La Liposucción y Lipoescultura

0 comentarios
viernes, 3 agosto, 2007
Liposupción

Muchas personas no consiguen llevar una dieta o realizar ejercicio físico. Para ellos supone un auténtico sacrificio. Una de las opciones que tienen estas personas es recurrir a la cirugía estética. La liposucción es una de las técnicas estética más conocidas. Más de 100000 personas se someten al año a esta operación en España. Consiste en aspirar lo cúmulos de grasa en diferentes partes del cuerpo.

La diferencia esencial entre la lipoescultura y la liposucción común es que la primera se elimina el exceso de grasa en varias partes del cuerpo a la vez, por lo que consigue un aspecto más armónico y proporcionado. Si está bien realizada, los resultados suelen ser muy satisfactorios.

La liposucción puede realizarse en prácticamente cualquier parte del cuerpo, es el cirujano el que debe valorar la conveniencia o no de hacerlo en cada persona para cada zona. También él determinará hasta que punto se puede reducir la grasa según cada uno.

Es muy importante, siempre que vayas a entrar a un quirófano, que te informes de que el cirujano que te va a operar posea un título en la especialidad homologado en España, y que la clínica cumple con las condiciones sanitarias necesarias.

 

Aquí tienes una lista de centros donde las practican:

Instituto Médico Láser

Cliniteq

Corporación Dermoestética

Clínica Barragán

Esbeltic Model

Cirugía estética Alicante

Mato Ansorena

Clínica Rinos

Medicina Estética Balmes

Clínica Londres

Contenidos relacionados

  • Masajes para combatir la celulitis

    Uno de los problemas más frecuentes que tenemos las mujeres si no nos cuidamos es la celulitis. Lo más recomendable es hacer ejercicio diario como prevención y tomar mucha fruta, que es necesario para el cuerpo además. Pero también está la opción de los masajes para combatir la celulitis. Por un lado, un masaje aplicado adecuadamente en la zona donde se nos acumule esta grasa logra activar la circulación. Y es que la presión que ejercen los masajes lo que causa es una reactivación de la adecuada circulación de la sangre en las venas y vasos linfáticos, mejorando así la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo. Por otro lado, se produce una movilización de los tejidos que hace que se evite una posible flacidez muscular (lo que causa la celulitis) y mantiene nuestros músculos ágiles y fuertes. También es cierto que se relajan las partes que están siendo masajeadas debido a que se presionan puntos del sistema nervioso, dejándole sedado por unos momentos. Esto es muy bueno sobre todo para aquellas personas que sufran de celulitis dolorosas, ya que les desaparecerán esas molestias. Pero, como he apuntado antes, estos efectos se darán si el mas...


  • Valores del índice de masa corporal
    Qué es el Índice de Masa Corporal y cómo se calcula

    El Índice de Masa Corporal (IMC), también llamado Índice de Quetelet (en honor a su creador, el estadístico belga L. A. J. Quetelet), es una de las técnicas más comunes y sencillas para evaluar si nuestro peso es correcto. Se basa en la asociación entre el peso y la estatura, y, a pesar de ser un método muy empleado para detectar problemas de sobrepeso, es sólo orientativo. ¿Cómo se calcula el IMC? El IMC se calcula dividiendo el peso por la altura elevada al cuadrado. Su fórmula matemática es la siguiente: IMC = kg / m2 El resultado obtenido está condicionado por la edad, el sexo y el porcentaje de grasa y de tejido muscular, pero estos son datos que la fórmula no tiene en cuenta, por lo que podemos considerar este método orientativo. Valores del IMC Sin embargo, en términos generales, los resultados indican los siguientes diagnósticos: Por debajo del 18,5: indica delgadez extrema, desnutrición u otras enfermedades que provocan una pérdida de peso radical (por ejemplo, anorexia, diarrea crónica, etc.). Entre 18 y 25: se considera saludable. Entre 25 y 30: señala un exceso de peso en el paciente. Entre 30 y 40: supone un ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *