¿El spinning adelgaza? Beneficios y consejos para hacer spinning

¿Te has preguntado alguna vez si el spinning es la solución para adelgazar? Hoy te voy a hablar sobre los posibles beneficios que este ejercicio nos puede aportar. El spinning es una de las actividades más demandadas en los gimnasios actualmente, aunque fue durante los años 90 cuando comenzó a adquirir popularidad.

0 comentarios
admin
jueves, 21 mayo, 2015
¿El spinning adelgaza? Beneficios y consejos para hacer spinning

Se practica con una bicicleta estática, y gracias a su combinación de entrenamiento aeróbico y anaeróbico nos ayuda a fortalecer el corazón. Además, es muy efectivo para perder peso, ya que en cada sesión podemos llegar a quemar hasta un total de 700 calorías.

Cómo practicar spinning para adelgazar

No obstante, esto último depende de cómo realicemos esta disciplina, ya que dependiendo del método que sigamos podemos simplemente aumentar nuestra masa muscular, en lugar de reducir volumen.

Si nuestro objetivo es adelgazar, debemos reducir la resistencia de la bicicleta y aumentar la velocidad del pedaleo, con lo que intensificamos la actividad aeróbica.

Si lo que pretendemos es tonificar las piernas y el trasero, deberemos hacer lo contrario.

Cada sesión suele tener una duración aproximada de 45 minutos, e incluye trabajo de calentamiento, resistencia, relajación y estiramiento. Todo ello acompañado con música y un instructor experto en la materia, que marca los ritmos del pedaleo. Normalmente se practica en grupo, y se centra sobre todo en endurecer piernas y glúteos.

Cómo practicar spinning para adelgazar

A la hora de practicar esta actividad debemos tener en cuenta varias recomendaciones para evitar lesionarnos. Por ejemplo, hay que regular nuestra bicicleta de manera que nos permita adoptar la postura adecuada, fijándonos bien en la altura del sillín y el manillar. El instructor de la clase podrá ayudarnos en este punto.

Por otra parte, es esencial colocar los pies correctamente, paralelos al suelo para ejercer fuerza sin hacernos daño al pedalear. Además, tenemos que estirar antes y después de la sesión, y evitar poner la espalda demasiado rígida. También es necesario que bebamos agua continuamente durante la clase, mediante pequeños sorbos, para prevenir la deshidratación. Por último, las flexiones de rodilla no pueden superar los 90º.

Beneficios del spinning

Sus beneficios no se limitan a reducir peso. Con esta actividad no sólo moldeamos nuestro cuerpo fortaleciendo las piernas, muslos, abdomen, brazos y glúteos. También mejoramos nuestro sistema cardiovascular, dado que se trata de un ejercicio aeróbico. Además, es recomendable para fortalecer los huesos, y favorece una buena respiración.

Beneficios del spinning

Asimismo, refuerza nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más resistentes a determinadas enfermedades. Por otro lado, esta disciplina combate el estrés, ya que a través de la misma liberamos la ansiedad y descargamos energía. Y por supuesto, al tratarse de una actividad física, nos empuja a segregar endorfinas, algo clave para reducir el malestar emocional.

Otra de las grandes ventajas del spinning es que puede adaptarse fácilmente a cualquier tipo de persona. El tiempo y la intensidad son variables, dependiendo del público al que se dirija; es por ello que podemos practicarla independientemente de nuestra edad y preparación física. Aunque si sufrimos algún problema de salud es absolutamente necesario que lo consultemos previamente con nuestro médico de confianza.

¿Qué otros consejos para hacer spinning añadiríais?, ¿conocéis otros beneficios del spinning, además de los referidos para ayudarnos a adelgazar?

Fuente Imagen 1 por Nottingham Trent University

Fuente Imagen 2 por Nottingham Trent University

Fuente Imagen 3 por Nottingham Trent University

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *