

Uno de los objetivos prioritarios de la Unión Europea es mantener y preservar la igualdad entre hombres y mujeres, una realidad que podemos ver reflejada en nuestro país desde el punto de vista legislativo en el artículo 14 de la Constitución española o en la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo.
A nivel mundial, la realidad nos habla de una situación muy diferente. Lo cierto es que tras décadas de avance en lo que respecta a la equidad de las mujeres, el 90% de las encuestas realizadas determina la existencia de un porcentaje alarmante de países, donde existe una regulación que impide a las mujeres el uso pleno de sus oportunidades económicas.
Cómo formarse en igualdad de género
La mejor alternativa para dejar de ser un mero espectador de lo que acontece a nuestro alrededor y convertirte en sujeto activo para alcanzar la equidad de oportunidades y trato entre la población femenina y masculina es adquirir una formación de calidad como la que te ofrece el "Máster en género y políticas de igualdad entre hombres y mujeres".


Obteniendo los conocimientos esenciales tendrás la posibilidad de diseñar e implantar planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como la capacidad de asesorar profesionalmente en este ámbito. Todo ello por no hablar de habilidades para diseñar programas de sensibilización, información y formación para abrir los ojos de la población a esta realidad y juntos potenciar el cambio.
Máster en género y políticas de igualdad entre hombres y mujeres
Para familiarizarte y hacer tuyos todos estos conceptos, el máster antes mencionado, impulsado desde la Universidad Rey Juan Carlos, a través de la Cátedra e Género del Instituto de Derecho Público, la Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera, FOREM, y la Secretaría Confederal de la Mujer e Igualdad de CCOO, te proporcionará las bases a nivel teórico y práctico que necesitas.
Hasta el próximo 31 de octubre tienes de plazo para inscribirte en este Máster, desarrollado a distancia a través de la plataforma e-FOREM y supervisado por profesores altamente cualificados y especializados en el ámbito de la igualdad de género. Estos profesionales se encargarán de evaluar los ejercicios individuales que irán acompañados de cada asignatura.


La superación del curso tendrá lugar una vez hayas participado en todas las materias, en el foro pensado para entablar comunicaciones sobre la materia en grupo, y los talleres de prácticas que se complementarán a la formación teórica.
La teoría feminista, la división sexual del trabajo, la discriminación e igualdad en el ámbito sociolaboral, así como su tratamiento en el marco estatal, europeo e internacional son algunos de los contenidos teóricos que podrás aprender en este Máster. Además, por medio de la plataforma e-FOREM antes mencionada, accederás a contenidos multimedia, videoconferencias y otros escenarios de interactividad.
Una vez termines el máster obtendrás el Título Propio correspondiente, otorgado por el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos. El conocimiento, tanto práctico como teórico, en este ámbito te aportará los recursos esenciales para que puedas impulsar el cambio y apoyar la igualdad entre hombres y mujeres.