
El rol de ama de casa, ferviente esposa y madre abnegada ha sido impuesto durante generaciones a la mujer adulta que tenía pocas opciones de plantearse una alternativa diferente. Su incorporación al mercado laboral ha cambiado muchos parámetros sociales y, desde luego, las bases de la estructura familiar.
Sin embargo, aún quedan mujeres que quieren trabajar en casa. Limpiar la casa, cocinar, hacer la compra o planchar son tareas indispensables en el hogar que, de hecho, mucha gente realiza de manera profesional. Digamos que no se puede prescindir de ellas. La opción de realizar una misma ese trabajo en lugar de pagar a alguien de fuera para que lo realice sólo se puede plantear si tienes medios económicos suficientes, es decir, si la pareja aporta unos ingresos más que respetables.
El único inconveniente a esta fórmula es que en algún momento podemos tener la sensación de que es la otra persona quien trae el dinero mientras que nosotras no hacemos nada. Es, por tanto, un inconveniente fácil de solucionar, sólo hay que dejar claro desde el principio que los dos trabajos son igual de respetables, se realicen dentro o fuera de casa, produzcan o no dinero.
A todo esto, no hay que dejar fuera el factor hijos. Si tu sueldo es pequeño y tienes que pagar asistenta, guarderías y demás, habría que ver si te compensa. Uno o dos hijos pueden ser una locura. Pero es que además quieres criarlos tú. Prefieres ser tú quien les cuide, les eduque y les dé cariño, y no una niñera o unos abuelos que bastante han trabajado ya. Si te planteas que te estás perdiendo la infancia de tus hijos y que tu carrera profesional puede esperar, puede que no lo veas tan negativo.
El problema está en cambiar la mentalidad de mucha gente que considera de forma despectiva el hecho de que una mujer sea ama de casa, como si estuviera echando por la borda su vida, malgastando su tiempo en un marido o unos hijos que luego ni se lo van a agradecer. El tema es difícil de analizar porque hay multitud de circunstancias y sólo se puede saber si se estudia cada una por separado, y quien mejor lo puede hacer es la persona afectada.
Lo único que nos queda por pedir es un poco de respeto para las "marujas" que, entre varias opciones y haciendo pleno uso de su libertad, escogen cuidar de su casa y de su familia porque consideran que es lo que más les apetece hacer, y porque les gusta, dignamente, ser amas de casa.
Contenidos relacionados
- Consejos para que tu pareja colabore en casa
Algunos de los grandes conflictos en la convivencia de una pareja vienen dados por la repartición de las tareas domésticas. De hecho, puede llegar incluso a ser una causa de separación, por lo que es crucial alcanzar un equilibrio justo respecto a la colaboración en casa. Hasta hace pocos años, e incluso sigue siendo muy común en la actualidad, el trabajo de la casa y el cuidado de los hijos caía por completo sobre la mujer. Hoy en día se lucha por una actitud más abierta y moderna en la que la división de estas labores sea equitativa para los dos miembros de la pareja. Un ejemplo de ello es la introducción en la legislación española de la obligación de ambos cónyuges de compartir las tareas del hogar y el cuidado de niños y ancianos. Y es que en una convivencia es necesaria la colaboración de ambos para evitar problemas innecesarios en la relación. Para organizar de manera justa este trabajo, pueden seguirse algunas pautas básicas. Una de ellas es la elaboración de una lista de responsabilidades a repartir, incluyendo, en caso de tener hijos, sus necesidades: llevarlos al colegio y recogerlos, actividades extraescolares, ayuda con los ...
- Cómo eliminar la suciedad de tu casa fácilmente
Muchas son las responsabilidades que debemos atender a lo largo del día. Tal cantidad de preocupaciones puede alterar hasta tal punto nuestro sistema nervioso que, aunque no seamos conscientes de ello en un primer momento, a largo plazo puede resultar especialmente perjudicial para nuestra salud. La limpieza del hogar es una de las tareas o responsabilidades que más quebraderos de cabeza conllevan. El esfuerzo que debemos dedicar a eliminar la suciedad acumulada en determinados rincones de nuestra casa puede llegar a agotarnos sobremanera y más si tenemos que atender un trabajo a diario, cuidar de los niños o preparar nuestros estudios. Una alternativa para evitar tales esfuerzos innecesarios la puedes tener con el nuevo robot aspirador inteligente que puedes encontrar en la tienda online Electronic Star con gastos envío incluidos . Este aparato de última generación te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo, ya que él mismo se encargará de eliminar toda ese polvo o restos de comida concentrados o esparcidos por el suelo. Además, podrá aspirar la suciedad retenida en los rincones aparentemente más inaccesibles de la casa y, todo ello,...
