Fairtime para aprovechar el tiempo que nos sobra

Somos las únicas con la habilidad de hacer varias cosas a la vez y de administrar nuestro tiempo de una manera eficaz, ¿no os parece? Nos sobran las razones para hablar de una nueva aplicación que, según hemos escuchado, se presenta como el primer mercado del tiempo. Hoy os hablamos de Fairtime.

0 comentarios
martes, 28 abril, 2015
Fairtime para aprovechar el tiempo que nos sobra

Las responsabilidades nos invaden a diario. Cumplir con nuestras obligaciones laborales, las tareas del hogar, cuidar de la familia o cocinar son solo algunas de ellas. Puede sonar algo tópico, pero es cierto que a pesar de la avalancha de actividades que debemos realizar a lo largo del día, las mujeres tenemos una especie de don innato para gestionar nuestro tiempo de manera adecuada. Por nuestra experiencia en estas lindes, no queríamos pasar por alto una aplicación especializada en la gestión del tiempo que nos sobra: Fairtime.

Uno de los momentos que más nos gusta del día es cuando podemos dedicar unos minutos a navegar por internet en busca de nuestros contenidos preferidos. ¿Cuáles son las novedades de las serie de televisión que se va a estrenar?, ¿cómo realizar la técnica de pirograbado?, ¿cuáles son los trucos esenciales para conseguir un maquillaje exprés? Son solo algunos de los contenidos que nos gusta explorar en el reducido tiempo sobrante.

¡¡Aprovecha el tiempo que te sobra con Fairtime!!

Lo que realmente nos molesta de esta actividad lúdica es la publicidad repetitiva e insistente con la que nos encontramos a la hora de navegar por las páginas que nos interesan. ¿Por qué hemos de perder nuestro tiempo en ver anuncios que no nos interesan? Esto último es contra lo que se pretende luchar desde Fairtime, nueva aplicación creada por un grupo de emprendedores españoles que nos permitirá vender el poco tiempo que nos sobra, es decir, visualizar solo aquellos contenidos publicitarios que nos interesen y a cambio recibir un dinero.

Además, nos permitirá donar parte de nuestro tiempo a una labor solidaria. Mediante el microvoluntariado móvil por el que apuestan en Fairtime podremos apoyar a las organizaciones caritativas, sin ánimo de lucro y no gubernamentales.

¡¡Aprovecha el tiempo que te sobra con Fairtime!!

Al mismo tiempo que nos beneficiamos nosotras mismas con este servicio, ya sea donando o vendiendo nuestro tiempo, las marcas también salen ganando porque enfocarán su mensaje a las personas que realmente están interesadas en sus servicios, teniendo así garantizada su completa atención.

Cuando hemos descargado esta aplicación en nuestro móvil nos hemos dado cuenta realmente de lo práctica, justa y eficaz que es esta herramienta. ¡¡Sin duda está pensada para nosotras!! Ahora podemos ver lo que nos gusta, recibir una compensación por ello y ayudar a los que más lo necesitan.

Es con este tipo de herramientas con las que sentimos que ese escaso tiempo libre, realmente ha merecido la pena. Entra en Fairtimeapp.com y pruébala.

Contenidos relacionados

  • Cómo prevenir el Síndrome Visual Informático

    ¿Has oído hablar del llamado Síndrome Visual Informático, tan común hoy en día, especialmente en las nuevas generaciones dependientes de las nuevas tecnologías?, sequedad, enrojecimiento, picor o visión borrosa son algunos de los muchos síntomas asociados a este síndrome. Ya sea por motivos de trabajo o de ocio, nuestra dependencia hacia las los más innovadores dispositivos tecnológicos de última generación ha traída sus consecuencias tanto positivas como negativas para nuestro propio bienestar y nuestro desenvolvimiento diario. Sin lugar a dudas, la tecnología actual ha derrumbado las barreras que antaño existían en cuanto a cuestiones como la comunicación con terceras personas, información para conocer cuanto sucede en el mundo del entretenimiento, de manera que estas tres variables están ahora a nuestra entera disposición retenidas en un pequeño dispositivo. No obstante, como se comentaba en líneas anteriores, esta compañía de las nuevas tecnologías ha traído consigo el hecho de que el 70% de la población sufra una afección conocida como Síndrome Visual Informático, y que se deriva ...


  • Cómo superar las dificultades

    ¿Piensas que no tienes la fuerza suficiente para afrontar las dificultades que la vida te ha impuesto en el camino?, ¿crees que no eres capaz de volver a levantarte tras una acusada caída?, muchas veces olvidamos que dentro de nosotros reside una gran fuerza interior que nos cuesta sacar a relucir y con la que podremos vencer cualquier obstáculo. En este sentido, por medio de su nuevo lema «Live with Fire» Reebok nos propone una nueva filosofía de vida por medio de la cual nos recuerda que el deporte es el campo que nos prepara para desenvolvernos en esta vida. El mero hecho de practicar ejercicio físico, más allá de conseguir una figura y cuerpo envidiable o, incluso, mejorar nuestro estado de salud, el deporte es el campo que nos demuestra realmente lo que somos capaces de hacer. A la hora de practicarlo,  hemos sacrificado buena parte de nuestro tiempo libre que podríamos haber empleado para descansar o para dejarnos llevar y dominar por el pesar,  la tristeza y las preocupaciones acumuladas a lo largo del día, para dedicar buena parte de nuestra fuerza de voluntad en superar los obstáculos que la vida nos depara. La realización del depo...


  • Diez consejos para vivir con paz interior y serenidad

    Alcanzar la paz interior es aprender a vivir con serenidad y tranquilidad independientemente de las circunstancias que nos rodeen. Aquellos que poseen paz interior valoran y disfrutan la vida plenamente compartiendo su felicidad con los demás. Conseguir este objetivo no es fácil, pero hay algunas pautas que podemos seguir para lograrlo: 1. Debes aceptar que no dependes de nada ni de nadie para sentirte en paz contigo misma. De la misma forma debes evitar que los que te rodean dependan excesivamente de ti. 2. Comienza a hacer todo aquello que siempre has querido y nunca pusiste en práctica por miedo al fracaso o por el qué dirán los demás. No permitas que nadie ni nada te prive de la libertad de disfrutar de lo que realmente quieres. 3. Afronta tus miedos. Será un proceso largo y difícil pero es necesario, ya que enfrentarnos a aquello que tememos es algo que tarde o temprano tendremos que hacer. 4. Pide ayuda cuando la necesites. No trates de ocuparte de todo tú sola y aprende a delegar responsabilidades en los demás. No te guardes las preocupaciones sólo para ti, desahógate con tu familia y amigos. 5. Acepta a los demás tal como son y n...


  • Estrés en el trabajo: claves para evitarlo

    Cada vez es más común sufrir estrés en el trabajo, y más aún desde que la situación económica actual ha asolado el país. Por eso es fundamental que sepamos detectarlo para poder aprender a evitar el estrés en el trabajo. El miedo al despido es más fuerte que nunca, y esta incertidumbre nos hace auto exigirnos demasiado y nos mantiene en un estado de tensión muy perjudicial para nuestra salud mental y física. Para evitar esta ansiedad producida por el estrés en el trabajo, puedes seguir los siguientes consejos: • Duerme lo suficiente. Es fundamental cumplir con las siete u ocho horas diarias que recomiendan los expertos, para poder así rendir adecuadamente. Si es necesario, no dudes en reducir tu consumo de café o azúcar para ello, ya verás como sólo con esta medida reduces el estrés. • Tómate tu tiempo para llegar allí. Levantarte con el tiempo suficiente para desayunar con tranquilidad, ducharte y arreglarte; te ayudará a comenzar el día de una forma relajada y serena evitando el estrés por llegar tarde. • Organiza tus tareas por prioridades. Es recomendable elaborar diariamente una lista de tareas por orden de prioridad, par...


  • ¿Disfrutamos de nuestro tiempo Libre?

    ¿No dispones de tiempo para disfrutar de aquello que verdaderamente te gusta?, te has alejado, aunque solo sea por unos minutos de tu ajetreada vida familiar y laboral? Muchas veces, las responsabilidades como madre y  trabajadora pueden ocasionar tal cansancio en tu cuerpo al final del día que apenas dispondrás de energía suficiente, ni tan siquiera para gozar de tu tiempo libre. Esta frustración que muchas personas sienten hoy en día, incapaces de ser felices con su propio tiempo de ocio, es lo que hace que la salud de muchas personas se vea mermada con el transcurso de los años. Esta preocupación y falta de tiempo propios  de la sociedad actual se explora en clave de humor en el programa  Psicodriving, cuyo primer capítulo podrás ver a continuación: No te pierdas su continuación por medio de los siguientes enlaces al Capítulo 2 y Capítulo 3. Esta nueva miniserie protagonizada por Goyo Jiménez nos cuenta la historia del psicólogo Gustavo Gandini y su extravagante,  a la vez que curiosa,  idea de trasladar su consulta al interior de un taxi que él mismo conducirá. Cuál será la sorpresa de los pasajeros cuando en lu...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *