Lo mejor es que las piernas, la espalda y el abdomen también se llevarán su favorecedora recompensa.


Hip Thrust en casa
Para hacer Hip Thrust en casa, hemos de sentarnos en el suelo con la espalda apoyada en un banco. Flexionamos las piernas y mantenemos las plantas de los pies apoyadas en el suelo. Empujamos con suavidad la cadera hacia arriba, hasta el punto en el que consigamos formar un ángulo de 90 grados. Mantenemos la posición durante unos segundos y recuperamos la postura inicial.
Músculos implicados al hacer Hip Thrust
El Hip Thrust es el mejor ejercicio que podemos dedicarle a nuestros glúteos. Es sencillo de realizar y fácil de aumentar la fuerza. Se trabaja principalmente el glúteo mayor, las fibras posteriores del glúteo medio y del glúteo menor, los cuádriceps, los aductores y los isquiosurales.
Os dejamos un completísimo vídeo que recoge todas las preguntas que podamos imaginar: Técnicas, errores, consejos, materiales que necesitamos, porqué es útil el ejercicio, consejos para evitar lesiones, etc.
Hip Thrust con disco
Seguro que habéis escuchado o leído acerca del Hip Thrust con barra, pero nosotros traemos otra propuesta. El Hip Thrust con disco. Sirve como una carga adicional que contribuirá a fortalecer nuestros glúteos y piernas. Se suele recomendar que pongamos una almohada para no dañarnos la piel ni que el peso sea tanto que nos obligue a arquear la espalda.
¿Qué os parecen los ejercicios de hip thrust para fortalecer los glúteos y tonificar el cuerpo?, ¿los habéis probado?, ¿cómo fue vuestra experiencia?