Infección vaginal: síntomas y tratamientos

5 diciembre 2013 | Por Raquel

Se estima que toda mujer sufre alguna vez en su vida algún tipo de vaginitis o infección vaginal. Este problema es muy común, y puede estar causado por diferentes motivos. La buena noticia es que son muy fáciles de detectar, y su tratamiento es sencillo, aunque éste depende de la clase de infección de la que se trate.

Ver 1 Comentario

infección vaginal tratamientos y síntomas

La genética también juega un papel importante en este sentido. Aunque también lo hace la ingesta de antibióticos y esteroides, ya que éstos alteran el equilibrio natural de los microorganismos. Las enfermedades de transmisión sexual también suelen dar lugar a infecciones de este tipo.

infección vaginal síntomas

Síntomas de la Infección vaginal

Los síntomas de la vaginitis son muy claros. Algunos de ellos son la irritación, picor o escozor de la zona genital, especialmente a la hora de orinar. También lo es el dolor durante las relaciones sexuales, incluso un leve sangrado durante las mismas o en la propia orina. Del mismo modo, pueden producirse cambios en el olor del flujo vaginal, que se volvería más fuerte. Es habitual también que la orina adopte un color más blanquecino. Si se presenta alguno de estos síntomas, hay que acudir al médico cuanto antes, pues sólo él puede determinar con exactitud el tipo de infección que se padece. Esto lo hará tomando una muestra del flujo vaginal o del flujo cervical, y enviándola a un laboratorio para que otros especialistas lo analicen.

infección vaginal consejos

Existen varios tipos de infecciones vaginales, las cuales habrá que tratar de manera distinta según sus características. Las más comunes son los hongos, la tricomoniasis, la vaginitis atrófica, la vaginosis bacterial y la vaginitis no infecciosa.

Tratamientos de la Infección vaginal

La gran mayoría de las veces, estas molestias son calmadas con tratamiento antibiótico específico para cada caso. Es fundamental que las mujeres que padecen vaginitis no consuman medicamentos por su cuenta sin consultar al especialista, pues si no siguen el tratamiento adecuado sólo lograrán retrasar el diagnóstico y provocar otras posibles complicaciones. Por ello, no hay que tener miedo a la hora de acudir al especialista y exponerle nuestro problema. Toda mujer acaba pasando por algo parecido a lo largo de su vida, pues afecta a personas de todas las edades, y es un tema que debe afrontarse con naturalidad y sin ninguna vergüenza. La vagina es una zona delicada que requiere cuidado y revisiones médicas para que su salud no se resienta.

infección vaginal tratamientos

Existen algunos métodos para evitar la aparición de infecciones vaginales. Una buena medida preventiva es, por ejemplo, mantener siempre limpia la zona genital, utilizando siempre un jabón neutro de calidad. De la misma forma, no hay que abusar de los protectores sanitarios, y se debe usar ropa interior de algodón. Además, la medicina natural ofrece algunos remedios. Se dice que la caléndula, el ajo o la equinácea ayudan a calmar los síntomas de la vaginitis, así como la hamamelis, la corteza del roble, el poleo menta o el té verde. Todos ellos tienen propiedades antisépticas y antiinflamatorias. En cuanto a los alimentos, los yogures que contengan lactobacillus acidophilus o lactobacillus bifidus favorecen el buen mantenimiento de la flora original, y hay que tener en cuenta que las infecciones vaginales se deben a microorganismos que sustituyen dicha flora. El chucrut y los suplementos prebióticos poseen estas mismas propiedades.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Infección vaginal: síntomas y tratamientos»

  1. hola buenas tardes felicidades por su pagina tengo una duda tuve un novio hace 23años actualmente tengo 46años el tiene un pene grande he tenido problemas vaginales cree que sea por las dimenciones que le comento le agradecere su ayuda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *