La Píldora Anticonceptiva Reduce el Riesgo de Cáncer

Tomar la píldora anticonceptiva por un corto periodo de tiempo reduce las posibilidades de tener cáncer en un futuro, según anunció recientemente la prestigiosa Universidad de Aberdeen (Escocia) basada en un estudio de la revista British Medical Journal. Desde el año 1961 no se obtenía un resultado tan detallado que concluye con una cifra, cuanto menos, sorprendente.

0 comentarios
miércoles, 19 septiembre, 2007
Píldora_Anticonceptiva

Los investigadores concluyeron que las mujeres que tomaron la píldora por poco tiempo tenían un 12 por ciento de reducción de desarrollar cáncer uterino, de ovario y de recto. Esta investigación realizada con 46.000 mujeres, con datos recogidos durante 36 años, indica que el riesgo global de sufrir cualquier tipo de tumor es menor en estas mujeres que en aquellas que no toman anticonceptivos orales.

Los principales expertos en ginecología de este país han confirmado sus teorías al observar el resultado de este estudio y comprobar que por tomar la píldora "no pasa nada" porque además se estima que desde comienzos de los 60, alrededor de unos 300 millones de mujeres han tomado este fármaco.

El trabajo de la revista 'British Medical Journal', ofrece dos tipos de resultados porque únicamente se consiguieron datos completos del 60% de esas 46.000 mujeres evaluadas y del resto hubo sólo información parcial. Por tanto los resultados del primer análisis indican que "la reducción de sufrir cualquier tipo de cáncer es del 12 por ciento entre aquellas mujeres que han tomado la píldora durante menos de ocho años". Sin embargo, esa disminución no es tan brusca, del 3%, cuando se llevó a cabo el segundo análisis.

Los tipos de cáncer en concreto fueron el de colon, de recto, de útero y de ovario. Por contra, se detectó un pequeño aumento de posibilidades de sufrir un tumor de pulmón, cuello de útero y del sistema nervioso central o de la glándula pituitaria. En cuanto al cáncer de mama, los investigadores no detectaron ninguna diferencia en función de haber consumido o no este tipo de anticonceptivos.

Esos beneficios se observaron para las mujeres de cualquier edad, aunque las que lograron una mayor disminución de estos riesgos fueron aquellas situadas entre la franja de los 30 a los 39 y las que tenían entre 50 y 59 años.

Contenidos relacionados

  • Cómo conquistar a un hombre Cáncer

    Cáncer es un signo de Agua asociado con las emociones, la intuición y la sensibilidad. Corresponde a la cuarta casa del zodiaco, que es la relacionada con los asuntos de la vida en el hogar. El símbolo de Cáncer es el cangrejo, el cual representa el movimiento de las emociones, que al igual que este animal, se mueven continuamente de un lado a otro. Antes de continuar leyendo, recuerda que puedes visitar otros de nuestros artículos donde descubrirás los secretos para conquistar a un hombre Tauro, Aries, Leo o  Capricornio. Volviendo al tema central de este post, el caparazón del cangrejo es símbolo del amor que Cáncer siente por la seguridad y el calor de su hogar, ya que se trata de personas muy hogareñas a las que les gusta refugiarse en su casa cuando se sienten agobiadas por el estrés de la vida en el exterior. El carácter de los nacidos bajo este signo es el más contradictorio de todo el zodiaco. Por un lado,  suelen ser personas muy comunicativas y extrovertidas, pero,  por otro,  también tienden mucho a la timidez. A priori,  un Cáncer puede parecer decidido, valiente y tenaz, pero en la intimidad suelen ser p...


  • Qué debes saber de las prótesis mamarias

     La cirugía estética de mamas es una de las intervenciones más solicitadas en la actualidad. Ante esta creciente demanda están surgiendo numerosos avances con el fin de mejorar la calidad de las prótesis mamarias, las cuales varían respecto a su textura, composición y forma para adaptarse a las necesidades y gustos de cada paciente. Existen principalmente dos tipos de prótesis para esta cirugía: las de silicona y las de solución salina. Ambas pueden tener una superficie rugosa (se adhieren mejor a los tejidos) o lisa (la incisión necesaria para colocarlas es más pequeña). Las prótesis de silicona pueden estar compuestas por dos tipos de gel: blando o cohesivo. El gel blando es más flexible y se adapta a los movimientos del pecho, mientras que el gel cohesivo mantiene su forma. Su gran ventaja es que son más suaves al tacto y tienen un aspecto más natural que las de solución salina. Su principal inconveniente es que es difícil detectar una rotura en ellas, siendo necesario realizar controles médicos cada dos o tres años para asegurarse de que no existe ningún riesgo para la salud de la paciente. Los implantes de solución salina son total...


  • ¿Cómo cubrir los gastos médicos del cáncer de mama?

    El cáncer de mama es una de las enfermedades que cada año padece un porcentaje considerable de la población femenina. De hecho, según datos aportados por la Organización Mundial de la Salud, se estima que es uno de los tipos de cáncer que más afecta a las mujeres, representando el 16%. A pesar de que se estima que una de cada ocho mujeres podrían desarrollar cáncer de mama en un futuro, lo cierto es que la supervivencia de esta enfermedad con más de 5 años de duración está por encima del 90%. La prestigiosa y popular aseguradora AEGON es consciente de este mal del siglo XXI que afecta a un número cada vez mayor de mujeres en el mundo, por ello hace uso de todos los recursos que tiene a su disposición para lanzar una nueva  póliza de seguros que ofrezca todas las garantías posibles a las pacientes y sus respectivas familias, las cuales también se hacen eco del dolor, tristeza y padecimiento de la persona que ha sido víctima de un cáncer de estas características. Ante esta situación, se lanza la nueva campaña «AEGON Contigo. ¿Te gusta vivir o VIVIR?« para dar a conocer los servicios y ventajas de los que pueden aprovecharse las paciente...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *