Me gusta ser ama de casa

En una sociedad en la que tanto se está luchando por alcanzar más libertades para la mujer da la sensación de que una libertad que cada vez cuesta más defender es nuestro derecho a ser amas de casa. La opción de trabajar en el hogar y criar a los hijos -o sin hijos- está cada vez peor vista y considerada en muchos casos como un fracaso personal.

4 comentarios
ana.belen
martes, 18 julio, 2023

El rol de ama de casa, ferviente esposa y madre abnegada ha sido impuesto durante generaciones a la mujer adulta que tenía pocas opciones de plantearse una alternativa diferente. Su incorporación al mercado laboral ha cambiado muchos parámetros sociales y, desde luego, las bases de la estructura familiar.

Sin embargo, aún quedan mujeres que quieren trabajar en casa. Limpiar la casa, cocinar, hacer la compra o planchar son tareas indispensables en el hogar que, de hecho, mucha gente realiza de manera profesional. Digamos que no se puede prescindir de ellas. La opción de realizar una misma ese trabajo en lugar de pagar a alguien de fuera para que lo realice sólo se puede plantear si tienes medios económicos suficientes, es decir, si la pareja aporta unos ingresos más que respetables.

El único inconveniente a esta fórmula es que en algún momento podemos tener la sensación de que es la otra persona quien trae el dinero mientras que nosotras no hacemos nada. Es, por tanto, un inconveniente fácil de solucionar, sólo hay que dejar claro desde el principio que los dos trabajos son igual de respetables, se realicen dentro o fuera de casa, produzcan o no dinero.

A todo esto, no hay que dejar fuera el factor hijos. Si tu sueldo es pequeño y tienes que pagar asistenta, guarderías y demás, habría que ver si te compensa. Uno o dos hijos pueden ser una locura. Pero es que además quieres criarlos tú. Prefieres ser tú quien les cuide, les eduque y les dé cariño, y no una niñera o unos abuelos que bastante han trabajado ya. Si te planteas que te estás perdiendo la infancia de tus hijos y que tu carrera profesional puede esperar, puede que no lo veas tan negativo.

El problema está en cambiar la mentalidad de mucha gente que considera de forma despectiva el hecho de que una mujer sea ama de casa, como si estuviera echando por la borda su vida, malgastando su tiempo en un marido o unos hijos que luego ni se lo van a agradecer. El tema es difícil de analizar porque hay multitud de circunstancias y sólo se puede saber si se estudia cada una por separado, y quien mejor lo puede hacer es la persona afectada.

Lo único que nos queda por pedir es un poco de respeto para las "marujas" que, entre varias opciones y haciendo pleno uso de su libertad, escogen cuidar de su casa y de su familia porque consideran que es lo que más les apetece hacer, y porque les gusta, dignamente, ser amas de casa.

Contenidos relacionados

4 comentarios en «Me gusta ser ama de casa»

  1. Me parece muy hermoso el artículo, digno de ser difundido. Además, con la internet y las nuevas tecnologías, una mujer bien puede trabajar y hacer mucho desde su casa, incluso más que los hombres… y cuando se trata de cuidar hijos, siempre hacen más que los hombres y no hay sueldo suficiente ni dinero suficiente que pueda cubrir eso. Lo que sucede es que tenemos una cultura dónde la libertad de la mujer es asemejarse el hombre. Como una vez escribió Erich Fromm, se confunde igualdad con identidad y eso ha desembocado en un caos sociocultural.

  2. Muchas gracias por el articulo! Tengo la suerte de que mi marido conoce muy bien lo ser ama de casa significa y a pesar de mi titulo universitario me encanta dedicarme a mi hijo y mi hogar!!! Yo le doy gracias a Dios por tenet esta oportunidad, que a algunas mamas que conozco, les gustaria tener!!!! Un saludo

  3. YO TENGO MI TÍTULO UNIVERSITARIO Y MI CARRERA ME ENCANTA PERO DESDE QUE NACIÓ MI HIJA SOY MADRE Y AMA DE CASA EXCLUSIVAMENTE.SOY UNA MUJER AFORTUNADA POR ESO. Y PIENSO QUE NINGÚN SUELDO NI ÉXITO PROFESIONAL PODRÍA SUPERAR LA FELICIDAD QUE ME PRODUCE ENCARGARME PERSONALMENTE DE SU CRIANZA Y CUIDADO DÍA A DÍA. YA HABRÁ TIEMPO PARA EJERCER MÁS ADELANTE.. Y SI NO… NO ME ARREPIENTO

  4. Las personas del cuidado del hogar son imprescindibles. Lo que no es normal es que por ley nadie pueda estar con su familia porque cada uno esta al cuidado de otra familia. Deberían tener un sueldo y estudios sobre el tema (que los hay) y dejar puestos de trabajo libres para quienes prefieren trabajar fuera del hogar y están en paro porque los que prefieren ser amos de casa están obligados a trabajar fuera del hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *