.

En un 80 por ciento de los casos la enfermedad cursa en forma leve. Son muchos más los casos en que se ve en las mujeres respecto a los hombres. En algunos casos la enfermedad se vuelve más completa, pudiendo ocasionar unas artritis psoriasica presentando una rigidez e inflamación en las articulaciones.

psoriasis

En la actualidad muchas instituciones están trabajando para que el resto de la sociedad sepan lo que es la psoriasis, lamentablemente muchas personas discriminan a quienes la sufren pensando, erróneamente, que es una enfermedad contagiosa.

Las personas enfermas no deben tener miedo de mostrar su cuerpo. La psoriasis puede aparecer de manera lenta o repentina. En muchos casos puede llegar a desaparecer y después reactivarse en distintas ocasiones con el paso del tiempo.

Dentro de las zonas más afectadas encontramos los codos, rodillas y el tronco, pero también puede llegar a aparecer en otras zonas del cuerpo, por ejemplo, en el cuero cabelludo.

Los parches pueden llegar a tener diferentes aspectos, entre ellos:

  • Pruriginosos
  • De color rosado o rojo
  • Levantado y gruesos
  • Secos
  • Cubiertos de piel y con escamas

Es importante que consultes con tu médico en caso de tener esta enfermedad. Existen diferentes alternativas para tener una calidad de vida óptima. Lo importante es que pese a todo estés segura de vos misma.

Fuente Imagen: Flickr

Contenidos relacionados

Un comentario en «La psoriasis, el estrés y la ansiedad»

  1. yo tengo mas de 20 años con psoriasis ahora leve. visite muchos dermatologos . tube algunos años en la cabeza ahora ya no.. tengo poco en los codos, aqui en ecuador venden una crema llamada euderma para mi es lo mas eficaz pruebalo y ya veraz los resultados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *