
Envejecer es inevitable, además cada una lo hace a su ritmo y esta desigualdad es la que causa más desasosiego. Los factores genéticos son los que explican que unas envejezcan antes que otras, pero también algunos factores externos.
Hoy en Cosas de mujer, os explicamos cuales son los factores externos que afectan al envejecimiento prematuro de la piel, y cuales son los hábitos de vida que debemos llevar a cabo para prevenir un envejecimiento facial prematuro.
La exposición al sol: Es un factor determinante y directamente proporcional al envejecimiento, esto es, cuanto más nos expongamos al sol más se deteriorará nuestra piel. Hay que evitar la exposición al sol u otras fuentes de radiación sin la protección adecuada; aunque se repite constantemente, es actualmente la principal causa del envejecimiento y de las lesiones malignas.
La polución ambiental también influye en nuestra piel, un ambiente contaminado acento el envejecimiento. Ha que seguir una rutina en la limpieza diaria de la piel, con un peeling mecánico una o dos veces por semana. Además de usar cremas adecuadas para cada edad: hidratantes de día y nutritivas de noche.
El consumo de alcohol y tabaco. Repetido hasta la saciedad, el alcohol y el tabaco tienen efectos muy negativos en nuestro organismo, concretamente en la piel: la envejecen prematuramente e influyen en su coloración.
Una mala nutrición acentúa los efectos negativos de nuestro tipo de vida, es importante llevar una dieta equilibrada para mantener una buena función antioxidante. Clave en la alimentación es e alto consumo de frutas, verduras y ensaladas, repartirse en 4-5 veces al día, agua abundante y mantener un peso adecuado. El ejercicio físico es indispensable para completar un estilo de vida saludable; hay que practicar de manera regular y de forma adecuada una combinación de ejercicio aeróbico con un entrenamiento de fuerza.
Por otro lado, los complementos vitamínicos adecuados y antioxidantes así como el uso de productos beneficiosos para la piel según la edad contribuyen a mantener un aspecto saludable y en consecuencia una apariencia más joven. No olvide seguir el consejo de su medico estético, que adecuará los tratamientos dependiendo del tipo de piel y sus características personales.
Contenidos relacionados
- Alimentos para combatir el envejecimiento
Muchas veces nos compramos cremas para combatir el paso de los años, pero lo que mucha gente no sabe, es que podemos cuidarnos también de manera natural, a través de los alimentos. Y es que una dieta saludable ayuda y mucho a mantenernos sanos y a retrasar los efectos del envejecimiento. ¿Qué alimentos combaten el envejecimiento? Uno de los alimentos que debemos incluir en nuestra dieta si queremos estar sanos es el pescado. Hay una gran variedad para todos los gustos y además es muy rico en ácidos grasos y omega 3. Con estos elementos se evita que la grasa se acumule en las arterias, reduciendo el colesterol y también ayuda a la memoria, evitando que se nos olviden las cosas. También contiene selenio y zinc (sobre todo los mariscos) que ayudan a evitar las señales del paso del tiempo en el cuerpo. Para los que no les guste mucho el pescado y su sabor, siempre hay recetas con salsas especiales (a la marinera, al ajillo….) para dejar contento a cualquier paladar. También son recomendables los frutos secos. Tiene varios componentes que ayudan a frenar el envejecimiento como la vitamina E, el selenio, la fibra y los ácidos grasos poliinsatu...
- El té verde ayuda a retrasar el envejecimiento
Un reciente estudio japonés ha determinado que el consumo de té verde ayuda a que las personas sean más ágiles e independientes. Sus beneficiosas propiedades te permitirán retrasar el envejecimiento celular y mantenerte delgada. El estudio japonés publicado en el American Journal of Clinical Nutrition ha demostrado que las propiedades antioxidantes del té verde ayudan a evitar muchas enfermedades, como los daños cerebrales, el colesterol o el cáncer. Demostraron así que las personas mayores que habían tomado habitualmente té verde a lo largo de su vida eran mas ágiles e independientes, ya que tenían menos problemas para realizar cualquier actividad diaria, como caminar o bañarse. Eso sí, no basta con una taza de té, ya que los japoneses han descubierto que se necesita beber al menos 5 tazas de té verde al día para evitar la “incapacidad funcional”. Además, debe ir acompañado de una dieta sana, pues de nada servirá que te pases el día tomando té verde si luego comes frituras o comida basura, ya que los beneficios del té verde se potencian si van acompañados de una dieta saludable. De esta forma no solo lograrás tener meno...
- Enocosmética, la uva como base de los tratamientos antiedad
Enocosmética, la uva como base de los tratamientos antiedad. Los beneficios de una buena copa de vino son ampliamente difundidos, pero ¿sabías que el vino es la base de nuevas técnicas contra el envejecimiento de la piel? Una de las últimas tendencias en cosmética que te permitirán lucir una piel joven y radiante. ¿Quieres saber por qué el vino tiene propiedades antiedad? Te contamos todos los secretos sobre esta nueva técnica de rejuvenecimiento de la piel que está revolucionando el mundo de la cosmética. La uva, una de las frutas más antiguas, no solo es la base de los mejores vinos, sino que además, se han descubierto sus propiedades curativas y de antienvejecimiento. Esto se debe a que su piel contiene tres sustancias antioxidantes: polifenoles, flavonoides y resveratrol, que permiten cuidar la piel no solo del sol, sino además de la polución y los radicales libres. Aunque lo cierto es que varios especialistas reconocen que el resveratrol es el activo más interesante de los tres. De esta forma se han elaborado productos cosméticos a base de vino, como jabones, cremas, mascarillas y geles de baño, que te permi...