Hemorroides: beneficios de la homeopatía y alimentación

El ejercicio físico y una alimentación saludable y equilibrada brillan por su ausencia en muchos hogares españoles, una mala costumbre que terminará por afectar a nuestro propio bienestar físico, una de cuyas consecuencias adquieran la forma de esas molestas hemorroides, ¿sabías que la homeopatía, como la que nos proponen los Laboratorios BOIRON y una serie de hábitos saludables nos pueden ayudar a combatirlas?

0 comentarios
admin
miércoles, 14 agosto, 2013
hemorroides homeopatia y alimentacion

La alimentación es uno de los pilares fundamentales sobre los que, en buena medida, depende nuestro propio bienestar, por esa misma razón resulta de vital importancia cuidar los productos que ingerimos desde temprana edad, si queremos evitar diversas dolencias desagradables o afecciones con el paso de los años, que terminen por deteriorar nuestra salud.

hemorroides beneficios de la homeopatia

El aumento del estrés, la escasa hidratación y el mero hecho de adoptar una actitud sedentaria son algunas de las razones que explican el hecho de que el estreñimiento sea uno de los principales problemas de salud en España. Una de las consecuencias directas de esta afección intestinal son las hemorroides, es decir, esa especie de almohadillas constituidas por vasos sanguíneos, que rodean el canal del ano. En el instante en que dichas almohadillas se inflaman o dilatan provocan molestias y generan la enfermedad hemorroidal conocida más popularmente como "almorranas".

Hemorroides: tipos y grados

Las hemorroides pueden ser de diferentes tipos y grados, de esta forma, podemos destacar las de carácter interno,  situadas en la zona ubicada por encima de la línea dentada que rodea el conducto anal, frente a las de tipo externo que se encuentra por debajo de dicha línea dentada, por no hablar de las mixtas que combinan las características de las dos anteriores.

hemorroides tipos y grados

Cuando las hemorroides se encuentran en el mismo tejido submucoso sobre la línea dentada, con el que existe la posibilidad de defecar sangre roja, pertenecen al grupo de las de primer grado. No obstante, cuando las almorranas sobresalen ligeramente al defecar y se vuelven a introducir de forma espontánea una vez finalice el esfuerzo, podemos hablar de hemorroides de segundo grado. En el siguiente grado, las almorranas afloran al defecar y el paciente debe volver a introducirlas manualmente y ya en un cuarto grado las hemorroides se vuelven irreductibles.

Alimentos ricos en Fibra: beneficios para tratar las hemorroides

De entre las principales causas que pueden explicar su aparición, además del esfuerzo en la evacuación, herencia genética, permanecer de pie sin moverse en exceso o la edad, el escaso consumo de alimentos ricos en fibra natural nos ayudarán en la difícil tarea de eliminar las toxinas acumuladas en nuestro organismo a través de la evacuación intestinal.

hemorroides beneficios de las frutas y verduras

Por ello, resulta de vital importancia evitar los alimentos picantes y las grasas industriales, apostando en mayor medida por las verduras y las frutas, legumbres y los frutos secos y, sobre todo, beber mucho líquido, ingredientes que en muy diversas ocasiones brillan por su ausencia en nuestra dieta diaria. Según confirman datos y estudios oficiales, más de la mitad de la población española no come alimentos de forma adecuada y más del 44% de los niños ya padecen sobrepeso y obesidad.

De las diferentes recomendaciones que nos aconsejan los expertos, podemos destacar la ingesta de dos raciones de verdura y dos o tres piezas de fruta al día. A pesar de tales advertencias, tan solo el 43% de la población toma verduras a diario y hortalizas, frente al 37, 8% que incluye fruta.

stk71157cor

De entre los diferentes alimentos ricos en fibra natural que nos pueden ayudar a mejorar el tránsito intestinal, podemos destacar legumbres como las judías, las lentejas o los guisantes, verduras y hortalizas como los espárragos, los tomates, el brócoli, las alcachofas o las remolachas, cereales como la avena, el arroz o el centeno y frutas como las peras, las ciruelas, las frambuesas, piña o kiwi.

Beneficios de la homeopatía para tratar las hemorroides

Además de tomar muchos líquidos, alimentos ricos en fibra o realizar ejercicio, existen otro tipo de tratamientos que nos ayudarán a combatir la presencia de las hemorroides. Desde remedios de carácter farmacológico como pomadas rectales, anestésicos locales o vasoconstrictores. Y, como casos extremos, podemos destacar la cirugía, un método invasivo que podemos evitar si conseguimos contrarrestar la inflamación en los primeros días.

hemorroides beneficios homeopatia y alimentacion

Por otro lado, también podemos atender los beneficios que nos aporta la homeopatía al recto y que puede ser una opción saludable a tener en cuenta en estos casos. Por un lado, la homeopatía nos proporcionará un alivio prácticamente inmediato de la inflamación, el dolor, el picor y sangrado propio de las hemorroides.

En el caso de que te veas en la obligación de medicarse para tratar otra clase de afecciones o enfermedades, la homeopatía es compatible con este tipo de tratamientos farmacológicos. Los Laboratorios BOIRON apuestan por este tipo de tratamientos y sus profesionales realizan un gran esfuerzo por dar a conocer entre los usuarios cómo tratar las hemorroides con homeopatía, en aras de que la sociedad se percate de sus efectos tan beneficiosos para nuestra salud.

Otra de las ventajas que nos aportan este tipo de tratamientos es que nos evitarán efectos secundarios relevantes asociados a su toma, como, por ejemplo, las irritaciones de la piel, reacciones alérgicas, alteración del sistema nervioso o palpitaciones.

hemorroides tratamientos con homeopatia

Además de ser medicamentos fáciles de utilizar y administrar por el canal anal, lo cierto es que también están pensadas para las personas mayores, con otras enfermedades o mujeres en período de lactancia.

¿Y vosotros?, ¿os habéis servido alguna vez de los beneficios de la homeopatía para tratar las hemorroides?, ¿soléis consumir alimentos ricos en fibra natural?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *