¿La famosas «BB Creams» son saludables?

¿Las famosas "BB Creams" son saludables para nuestra piel y nos ofrecen los beneficios que dicen aportarnos?, las campañas publicitarias nos prometen siempre la mayor calidad y los mejores resultados, algo que vemos especialmente en el mercado de la cosmética.

0 comentarios
admin
miércoles, 1 octubre, 2014

Pero estos productos no siempre son tan efectivos como nos hacen creer; así lo explica el estudio que la OCU acaba de realizar.

¿La famosas "BB Creams" son saludables?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de 17 cremas, 13 "BB Creams" y 4 "CC Creams", adquiridas en farmacias, parafarmacias, perfumerías y supermercados. Para ello ha contado con un grupo de voluntarias que se han sometido a un test de laboratorio.

Efectos de las famosas "BB Creams"

Para saber cuáles son los efectos de las famosas "BB Creams" hemos de tener en cuenta los siguientes puntos:

De entre los diferentes aspectos considerados en este análisis, se han tenido en cuenta sus propiedades para hidratar. También han averiguado si cumplen el índice de protección solar que se anuncia en las etiquetas y si protegen realmente contra los rayos UVA. Por último, se han analizado las valoraciones de las voluntarias sobre la textura, aplicación, perfume, tacto y rapidez de absorción de estos cosméticos, además de los resultados obtenidos (homogenización del tono de la piel, acabado natural, sensación de hidratación, cobertura de imperfecciones…).

Efectos de las famosas "BB Creams"

En cuanto a los componentes de las "BB Creams", de los 17 productos analizados tres contenían dos clases de parabenes: butylparaben y propylparaben. Estas sustancias son conservantes que, a pesar de estar autorizados, la OCU no considera convenientes en productos donde el contacto con la piel es prolongado. De hecho, están prohibidos en otros países de la UE, como Dinamarca, donde no pueden utilizarse en productos destinados a menores de tres años.

También se advierte que cuatro de estas "BB Creams" no incluyen el factor de protección solar que indican en su etiquetado, reduciéndose en algunos casos a la mitad. Además, muchos de estos productos no protegen correctamente la piel frente a los rayos UVA, causantes del envejecimiento prematuro y otros problemas dermatológicos.

Por último, este estudio valora la diferencia de precios entre las distintas marcas. Afirma que las de alta perfumería son un 55% más caras que las que venden en supermercados, y un 35% más que las que se distribuyen en farmacias. Aunque también destaca que en todos los canales de venta podemos encontrar productos de calidad.

Según el mismo, las tres marcas de mayor calidad son "Diadermine", "La Roche Posay" y "Nivea Q10".

Si os interesa el campo de las cremas, os proponemos leer nuestro artículo "Cremas caseras para suavizar las manos".

A la luz de estos datos, ¿vosotros también pensáis que las famosas "BB Creams" son saludables para nuestra piel?, ¿qué os parece este informe?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *