
Hábitos Saludables más importantes para el verano
1. Protegerse del sol. Todos deberíamos utilizar protectores solares de índice elevado (de 25 a 50) durante todo el año, y no reservarlos únicamente para verano, aunque tengamos más horas de sol en este época. El sol nos llena de energía y optimismo y nos permite pasar mucho más tiempo al aire libre, pero también debemos tener en cuenta que la sobreexposición al sol es la causa principal de la aparición de cáncer cutáneo, además de provocar un envejecimiento prematuro de la piel (fotoenvejecimiento). No debemos olvidar tampoco protegernos la cabeza y utilizar unas buenas gafas de sol como uno de los mejores hábitos saludables.
2. Debemos poner especial atención en el cuidado de niños y personas mayores, ya que su piel es más vulnerable a las quemaduras y ambos son más propensos a sufrir golpes de calor y deshidratación. Lo más recomendable para ellos es básicamente lo mismo que para el resto de la población: beber dos litros de agua al día (entre 6 y 8 vasos) y consumir frutas y verduras frescas.

3. También las mascotas necesitan una atención especial en verano, ya que los perros y los gatos, al no tener glándulas sudoríparas en el cuerpo, no pueden regular el calor corporal mediante el sudor, sino que lo hacen a través de las almohadillas de las patas, los jadeos y el lamido. Un golpe de calor puede producir el fallecimiento del animal en muy poco tiempo. Por ello, hay que tomar una serie de precauciones como no dejar a los animales solos en el coche o atados (incluso si están a la sombra), procurar que tengan siempre a su alcance agua limpia y fresca y que se encuentren en lugares ventilados, e ir refrescándoles durante los paseos diarios y los viajes para adoptar uno de los más adecuados hábitos saludables para el verano.
4. Tomar alimentos frescos. Las ensaladas y postres a base de frutas son la opción más apetecible y saludable en los meses de más calor. Los vegetales frescos nos aportan una buena cantidad de agua además de muchas vitaminas; en el caso de las frutas, además de agua contienen azúcar, siendo muy recomendable su ingesta en el desayuno para que nos den la energía que necesitaremos durante gran parte del día.
5. Cuidado con el consumo de determinados alimentos como las salsas, mariscos y pescados. Debemos asegurarnos de que estos dos últimos sean frescos antes de comerlos, además de comprobar que las salsas que vamos a tomar fuera de casa estén recién hechas, ya que el calor hace que se deterioren con facilidad.

6. No abusar del alcohol. En esta época son mucho más habituales las fiestas, los cócteles y demás bebidas alcohólicas, que se toman con mucha más facilidad debido al calor.
7. Mantener una buena higiene. Usar ropa y calzado que permita la transpiración y ducharse mínimo una vez al día (dos si fuera necesario) es fundamental para mantener una correcta higiene, sobre todo en los días más calurosos del año. Es muy importante también secarse bien la piel e hidratarla después de cada baño para evitar problemas derivados de una excesiva humedad, como hongos o alergias.
8. Cuidado con el ejercicio físico al aire libre. Las horas más recomendables del día para hacer ejercicio al aire libre en verano son las primeras de la mañana o las últimas de la tarde. Por supuesto no debemos dejar de hidratarnos durante la actividad física como uno de los hábitos saludables más apropiados en verano.

