El Poder de la Piedras Preciosas

14 enero 2011 | Por veronik

Las piedras preciosas son sin duda objetos que desde tiempos remotos han llamado la atención de las personas, ya sea por su belleza, brillo o valor han sido utilizadas muchas de ellas  antaño como moneda de intercambio y  también por el poder sanador que se les otorga desde la mirada de la medicina alternativa o las terapias energéticas. Estos métodos se basan en el  argumento de que las piedras o gemas poseen una vibración capaz de sanar según el color y composición de sus elementos minerales.

Ver 0 Comentarios

100710053 Así terapias como el Reiki, la Cristaloterapia o gemoterapia  hacen uso de ellas  y dependiendo de la afección del paciente, será la piedra que utilicen. También muchas sirven  para preparar esencias de piedras, esto sería similar a las flores de Bach, solo que se preparan con agua en la que se ha dejado impregnar la vibración y energía de la piedra seleccionada. También dicen los terapeutas que cuando la piedra esta en bruto, es decir sin pulir, su poder es mucho mayor. Entre las que se usan de forma más frecuente encontramos: Turquesa: Se coloca en cualquier parte del cuerpo donde se sienta dolor o malestar Amatista: De color violeta, muy utilizado por los sanadores, favorece la conexión interior y la intuición. Malaquita: Ayuda a romper  con hábitos y patrones perjudiciales, así como liberarse de emociones dolorosas. Granate: Es un gran activador de la energía y también la potencia. Cuarzo transparente: Es un transmutador de las energías negativas, además activa los mecanismos de auto sanación. Aguamarina: Activa nuestra comunicación interior. Jaspe: Es una variedad  de cuarzo rojizo, activa el organismo en general y nos pone en contacto con la madre tierra. Piedra lunar: es muy recomendada para las mujeres, ya que alivia los dolores menstruales y pre – menstruales cuando se la coloca en el vientre, también armoniza el cuerpo emocional.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *