Factor de crecimiento epidérmico para combatir el envejecimiento

El factor de crecimiento epidérmico es importante en lo que se refiere a la fisiología celular. El descubrimiento de este proceso dio lugar a una nueva etapa en la biología para combatir el envejecimiento, que os descubrimos en las próximas líneas.

0 comentarios
admin
viernes, 11 agosto, 2017
Factor de crecimiento epidérmico para combatir el envejecimiento

Los factores de crecimiento son un conjunto de proteínas que se encuentran en el plasma y en las plaquetas. Su existencia es fundamental en los procesos de reparación y regeneración de tejidos. Tal es su importancia que ya se incluyen en la formulación de numerosos cosméticos. Debemos entender que funciona como un activador celular del proceso biológico en las células cutáneas de manera que se favorecen el proceso de renovación de las células. Por ello, se emplea en medicina estética como método antienvejecimiento o, incluso, en la cicatrización de las heridas.

¿Qué conseguiremos? Una piel más firme y activada, ralentizando el envejecimiento cutáneo e incrementando la producción de colágeno, reparando las capas superficiales de la piel y mejorando la oxigenación.

Factor de crecimiento epidérmico en cosmética

Durante los tratamientos cosméticos con factor de crecimiento epidérmico, el primer paso es llevar a cabo una extracción de sangre, de la que se separa el plasma. Además, se rompen las plaquetas para liberar los factores de crecimiento que contienen. Después se vuelve a introducir en el área donde se pretende realizar una 'restauración'. Podría ser en la piel, en cicatrices que no terminan de cerrarse, en articulaciones, músculos, en áreas que presentan problemas óseos o cartílagos.

¿Cómo lo utilizamos? Como hemos mencionado anteriormente, ya existen productos cosméticos en el mercado que incluyen el factor de crecimiento, desde cremas hasta sérum. Lo ideal es combinar estos productos con exfoliantes.

Lo mejor de esta técnica es que se trata de una alternativa no invasiva para tratar el envejecimiento de nuestra piel. Por lo general, los resultados se aprecian desde los primeros días y se aconseja no realizar el tratamiento más de dos veces al año.

¿Y vosotras?, ¿conocíais el factor de crecimiento epidérmico, como un factor esencial para combatir el envejecimiento?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *