Un deporte urbano, al aire libre, divertido y que requiere un medio nivel de esfuerzo. En la mayoría de las ciudades tenemos ya carriles bici o pistas abiertas en las que poder ejercitarnos en este deporte de ruedas que pone a punto todo el cuerpo.


Media hora de patinaje consume unas 300 calorías, el doble que el mismo tiempo sobre una bicicleta, y con él estamos ejercitando nuestras piernas, abdomen y brazos, además de mejorar los reflejos y el equilibrio.
Además, patinar nos permite efectuar un mejor ejercicio aeróbico que cuando recurrimos a la bicicleta, aunque no es tan efectivo como correr. Sin embargo, es posible aumentar el nivel patinando con mayor intensidad o cuesta arriba. Intercalando ritmos acelerados y moderados en carreras de un minuto, es posible quemar unas 450 calorías en media hora.


Como ejercicio anaeróbico, en el fortalecimiento y desarrollo de los músculos, el patinaje ha demostrado con creces ser más beneficioso que correr o montar en bicicleta , ya que estimula mejor los músculos de las caderas, los muslos y las pantorrillas, así como los de los brazos y hombros.


Es un ejercicio muy veraniego y lúdico, y nunca es demasiado tarde para iniciarse en él: hazte con un par de patines (los puedes encontrar de aceptable calidad a precios que van desde los 40 euros), usa siempre protecciones en cabeza, codos y rodillas y, si no te atreves a intentarlo por tu cuenta, siempre puede apuntarte a las clases que en la actualidad ofrecen los clubes y escuelas deportivas municipales en la mayor parte del territorio nacional.