- Empleo amas de casa
Las amas de casa constituyen el colectivo profesional más numeroso del país, y uno de los peor valorados. A pesar del esfuerzo, el tiempo, y los innumerables riesgos físicos y psíquicos que conlleva esta labor de ama de casa, es una profesión abandonada por la ley que carece de los derechos necesarios que deberían corresponder a todo trabajador. Suele menospreciarse el trabajo de ama de casa, considerándolo cómodo y fácil, pero lo cierto es que apenas se tienen en cuenta los problemas asociados a esta labor. De hecho, el Instituto Gerontológico afirma que las amas de casa encabezan las listas de afectados por depresión, insomnio, ansiedad, estrés, problemas cardiovasculares, y otros problemas psicológicos y físicos. La actividad de estas mujeres en el hogar implica un importante esfuerzo físico que afecta sobre todo a los huesos, los músculos y las articulaciones, y además conlleva un alto riesgo de accidentes domésticos provocados por algunos productos de limpieza, las caídas, el fuego de la cocina, electrodomésticos, etc. Todo esto desemboca en lo que los expertos han denominado “síndrome de ama de casa”, un trastorno psicológico poco con...
- ¿Cómo afrontar la marcha de los hijos de casa?
Llega un momento en la vida en el que los hijos tienen que independizarse y seguir su propio camino fuera de casa. Cuando llega este momento, las reacciones de los padres pueden ser muy diversas. Pero es cierto que muchas veces para los padres es difícil ver cómo sus hijos se van de casa y que la situación para ellos va a cambiar mucho, ya que no están bajo su protección. Aquí os vamos a dar unos consejos para afrontar de la mejor manera esta situación. 1) Lo primero que hay que hacer es controlarse a la hora de coger el teléfono para ver cómo están nuestros hijos. Normalmente, desde el minuto los padres ya le están llamando para ver cómo ha llegado, si está comiendo bien….esto no hace más que incrementar la irritación del chico o la chica ya que no se le está dejando su propio espacio, que es lo que busca al independizarse. 2) Lo que tenemos que hacer es dejarle su espacio y esperar a que él mismo se comunique con nosotros, que el hijo necesite de los padres, que lo frecuente es que al principio eso pase, ya que para ellos también es un cambio importante. 3) Por otro lado, si hacíamos mucha vida social con nuestros hijos, hay que camb...
Me parece muy hermoso el artículo, digno de ser difundido. Además, con la internet y las nuevas tecnologías, una mujer bien puede trabajar y hacer mucho desde su casa, incluso más que los hombres… y cuando se trata de cuidar hijos, siempre hacen más que los hombres y no hay sueldo suficiente ni dinero suficiente que pueda cubrir eso. Lo que sucede es que tenemos una cultura dónde la libertad de la mujer es asemejarse el hombre. Como una vez escribió Erich Fromm, se confunde igualdad con identidad y eso ha desembocado en un caos sociocultural.
Muchas gracias por el articulo! Tengo la suerte de que mi marido conoce muy bien lo ser ama de casa significa y a pesar de mi titulo universitario me encanta dedicarme a mi hijo y mi hogar!!! Yo le doy gracias a Dios por tenet esta oportunidad, que a algunas mamas que conozco, les gustaria tener!!!! Un saludo
YO TENGO MI TÍTULO UNIVERSITARIO Y MI CARRERA ME ENCANTA PERO DESDE QUE NACIÓ MI HIJA SOY MADRE Y AMA DE CASA EXCLUSIVAMENTE.SOY UNA MUJER AFORTUNADA POR ESO. Y PIENSO QUE NINGÚN SUELDO NI ÉXITO PROFESIONAL PODRÍA SUPERAR LA FELICIDAD QUE ME PRODUCE ENCARGARME PERSONALMENTE DE SU CRIANZA Y CUIDADO DÍA A DÍA. YA HABRÁ TIEMPO PARA EJERCER MÁS ADELANTE.. Y SI NO… NO ME ARREPIENTO
Las personas del cuidado del hogar son imprescindibles. Lo que no es normal es que por ley nadie pueda estar con su familia porque cada uno esta al cuidado de otra familia. Deberían tener un sueldo y estudios sobre el tema (que los hay) y dejar puestos de trabajo libres para quienes prefieren trabajar fuera del hogar y están en paro porque los que prefieren ser amos de casa están obligados a trabajar fuera del hogar.