9. No a las dietas milagro. Con la llegada de los primeros rayos de sol a todos nos entra la prisa por ponernos en forma en el menor tiempo posible para poder presumir de cuerpo en piscinas y playas. En lugar de cometer locuras siguiendo las dietas de moda o no comiendo lo suficiente, el verano es una muy buena época para que adquiramos unos mejores hábitos saludables alimenticios que podamos seguir toda nuestra vida, ya que las altas temperaturas animan a consumir zumos y ensaladas y durante las vacaciones no estamos sometidos al estrés que nos hace comer peor el resto del año.
10. Desconectar. Quedar con los amigos, olvidarse del despertador y del trabajo, pasear, dormir siestas, leer… El descanso (tanto físico como psíquico) que nos proporciona las vacaciones, es tan importante como dormir bien diariamente para poder reponer fuerzas.
Contenidos relacionados
- 5 hábitos saludables para alargar la vida
Existe una verdad indiscutible y certificada por el sector médico, y es que mantener hábitos saludables nos ayudará sin duda a alargar nuestra vida y a mejorar la calidad de la misma. No abusar del alcohol, evitar el tabaco o hacer deporte habitualmente son consejos infalibles para cuidar nuestra salud. Y es que una forma de vida saludable puede ayudarnos a huir de graves enfermedades, y a mantenernos fuertes ante la posibilidad de que se presente alguna de ellas. Además, nos servirá para alimentar de igual modo nuestro bienestar psicológico. Pero para lograr esto deberemos adoptar un compromiso firme en muchos aspectos. Algunas de las costumbres que nos beneficiarán en este sentido son las siguientes. 1. Evita el tabaco. A día de hoy, son de sobra conocidos los terribles efectos que la nicotina y el alquitrán acarrean en nuestro organismo. Si eres fumador, el primer paso para adoptar una forma de vida saludable será abandonar este hábito tan perjudicial, con lo que aumentarás instantáneamente tu esperanza de vida. 2. Cuida tu alimentación. En este sentido es imprescindible no abusar de la cantidad de comida ingerida. De la misma forma. Es desacon...
- Adelgazar: 8 hábitos saludables
Podemos adelgazar rápidamente reduciendo drásticamente la cantidad de comida que ingerimos al día. Sin embargo, recuperaremos esos kilos de más en poco tiempo, pues únicamente siguiendo hábitos saludables para adelgazar lograrás mantenerte en un peso sano y equilibrado. Aquí presentamos una lista con 8 de los más importantes: 1. Controlar las porciones de comida para adelgazar. Una porción saludable no debe ser demasiado grande. En realidad, no es necesario consumir una gran cantidad de alimento para sentirse saciado. Prueba con porciones pequeñas al principio, para ir aumentándolas poco a poco con el tiempo. 2. Beber al menos dos litros de agua al día para adelgazar. Además de hacerte sentir más llena, te ayudará a limpiar tu organismo, ayudando a deshacerte de la grasa acumulada. También evitará que sientas esa necesidad de comer entre horas. 3. No te saltes comidas para adelgazar. Esto provoca un almacenamiento extra de grasa corporal, que tiene lugar cuando el organismo intenta acumular energía para su uso posterior. Además, aumentará tu ansiedad, haciendo que comas más en la siguiente comida. 4. Masticar lentamente ...
- Esmalte de uñas: colores para este verano
Durante el verano nuestro esmalte de uñas toma colores alegres y brillantes más alla de los tonos tradicionales o propios de la manicura francesa, más típica en otoño o invierno. Para la época estival tienes una amplia gama de colores de uñas donde elegir como el verde suave, rosas, rojos, amarillos, tonos flúor y degradadas o con unos dibujos originales, ¡según tus gustos y tu imaginación! Es hora de poner color a nuestro esmalte de uñas y a nuestros pies los días de verano. Se llevan colores suaves para las más discretas y también una gama de colores más atrevidos si quieres llamar un poco más la atención y lucir unas uñas muy alegres. Recuerda que la hidratación es esencial si deseas lucir un esmalte de uñas en colores vivos. Del mismo modo, no olvides terminar tu manicura con una o dos capas de brillo para un acabado pulido y resistente. Los mejores colores de uñas Los colores para este verano que hoy te proponemos para tu esmalte de uñas son los siguientes: -Verde agua. Es el color de uñas estrella del verano 2013 y no puede faltar en tu esmalte de uñas. ¡Es un tono muy alegre! Nos recuerda a la playa y además es un color ...
- Los diez malos hábitos alimenticios
Con el verano a la vuelta de la esquina, ahora más que en cualquier época del año, nos preocupamos especialmente por nuestro físico e intentamos acabar con esos kilitos que nos sobran. Sin embargo, la alimentación es mucho más importante que el lucir o no una buena figura. Lo fundamental es llevar una dieta sana y equilibrada, no por tener mejor o peor imagen, sino para estar saludables. Una mala alimentación es a menudo la causante de muchos problemas de salud. Éstos son algunos de nuestros malos hábitos alimenticios que a largo o corto plazo pueden pasarnos factura: – Saltarse el desayuno: Por ser la primera, el desayuno es la comida más importante del día y debe contener hidratos, proteínas, grasas y vitaminas. No nos la podemos saltar, o nos faltarán las vitaminas para afrontar la jornada. Además, si no desayunamos llegaremos con ansiedad al resto de comidas. – Picotear: A veces nos empeñamos en comer menos de lo que el cuerpo nos pide y al final, lo que ocurre es que nos entra hambre a todas horas y terminamos atracando la nevera y comiendo lo primero que nos encontramos. Se deben realizar cinco comidas al día, siendo la...