

Percibe los sonidos de la vida
La brisa del viento atravesando las copas de los árboles milenarios, la risa de nuestros seres queridos, las notas musicales que nos remiten al momento más romántico de nuestra vida, el primer llanto de nuestro nieto en mitad de la noche, el gozo de hablar con la persona que más queremos en un paraje idílico o la música que acompaña a nuestra película favorita son algunos de los muchos sonidos que nos han acompañado en algún momento de nuestra vida y que se convierten en un auténtico regalo para nuestros sentidos.
Muchos de estos sonidos nos acercan un mensaje de esperanza en aquellos instantes en los que el pesimismo domina nuestra mente, al mismo tiempo que nos sirven de guía y tienen la capacidad de trasladarnos por arte de magia a mundos de ensueño, en los que podremos alejarnos de la realidad cotidiana y las responsabilidades durante unos minutos. La música, el cine, la naturaleza, la compañía de nuestros amigos y familiares son algunas de las alternativas que nos permiten vivir una experiencia tan especial al respecto.


Salud auditiva y calidad de vida
No obstante, muchas veces no somos conscientes de lo importante que resulta cuidar de nuestra salud auditiva. Tal es así que según datos oficiales, más de la mitad de la población no ha realizado en ningún momento una revisión auditiva, cuando estamos hablando en realidad de una prueba muy sencilla que debería incluir como hábito en nuestra vida diaria. Sin ir más lejos, se estima que un 8% de la población española podría sufrir algún tipo de problema auditivo. A pesar de ser uno de los sentidos más valorados por los españoles, el oído pasa desapercibido para muchos de nosotros.
Coincidiendo con la temporada de otoño e invierno que se avecina, los resfriados se convierten en uno de los principales caballos de batalla contra los que muchos de nosotros hemos de luchar para seguir adelante. Aunque sus manifestaciones clínicas son bastante similares, pueden variar ligeramente en cuando a la duración, la intensidad, localización de las molestias y complicaciones derivadas de dicha afección.


Una de las infecciones más frecuentes entre la población infantil a partir de los seis meses de edad y que deriva de las complicaciones que pueda entrañar un resfriado es la otitis.
Cuando los gérmenes que hay en las fosas nasales o la garganta alcanzan el oído medio a través de la trompa de Eustaquio y el pus producido empuja la membrana del tímpano, se producirá un dolor intenso que terminará provocando el llanto de los más pequeños. El pediatra confirmará la presencia de esta infección practicando una otoscopia.
Otro de los problemas auditivos más comunes entre la población son los acúfenos, que podremos evitar si adoptamos hábitos de vida más saludables y realizamos las revisiones adecuadas. Las personas con estas afecciones tienden a percibir ruidos sin estímulos exteriores, un problema que suele estar relacionado con una pérdida auditiva de carácter neurosensorial.


En centros auditivos GAES sus profesionales te ayudarán a mejorar la calidad de vida de tus pequeños. Con más de 60 años de experiencia, diseñando, produciendo y comercializando audífonos para sus cientos de miles de clientes. Como líder en corrección auditiva en España, GAES ha impulsado muy diversas acciones e iniciativas para contribuir a la salud auditiva de la sociedad.
Su equipo también realizará todos los exámenes que sean necesarios para garantizar el bienestar de nuestros oídos, además de poner en nuestras manos soluciones eficaces como las audiometrías y el diagnóstico médico colaborando con especialistas en el campo de la otorrinolaringología.
El mero hecho de prestar atención y aportar los cuidados que nuestra salud auditiva se merece nos garantizará un mayor bienestar físico y mental, que nos permitirá seguir escuchando los sonidos de la vida con la misma magia e intensidad de antaño.
¿Vosotros también cuidáis de vuestra salud auditiva?