Endometriosis: síntomas y tratamiento

En esta ocasión vamos a hablar sobre la endometriosis, una enfermedad que nos afecta a las mujeres y que provoca fuertes dolores y sangrados anómalos.

0 comentarios
admin
martes, 25 junio, 2019
Endometriosis: síntomas y tratamiento

¿Qué es la endometriosis?

Conocemos como endometriosis a la presencia de tejido endometrial fuera del útero. En la mayoría de los casos, cuando se da la endometriosis, este tejido se suele encontrar en la zona pélvica y de forma menos habitual en otras zonas de la piel o en los pulmones.

Estamos ante una patología cuya evolución es imprevisible. Dependiendo de la persona a la que la afecte, se pueden presentar en forma de tejidos que no llegan a evolucionar, mientras que, en otras pacientes, se desarrollan de forma extensa.

A parte de contar con una evolución imprevisible, existen diferentes grados de la misma, repartidos a lo largo de cuatro estadios diferentes, dependiendo de la gravedad de la enfermedad.

En el estadio uno los implantes son aislados y no se presentan adherencias mientras que en el estadio dos, estos implantes ya se adhieren superficialmente. El estadio tres, ya es algo más moderado y se caracteriza por varios implantes múltiples superficiales o invasivos, además de adherencias alrededor de las trompas de Falopio o también del ovario.

Por último, el estadio cuatro es el más severo y en este caso, los implantes ya son múltiples y profundos, produciéndose quistes graves.

¿Qué síntomas tiene la endometriosis?

Uno de los principales síntomas de la endometriosis es el dolor. Este dolor se puede llegar a dar durante el periodo menstrual, siendo uno de los primeros síntomas de la enfermedad y también se puede dar en las relaciones sexuales si durante la penetración vaginal se presiona alguna zona afectada por la endometriosis.

Además del dolor, existen otros síntomas como el de un sangrado uterino anómalo fuera de los ciclos de menstruación y el de mostrar problemas a la hora de quedarse embarazada, llegando a producir en algunos episodios más graves, como son la esterilidad o infertilidad. Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas no lo dudes y acude a tu ginecólogo para que pueda diagnosticarte adecuadamente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *